Amosando 6 dos resultados de 4006 para a busca Santa
Es una cumbre de la modestísima sierra de Aldaia. Hay que señalar que este monte muestra muy buenas condiciones para la práctica del parapente.La sierra de Aldaia es la mayor de las distintas pequeñas sierras que se sitúan en la comarca de La Llanada Alavesa : Montes de Araka, sierra de Atalaia y sierra de Aldaia. Separa el valle de Barrundia, que incluye las poblaciones de Ozeta, Hermua, Azpuru, Narbaixa, etc., del resto de la Llanada. Por aquel valle corre el río Barrundia uniendo sus aguas al Zadorra en el embalse de Ullibarri Ganboa.Al Oeste y como primera elevación importante...
Bizkaia Gipuzkoa
Abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado (Durangaldeko Harriak) por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, la airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En la ladera meridional del pico se recuesta el barrio de Udala (479 m), del cual toma nombre. Tradicionalmente se ha venido llamado Udalaitz por los montañeros.Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy característicos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco...
Cumbre considerada antiguamente como máxima cota de la sierra de Leire cuya cortante cornisa rocosa domina el gran embalse de Esa (Yesa) desde cerca de mil metros. Esta obra colosal, subtitulada con frecuencia como el "mar de los Pirineos", fue comenzada en 1922, y es el origen del gran canal destinado al riego de las célebres Bardenas Reales (Bardeak). La sierra de Leire se extiende en dirección E-W a lo largo de unos 30 km. Es por tanto paralela a la cadena axial del Pirineo. Se suele considerar una estribación meridional de estas montañas englobada dentro de lo que se...
La Fortaleza Grande (573 m) también conocida como La Fortaleza y La Fortaleza de Ansite, se encuentra en el Barranco de Tirajana, municipio de Santa Lucía de Tirajana en el sureste de la isla de Gran Canaria.Aunque de altura modesta, el paisaje que se contempla desde su cima es extraordinario pues en los alrededores se encuentra el Macizo de Amurga, el Morro de las Vacas, el Morro de la Cruz Grande, La Montaña de los Huesos, El Campanario, el Pico de las Nieves, el Morrón de la Agujerada y la Caldera y el Barranco de Tirajana.  Se trata de un roque...
Cerro situado al SE del núcleo urbano de Lanz, en el margen opuesto del río Mediano. Orográficamente se encuadra en las estribaciones sudoccidentales del macizo de Saioa (1418 m), siendo un cerro secundario, situado al SW, de Urkixuko Gaina (823 m). Sus aportes hídricos los capta el río Mediano y su afluente Iruñerreka/Errekabelx, para hacerlos llegar al Mediterráneo a través de la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón/Ebro. El paisaje del cerro ofrece un aspecto adehesado con prados donde pasta el ganado con franjas pobladas de arboles y arbustos variados en las lindes entre campas. La cima se sitúa sobre un pequeño afloramiento...
Las alturas cercanas a Cenicientos dan origen al afamado río Tiétar (150 Km.), cuyo nacimiento se sitúa en la Venta del Cojo (781 m), muy cerca de Santa María del Tiétar, en la vertiente N. de la sierra de Cenicientos.La cumbre más alejada del mar Existe una curiosidad geográfica absoluamente desconocida entorno a esta cerro. Se trata de la cumbre, de cierta relevancia (prominencia superior a los 300 m.), más alejada de cualquier mar de los que circundan la península ibérica: 365 Km. al mar Mediterráneo (Valencia), 350 Km. al mar Cantábrico (San Vicente de la Barquera) y 360 Km....