Amosando 10 dos resultados de 6998 para a busca Sierra
Alargada cumbre de la sierra de Labia en su tramo más norteño, donde la divisoria de aguas separa prácticamente Erroibar de Artzibar. En ese punto la sierra se cierne hacia el Este, buscando el cercano Lerdengibel (1222 m) y encajonando a su paso el río Urrobi. Abajo quedan, rodeadas por las Peñas de Aintzioa (1218 m) del lado de Labia y por Pausaran (1276 m) y Elke (1297 m) del lado de Otsa, las tierras altas de Artzibar. Con el nombre de Bordagaina o Alto de la Borda se alude a la borda Gardorena, situada en el flanco Sur, con...
Cima localizada entre Marinda y Los Cotorricos. Monte de nulo interés montañero, salvo en de completar cimas que están cartografiadas. Desde Sendadiano Salimos de Sendadiano por una pista dirección oeste. Pasamos una primera valla para llegar a un paso canadiense con paso peatonal. Continuamos ascendiendo camino a Marinda hasta llegar hasta la base de dicho monte. Avanzamos de frente para rodear a Marinda por su vertiente norte y llegar a un collado, momento en el cual abandonamos la pista para ascender entre los puestos de caza a la cima de Orramuta.  Acceso: Sendadiano (50 min).
Cima que localizamos en la subida a Marinda desde su vertiente sur, de escaso interés salvo el de tener un vértice geodésico. Desde Sendadiano Salimos de Sendadiano por una pista dirección oeste. Pasamos una primera valla para llegar a un paso canadiense con paso peatonal. Continuamos ascendiendo camino a Marinda hasta llegar hasta la base de dicho monte. Progresamos por una pista que nace a nuestra izquierda después de pasar una valla metálica. Descendemos y nos desviamos por un atajo que vemos a nuestra derecha. Esta pista nos lleva hasta la pista que sube hacia Marinda. Descendemos dirección sur hasta...
Discreta cima de la vertiente sur de la sierra de Alaitz actualmente ocupada por un parque eólico. Su interés por tanto es limitado, aunque, como se comentó en Arriurdin (1002 m), esta zona permite realizar excursiones en días desapacibles, dado que el terreno es asequible, pero fuera de ello puede ser un ejercicio doloroso para aquellos que hemos conocido esta parte de la sierra con bonitas sendas abiertas en los bojedales y bosques. Más allá de la nostalgia se antoja que la pérdida es ya irreparable, con monstruosas pistas y enormes aerogeneradores, que llegan casi hasta el centenario Txanburu (1136 m).Como curiosidad...
Cota de consolación para quienes se animan a realizar la larga subida a pie siguiendo el GR-243 desde Yunquera. La Sierra de las Nieves, a la que pertenece, fue declarada Parque Nacional en el BOE no. 157, del viernes 2 de julio de 2021. Desde Yunquera Salimos del núcleo urbano dirección W para conectar con el Camino de la Sierra de Las Nieves. Llegamos a una zona deportiva, donde podemos encontrar los paneles informativos pertinentes. A partir de este momento, recorreremos una monótona pista que, tras cruzar un paso canadiense y dejar un cruce a la izquierda que sube al...
Valencia
Esta modesta cumbre no es excesivamente destacada pero ofrece una alternativa de prolongación de las rutas, si nos hemos desplazado al Rincón de Ademuz con el fin de coronar el Cerro Calderón (1838 m), techo de la Comunidad Valenciana. Es fundamentalmente conocida por los amantes de la B.T.T. ya que el P.R. del Calderón la esquiva mientras que la ruta “matahombres” del circuito B.T.T. pasa a escasos metros de la cima. Algunos interesantes ejemplares de pino negral ponen la nota naturalística para elegir esta opción de aproximación al techo provincial, avisando que seguramente se superen los 20 Km. de itinerario,...
Al norte del corredor de la A-1, entre las localidades de Audikana y Agurain,  encontramos una modesta sierra con unos montes de escasa importancia montañera. El más destacado es Berdina, que con sus 683 metros se convierte en la cota más elevada. Esta pequeña sierra se ve muy castigada medioambientalmente. Al norte la A-1 la corta de manera brusca, creando unos grandes taludes. En la década de los ochenta se realizaron plantaciones por grupos de escolares. Estas repoblaciones, con más voluntad que técnica, o no arraigaron o bien se las comió el desdoblamiento de la N-1. Zarba es una cima...
Se trata de una pequeña cumbre que sirve de buen mirador sobre el río Irati y la cola del embalse de Itoitz, por lo que a pesar de su poca importancia la reseño para recomendar su ascenso. Merecerá la pena perder unos pocos minutos en su ascenso, ya que la pista del cordal pasa junto a ella.La denominación oficial es Alto de la Peña, si bien ésta se encuentra en su cara W. y se denomina Peña Arizgorri, que en realidad es visible sólo como tal desde Usotz o Muniain, pero que no tiene entidad como cumbre independiente.Desde Santa María...
El Puntal del Peñasco (808 m) y el Cerro del Boquerón (804 m) son las dos cimas destacadas en un altiplano aragonés denominado Muela de Borja. Es una amplia planicie situada entre la sierra del Moncayo y el río Ebro, bastante elevada sobre el territorio circundante. El espacio, a groso modo, lo podemos dividir en dos sectores, separados por un collado interno (752 m), que divide la vaguada del Boquerón (WSW) de la del barranco de Arbolitas (ESE), hallándose en las estribaciones de esta última la población de Borja. En la porción meridional se ubica el Puntal del Peñasco (808...
La Sierra de Peña Musera es una prolongación, hacia el W, del cordal de Sierra Nobla; se distinguen en ella dos cotas que, a mi parecer, tienen categoría de cimas. Una, de 975 m, que domina el sector más occidental del cordal, individualizado por el collado de la Espesa (897 m), y otra más oriental de 990 m de altitud, con un pilar geodésico, que sería una cima secundaria de Peña Nobla (1079 m). Peña Musera (975 m) domina un relieve en que los flancos meridional y occidental son laderas de fuerte pendiente que se extienden hasta el río Regal,...