Amosando 10 dos resultados de 6996 para a busca Sierra
Seguimos completando la lista de cotas de dosmil metros navarras, habiendo otras dos al W y SW de Le Pourtet / Portillo de Arriba que superan los 10 m de prominencia. Como en el resto de cotas ni hay denominación ni hay un acuerdo para realizar una lista oficial para definir los límites de prominencia aceptables. Cada uno valorará si le resultan de interés.
Desde el collado de Ernatz / Piedra de San Martín
Es la ruta mas sencilla, dado que hay que seguir las balizas amarillas y las rutas tradicionales a los picos de la zona, que pasan por...
Cima localizada en la inmensa cara norte de San Quirico (1181 m), justo sobre la carretera de Navascués / Nabaskoze. Las pistas forestales permiten un acceso sencillo a esta desconocida cota.
Desde la carretera de Navascués / Nabaskoze
Unos 200 m antes del km 18 hay un amplio espacio para aparcar a la derecha, seguramente para los vehículos de saca da madera (570 m).
A la derecha salen dos pistas y es mejor tomar la ascendente de la derecha, evitando la que va por el fondo del barranco de Yerbanegra, aunque luego habría ramales abiertos por la maquinaria para conectar...
Las cumbres de Mela (1123 m) y Tossal del Florent (1132 m) forman un mediano macizo desgajado al SW de la Serrella, a la altura del sector coronado por el Pla de la Casa (1385 m), notablemente individualizado respecto a la alineación principal de la sierra a partir del Barranc del Monesillo, y unido a la misma a través del coll del Teular. Tossal de Florent y Mela, desconocidos y escasamente concurridos, y prácticamente inéditos en escritos relacionados con la montaña, presentan un par de airosos crestones paralelos entre sí, de orientación NE-SW, unidos por un amplio collado que proporciona...
En las estribaciones más al SE de la sierra de Moncayo cerca de Trasobares (650 m), tenemos la cima del Recuenco (841 m), donde han colocado un vértice geodésico. Esta cima esta cubierta de romeros y bastante vegetación que dificulta un poco transitar por sus alrededores, pero buscando paso entre las matas se pasa bien. No tiene apenas prominencia porque es la terminación del cordal donde han colocado el vértice, pero las vistas de toda la parte oriental de la sierra de Moncayo son muy buenas, al igual que del valle del río Isuela que da agua a la localidad...
La prolongación occidental de la sierra de Lurientes hacia Petilla de Aragón (840 m) tiene su cumbre más prominente e interesante en esta peña Cervera (1016 m). La cima se encuentra sobre una afilada cresta que desde la distancia parece complicada de escalar, aunque cuando la alcancemos descubriremos que puede ser ascendida sin mayores problemas. Más complicado puede ser orientarnos, dado que es escasamente ascendida y no hay una senda marcada, pero siguiendo las indicaciones puede coronarse incluso sin dispositivos GPS.Como curiosidad la cumbre queda por 200m íntegramente en el reducto navarro de Petilla de Aragón, ya que la frontera...
Cumbre de la sierra de la Demanda, en su vertiente meridional burgalesa, próxima a Barbadillo de Herreros (1116 m). La cumbre se puede identificar en la lejanía por la torreta de vigilancia forestal que existe en la cumbre, una instalación de doble planta y abierta al público y que sirve como refugio de montaña.
Aunque no es una cumbre muy destacada, por su situación en un parte apenas concurrida de la sierra de la Demanda y por la visión que oferta sobre el Pico San Millán (2131 m), debe ser tenida en consideración. La siguiente elevación característica dentro de la...
Monte perteneciente a la sierra de Iturrieta sin apenas prominencia, que destaca por ser el espolón más sobresaliente de dicha sierra.
Desde Musitu
Importante enclave de tránsito en la Edad Media entre navarros y riojanos por una parte y cántabros y alaveses por otra. A destacar la iglesia de San Martín, del s.XIII, su actividad molinera y sus molinos en ruinas en el barranco de Igoroin, del s.XVI, y su bien cuidado lavadero y fuente, del s.XIX.
Tras dejar el coche en el aparcamiento de entrada al pueblo, tomamos a la izquierda del lavadero y fuente del pueblo la calle que...
De la Sierra de Aguilar se desprende, a la altura del Alto, un cordal secundario (NW-SE), delimitado por el río del Longar (W) y por el de Valdearas (E). Este relieve se bifurca, en la cumbre del Cogote del Cucurillo (911 m) en dos ramas, separadas por el barranco del Cucurillo/arroyo de Cortinés. Una primera (NE-SW) que cuenta con la cumbre del Alto de la Sierra (832 m) y su satélite el Alto de Valcava (828 m) y otra segunda (NW-SSE-SW) en la que se encuentran el Alto de la Pila (825 m) y el Alto del Monte (707 m)....
Lucerillo es una cumbre de la sierra de Almijara y Alhama, constituyendo el punto más al S del trozo que va desde el cerro de Rojas Negras (1643 m) hasta la cota más alta, el Lucero (1774 m). El camino de subida sigue el mismo itinerario que va desde el puerto del Blanquillo hacia el Lucero. Para acceder al puerto del Blanquillo se va desde Canillas de Albaida, saliendo de la ermita de Santa Ana, mudéjar del siglo XVI, por la carretera que va a la Fábrica de Luz, y dejando luego a la derecha la carretera que va a...
Mota es una cumbre salvaje de la sierra de Almijara y Alhama, en la zona del cerro Lucero. Está al N, un poco separada del cordal principal que va desde Rajas Negras hasta Lucero. El camino de subida sigue el mismo itinerario que va desde el puerto del Blanquillo hacia el Lucero. El trozo final, sin camino y trepando entre grandes bloques de piedra, se hace muy duro.
Para acceder al puerto del Blanquillo se va desde Canillas de Albaida, saliendo de la ermita de Santa Ana, mudéjar del siglo XVI, por la carretera que va a la Fábrica de...