Amosando 10 dos resultados de 6995 para a busca Sierra
Cota cubierta por el boj, robles, retama y scillas. Desde Alzórriz/Altzorritz, Unciti Desde la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Candela, iremos dirección al monte (E) para llegar en breve al depósito de aguas. Junto a él comienza la subida que desde este núcleo rural lleva a Peña Itzaga (1360 m). Habrá que seguir el sendero para alcanzar el collado de San Gregorio (892 m) y, una vez en él, girar hacia la derecha (SW) para entre la vegetación, llegar a la primera cota de San Gregorio (902 m), con su zona cimera bastante sucia. Perdemos entonces algo de...
Desde Pineda de la Sierra (T1)En Pineda (1195 m), cruzando el Arlanzón, hay un camino a la izquierda con balizas de GR (rojas y blancas) que dejan una casa a la izquierda y se elevan por encima del pueblo, monumento artístico-histórico, con suavidad. El itinerario sigue las señales por la derruida tenada del Hornillo y la explanada de Campil de Silvos, para llanear en las inmediaciones del punto culminante de Peña Cotas (1492 m), que queda ligeramente a la derecha del camino.Cruzando el amplio collado de los Helechares (1487 m) se remonta con comodidad hacia el Cocote de los Hoyos...
El topónimo Alto de los Castillos (1392 m) utilizado para denominar a esta peculiar montaña es absolutamente descriptivo, sin trampa ni cartón. Sobre sus laderas verdes de hierba, piorno y brotes tiernos de marojo se recorta la silueta inconfundible de una oscura fortaleza de recias murallas, rematadas por una torre central de aspecto fiero e inexpugnable. Así la vieron los paisanos de este apartado rincón del norte de Palencia situado a caballo entre los valles de Mudá (San Cebrián de Mudá) y de Santullán (Barruelo de Santullán). Probablemente más de una historia sobre el quimérico castillo y sus pobladores sirvió...
En la sierra de Algairén se encuentra el  Peñiscoso (1069 m), cerro lleno de rocas y que sería buen sitio como atalaya de vigilancia de  Encinacorba (755 m), porque se encuentra muy cerca y la ladera que los separa tiene mucho desnivel. Por poniente el desnivel es más suave y por todos lados están pinos plantados que dificultan el paso, aunque hacia Peña Cobatilla (1079 m) tenemos un cortafuegos, que deja andar muy bien para llegar a ella. También se puede llegar sin dificultad al Cerro de Valdillosas  (1036 m), que forman entre los tres un triángulo equilátero, con la cabecera del barranco de Valdeclarea....
“Cuentan que hace mucho, muchísimo tiempo, amaneció con el día una minúscula capilla incrustada en lo alto de una peña. La construcción era blanca como las nubes, tan inmaculada que brillaba con luz propia en el atormentado lienzo gris de la sierra. Los habitantes del pueblo miraban atónitos aquel puntito blanco en el cercano horizonte, mientras se preguntaban a quién se le habría ocurrido la idea de levantar una ermita en tan inhóspito lugar.Si alguien lo supo alguna vez, los días, los años y los siglos se encargaron de borrar el recuerdo. Aún así, los paisanos de aquella aldea decidieron...
Nafarroa
Sobre el papel, debido a su escasa prominencia, pasaría desapercibida y parecería tener poco interés, pero el prado panorámico que presenta en su cara oriental, hace que sea una de las cimas más interesantes del cordal que va al norte del Puerto de Coronas (952 m). Por dicho motivo apareció en la publicación sobre la sierra de Leire de Gorka López y Miguel Angulo de la editorial SUA, a quienes hay que agradecer el descubrimiento de esta cima.Probablemente sea la cota del cordal a la que es más probable que volvamos, dado que el resto de cimas boscosas no gozan...
Notable pico de la sierra de Aramotz, superando en altura al Urtemondo (789 m) al oeste de la depresión de Urtemondo (615 m), y al Gaintxorrotx (781 m), al norte de la citada depresión.El Betzuenburu (796 m) separa las depresiones de Gaintxorrotx (654 m) y de Betzuenburu (678 m) al W y S del pico, respectivamente. Dada su proximidad al Bernagoitiaburu (765 m) que queda al N, cuenta con los mismos accesos que este.La depresión de Betzuenburu (678 m) da paso a un alargado valle que permite una rápida progresión a través de la sierra al carecer de lapiaz, ya...
Bustinzar (762 m) es un modesto promontorio arbolado que emerge del hayedo en la umbría de Badaia, en la vertiente zuyana de la sierra, al NE de Ganalto (898 m). La densa red de caminos y pistas forestales trazados en el tupido hayedo-robledal que reviste las laderas septentrionales de Ganalto, además de las sendas dibujadas por el propio ganado, facilitan el ascenso a esta cima de discreta prominencia y desprovista de panorámicas, pero que supone una buena excusa para pasear sin grandes esfuerzos por el hermoso bosque que la rodea. Desde Aperregi En la preciosa aldea zuyana de Aperregi (625...
Elevación del extremo occidental de una estructura orográfica en cuya parte oriental se halla Arrabe (980 m) que es la cumbre principal del conjunto. Orográficamente forma parte de la Sierra de Belate, situándose al S-SW de Putzuetako Gaina (1062 m), cumbre, está última, que forma parte del cordal principal de la sierra, pasando por ella la línea divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. hidrológicamente se encuadra en la cuenca del río Ebro que recibe sus aportes a traves la cadena fluvial Ultzama/Arga/Aragón tras ser captados previamente por las regatas de Ezpeta y Arrabe. En su pronunciada cara S, y su cumbre, predomina...
Cerro situado al S de la localidad de Ulzurrun, la cual esta integrada en el municipio navarro del  Valle de Ollo. Su litología la componen materiales sedimentarios (areniscas y arcillas) y gran parte de su espacio lo ocupa una masa de robledal. Forma parte de la vertiente derecha del río Udarbe, curso fluvial que capta y canaliza las aguas superficiales del diapiro de Ollo  para engrosar las del río Arakil en las proximidades de Anotz. Desde el punto de vista orográfico es un modesto relieve, satélite del monte Mortxe (1123 m) que de halla ubicado en sus estribaciones noroccidentales. El...