Amosando 10 dos resultados de 6936 para a busca Sierra
La Rioja
Altura máxima de las Peñas de Jubera, elegantes peñas calizas que se elevan más de 300 metros sobre la orilla derecha del río Jubera entre los pueblos de Jubera (685 m) y Robres del Castillo (750 m). Las Peñas de Jubera son, en realidad, un pequeño ramal de la Sierra de la Hez, cuyo punto álgido se presenta sobre una loma mucho más elevada y, también, más monótona: Cabi Monteros (1389 m). En la actualidad un parque eólico recorre toda la cresta de esta cima y la del Serralay (1302 m). Sin embargo, las Peñas de Jubera mantienen un paisaje...
Les muntanyetes que separen Bunyol/Buñol de Godelleta tenen un perfil suau i amable, i la vegetació mediterrània exhuberant i la profussió de sendes que les recorren, conviden a passejar-les amb calma. L'Alt de Miravalencia es la cota més elevada d'esta area, i el seu cim fa de divisoria entre els termes municipals de Bunyol, Alborache i Godelleta.    La passejada des de Bunyol ens portarà un parell d'horetes i altres tantes per a tornar. Eixirem de la localitat en direcció al Cementeri, cap a llevant; travessarem la Loma de Farrajón i ja tindrem a la vista el turonet de Miravalencia,...
Desde El Morredero Salvando desde Ponferrada 1.200 metros de desnivel en 25 km. de recorrido, ó 21 Km. a partir de Corporales, nos encontramos en el Morredero (1750 m) con otra efímera estación invernal. Al emprender la marcha nos elevaremos (S) por una vaguada herbosa, con abundancia de arándanos, al lomo de la sierra (1900 m) (0,30), continuando hacia la derecha (WNW) por las rodadas de vehículos todo terreno que discurren sobre el ancho cordal. Dejando al Sur una cota poco relevante, El Morredero (2032 m), y salvando una leve depresión (1980 m), los trazos paralelos nos elevan (W) al...
Colina trasformada para su uso como prados para el pasto, que permite prolongar los paseos desde Igoa. El nombre de Sagardimendi, que ofrece la cartografía, se sospecha que debe ser antiguo, dado que ya no hay manzanos (sagardi es manzanal), y quizás los árboles frutales desaparecieron al convertir la colina en un campo. Desde Igoa por Bordaburu Una vez alcanzada la cima de Bordaburu (851 m), por la ruta descrita en dicha cumbre, volvemos al camino, que pasa por fuera de la alambrada perdiendo algo de altura, hasta llegar a la puerta del prado de nuestra cumbre. Una vez dentro...
Cumbre al Norte de Espinosa de los Monteros (762 m), separada de Bedón (1088 m) por el portillo de Bedón (964 m). Esta montaña y la sierra que se extiende hacia el Este delimitan por el Sur el valle de Sotoscueva. Las siguientes cimas como Oricedo (982 m) y Cornejo (954 m) se hallan bien individualizadas por barrancos que las jalonan por el Este y por el Oeste. El acceso a la cima puede efectuarse desde Bedón (730 m) por las suaves laderas meridionales que contrastan con las verticales paredes que caen hacia el Norte y que es una característica...
Cumbre entre los valles de Caderechas, al Sur, y Valdivielso, al Norte, por el que discurre el río Ebro. La cima de Bujal (1184 m) pertenece a una alargada serranía que se inicia en las inmediaciones de Oña. Esta se prolonga en marcada dirección Oeste para culminar en el pico Tablones (1248 m), desde donde la cresta sigue hacia poniente descendiendo al portillo de Las Canales o de Condado (1090 m). Desde aquí sigue por la loma denominada genéricamente como Alto de las Canales de Madrid (1115 m) y que culmina en el Bujal (1184 m). La cumbre en sí...
El Cabezo Ventolero (570 m), también llamado Cabezo del Ruido, se encuentra al norte de la sierra de Monegre y unos metros al NO de la paridera de Los Cañizosos, dentro del municipio zaragozano de Épila, perteneciente a la comarca de Valdejalón. Todo el cabezo se encuentra con pinos, entre los que se puede caminar bien, al estar claros y sin demasiada vegetación, teniendo en su cima el vértice geodésico Ventolero, rodeado de pinos. Desde Km. 24,600 de la A-121. Se puede aparcar nada más entrar en el camino, desde el Km. 24,600 de la carretera A-121 que va de...
Pequeña cumbre de la sierra Sálvada o Gorobel entre los portillos de Atezabal (1010 m) y Bedarbide (1000 m). Desde Urduña (283 m) se puede subir por el santuario de Nuestra Señora de la Antigua al portillo Goldetxo (890 m), siguiendo la ruta habitual para subir al monumento de la virgen que preside la cima de Txarlazo (927 m). Desde el portillo subimos por la derecha coronando las cotas de Txolope (1027 m) y Solaiera (1039 m). Desde ese último descendemos ligeramente al portillo de Atezabal (1010 m) y ascendemos a la cima, cuyo punto más elevado parece encontrarse junto...
El alto de Cuesta Perra (505 m) es la cumbre de un cordal yesífero (NW-SE) que va desde Sesma al río Ega. Lo delimitan el barranco del Tamarigal por el N y el de las Pilas/de los Ríos por el S. El collado que separa este monte de Sobrepeñas, próximo al K. 10 de la carretera NA-666, divisoria de agua de los cauces antes citados, es el que establece su prominencia de unos 50 m. La cobertura vegetal consiste en unas zonas pobladas de pino carrasco y otras ocupadas por matorral diverso (tomillo, ontina, romero, aliaga,...). La denominación del monte...
La comarca de la Segarra se ha visto regalada con otra cima con la ampliación del reto hecha por la F.E.E.C. Como casi todas las cumbres de esta comarca, este también carece del carácter montañoso que se supone deben tener las cimas que figuran en el listado, pero de acuerdo con el espíritu de la propuesta, debemos estar abiertos a otros conceptos. Uno de los atractivos de este sector es la población de Torà. Su eslogan es "No pases de largo», supongo que por algo será. También muy cerca está Biosca y Castellfollit de Riubregós y otras poblaciones, quizás la...