Amosando 10 dos resultados de 6931 para a busca Sierra
Pequeño cerro boscoso situado muy cerca del paso del SL NA-181 de la ermita de San Cristóbal (705 m) y que podemos coronar fácilmente desde la ruta. La cima ofrece una pequeña sorpresa agradable a aquellos que pierdan unos minutos abandonando el cómodo recorrido balizado. En este monte hay un refugio y varios puestos de caza, que harán que debamos evitarlo si escuchamos disparos.
Desde Etayo (T2)
Salimos detrás de la iglesia por las señales del sendero local y la pista de la izquierda siguiendo las estacas (SE), hasta llegar al portillo y tomar a la derecha la pista señalizada que...
Uno de los cabezos situados al norte de la sierra de Algairén, es Casca Baja (807 m), que se encuentra en la margen izquierda del río Alpartir, entre sus vecinos Cerro Mosán (721 m) por el norte, separados por el barranco de La Tejera y Casca Alta (937 m) por el sur, con el barranco de Las Eras Hondas en medio.
Su cima tiene un montón de piedras amontonadas como hito, en medio de una zona algo despejada, pero por sus laderas tienen muchas zonas de rocas, que hay que ir buscando paso entre ellas para llegar a la parte...
Montaña que se eleva sobre Sarsamarcuello (746 m) y Linás de Marcuello (745 m) y que consta de una doble cima notablemente diferenciadas por un collado una cincuentena de metros más abajo. La cota más al W. es la denominada Peña del Sol (1287 m) con la existencia de un vértice geodésico en su cima mientras que la situada al E. es un metro más alta y, debido a su posición, es una buena plataforma para los amantes del parapente que comienzan a volar desde la misma.Cabe nombrar que bajo la Peña del Sol se encuentran los últimos restos del...
Cumbre del Camero Viejo al SW de las Peñas de Clavijo culminantes en el monte Laturce (1039 m). Es la Sierra de Camero Viejo la que forma la divisoria entre los ríos Iregua, al Oeste, y Leza, al Este. La cumbre es limítrofe entre Nalda, Clavijo y Albelda de Iregua.
Toponimia
En los mapas se han mostrado los nombre Rodalillo y Cerro Valmayor. En Albelda y Nalda se refieren a la cumbre con el nombre de Cerro Valmayor o La Boquera y desconocen Rodalillo (aunque hay varios indicadores de madera con ese nombre), que parece ser una deformación a su...
Con objeto de poner en valor el potencial orográfico de la pequeña sierra de Arrosia voy a dividir el conjunto serrano en tres sectores, cada cual con su propia cumbre. Un sector oriental, al E del portillo de Arrosia (544 m), donde se sitúa la cima principal, "Arrosia / Kortabakoitz (582 m)", marcada con un taco geodésico. Aledaño a ella hubo un asentamiento prerromano del cual se observan restos dispersos por el terreno. Un sector intermedio, con varios mogotes de alturas aproximadas, situado entre el portillo de Arrosia (544 m) y el paso Hornata (537 m), elegiré la elevación de...
San Cristóbal (464 m) y Axarimendia (462 m) son dos modestos cerros, que forman parte de una pequeña estructura orográfica situada al SSW de Adiós. Forman parte de un grupo de cerros testigos, situados en las estribaciones meridionales de la sierra del Perdón, que dominan sobre la ribera derecha del río Robo, afluente del margen izquierdo del río Arga. Presentan una litología de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y conglomerados). En lo que al uso del suelo se refiere, esta ocupado por campos de cultivo con algunas manchas montaraces (arbustos, matorral y herbáceas) en los ribazos de pronunciada pendiente.
San Cristóbal...
Poco conocida cumbre que ha salido a la luz a raíz de aparecer en las listas de montes más prominentes de la península ibérica, en concreto en la posición 60. También sus 1.381 m la sitúan entre las más elevadas del Portugal continental.
El paisaje es muy similar al de otras cumbres del sistema central, con las que se alinea, con conjuntos de grandes bloques rocosos, pero por desgracia el entorno está bastante degradado por la instalación de un parque eólico. Es quizás más interesantes visitar los valles cercanos en el entorno del río Duero.
Aunque el vértice geodésico tiene la...
Pequeña cumbre de Álava que limita con Burgos por el río Ebro.
Desde Comunión, antes de llegar al pueblo, una buena pista se dirige hacia el sur y, cuando esta comienza a descender hacia la carretera hacia Miranda, tomamos un camino herboso a la derecha que nos lleva directamente a la cima tras pasar una alambrada. Una antena se encuentra próxima al vértice geodésico, desde donde hay bonitas vistas, especialmente hacia la sierra de Arozena.
Accesos: Comunión (20 min).
Desde Usparitxa Desde Usparitxa (95 m) nos acercamos al caserío Txakale, Antes de llegar a él, ascender hasta una bifurcación. Seguimos ascendiendo y, después de pasar un pequeño salto de agua, llegaremos a una nueva bifurcación. Continuando la subida, en un nuevo cruce, continuar por la derecha hasta el collado (371 m) con la cruz de Atxeli (381 m), que dejaremos a la izquierda. Por encima de él, se gana (W) un nuevo collado (414 m) entre Labako atxa (458 m) y Errekatxomendi (438 m). La cumbre se eleva al N., entre pinos. Desde ella puede verse la cruz que...
La sierra de Pradilla extiende sus ramificaciones hasta las aldeas del piédemonte del macizo de La Demanda, de la cual forma parte. La estribación más importante finaliza en el entorno de Baños de Río Tobía o Bañuelos (584 m), muy conocida por su dedicación a los embutidos. No muy lejos de este lugar, Villaverde de Rioja (817 m) se rodea de algunas alturas que, aunque modestas, permiten obtener una panorámica dilatada de la depresión del Ebro: Santa Cruz (959 m), Franco (984 m) y Peñarroya (1055 m), son las que se observan desde el valle, mientras que algunas curiosas formaciones...