Amosando 10 dos resultados de 6926 para a busca Sierra
Pequeña colina redondeada característica encima de Pando (383 m).Desde Pando (T2) En Pando (383 m) tomar una pista que bordea la elevación por su vertiente N. para dirigirse al collado (452 m) de enlace con la sierra. A la derecha entra un camino pero que no lleva a la cumbre. Desde este camino no tenemos otra opción que subir a la cumbre ya monte a través. La hierba está larga y existe matorral de aulagas y algunas zarzas que dificultan el avance a la cima del Cueto de Pando (538 m). Accesos: Pando (40 min).
Punto culminante del sendero local NA-202 y cerro panorámico en el que se encuentra la Basílica del Salvador del Mundo, que aunque tiene acceso por carretera, ofrece también un bonito y corto sendero balizado desde Falces (304 m).
Aunque el punto más elevado de la sierra, el Alto de Especiel (457 m) está a más de 2 km, en el altiplano rodeado de campos, es esta la cumbre más interesante para pasear por la zona.
Si se desea acceder a la cima en coche, hay que seguir la carretera de Lerín hasta apreciar la señal junto a las ruinas de...
Amplia colina situada al SE de Valgrán (2091 m), situada en el nudo de aristas localizado al NW del Alto de la Cañada (2157 m). Sus más de 30m de prominencia hacen que aparezca en las listas de dosmiles de este macizo.Desde Riolago por la BrañaEn Riolago (1240 m) tomamos la pista que remonta (SSW) el curso del Arroyo de Riolago, señalizada como ruta PR al Lago de Chao. Aunque no hay restricción de paso la pista solo es apta para vehículos 4x4, por lo que habitualmente aparcaremos junto a la casa rural en la que comienza.Por la pista se...
En el límite entre el Condado de Trebiño y Araba se halla este pequeño cordal, entre las localidades de San Martin de Galvarin y Faido, con cotas que sobrepasan los 700 metros.
Desde Baroja
Seguimos la carretera que va a Faido hasta lo el alto (752 m). A la izquierda comienza un camino (NW) que se dirige al portillo (753 m). Dejamos el Calderones (772 m) a la izquierda y continuamos el camino hasta la cota (749 m) entre ambos montes. La cumbre la tenemos enfrente por lo que solo nos queda salirnos del camino y subir la última rampa...
Cerro situado al E del barranco de Gomacian que permite alargar la visita al Alto de Iturrieta (441 m) cobrando otra cima. Según el estado de los campos la ruta puede verse afectada de forma importante, dado que si queremos enlazar con las otras cimas hay que cruzar por ellos.
Desde el Portillo de Gesala
La pista asfaltada que une Obanos con las Nequeas atraviesa el Portillo de Karatea y pierde altura, para atravesar el Portillo de Gesala, reconocible por una curva a unos 3,5 km del inicio en la carretera NA-6064. Junto a la salida de la pista se...
En las estribaciones de la sierra de Peñalosa en su parte más oriental, está el Cerro Moroso (616 m), situado en la margen derecha del arroyo de Agua- Vencejo. Su pequeña cima está cubierta de romeros, tomillos y alguna aulaga, pero se puede andar bien por sus laderas, que están sin cultivar salvo algún campo de almendros, que parece que empiezan a cultivar más últimamente.Desde cruce de la carretera LR-123 y LR-283.Dejamos el vehículo en la bodega que se encuentra en el cruce de las carreteras LR-123 y LR-283, para iniciar la subida por el camino paralelo al arroyo de...
Cerro Santo (1246 m) es una cima secundaria en el cordal de sierra Ministra (1311 m), situada al NW de la cumbre principal, separada por la carretera SO-134 que va de Torralba del Moral a Sigüenza, siendo el punto de inflexión entre ambos relieves el collado del Quemado (1184 m). Esta cota establece la prominencia del monte.
La cima se halla en un afloramiento rocoso, próximo a una instalación de antenas, al SW de Torralba del Moral. Los tipos de roca que encontramos son yesos y calizas. La cobertura vegetal se compone de carrascas, como especie autóctona, matorral de tomillos...
Cumbre más elevada del ramal SE de la sierra de Zarikieta sobre los barrancos de Artanga y Sastoya / Sastoia, nombres provenientes de despoblados, a los que se accedía hace años por caminos desde Meoz y Epároz / Eparotz. La cartografía no refleja nombre para la cima y en la zona es más conocido como límite de los términos de Artanga y Cerrún / Zerrun. Cercano aparece el nombre Garrantxulo, que en Epároz pronuncian como Borrotxulo, aunque también me lo refirieron como Ilabe o Illabe, si bien los mapas señalan un cercano Olabe, en relación con alguna antigua ferrería y que...
Cumbre del macizo de Jaunden justo al (N) del río Inglares.
Desde Loza
Al (E) del pueblo un camino asfaltado asciende levemente hasta convertirse en una pista con su penacho verde entre las rodadas.
Cuando llegamos al final de la pista ya estamos prácticamente en el limpio hayedo de ascenso a la cumbre. Cruzamos una puerta metálica y solo nos queda ascender derecho por el hayedo hasta la alargada cima.
Accesos: Loza: (30 min).