Amosando 10 dos resultados de 6931 para a busca Sierra
Forma unos vistosos cortados de conglomerado al W. de Cantoblanco (1006 m), antes del declive de la sierra al pequeño desfiladero de Atiega.Desde Barrón (T2) En Barrón (635 m), antes de entrar en el pueblo viniendo de Artatza, iniciar la marcha por una pista agrícola (SE) que conduce a unos sembrados. Luego continuamos por un camino a la derecha que se encamina (SSW) al portillo de Peñamil (761 m) a un lado de los cortados. Tras coronar el paso, se cruza un portillo metálico, y giramos a la derecha para aproximarnos a la cumbre. La pista que sube a la...
Al NW de la localidad zaragozana de Malanquilla (1050 m), cerca de la muga con tierras sorianas, se encuentra el cabezo La Corona (1247 m), situado a W del vértice geodésico Cucuta (1302 m), sobre el mismo cordal.Este cabezo sin apenas vegetación, es una muela de rocas, sobre todo visto desde la cara SW, por eso es mejor buscar la cima por los otros lados. Desde Malanquilla (1050 m). Salimos de Malanquilla (1050 m) hacia el norte, para pasar por la fuente romana y el lavadero, que están cerca del parque municipal. Desde aquí vamos dirección SW unos metros por...
Esta cumbre de la sierra de Tendenera, sobre la divisoria con el valle de Bujaruelo, destaca por su panorámica sobre el cañón de Ordesa (Parque nacional de Ordesa y Monte Perdido), por lo que su visita siempre es interesante.Desde Fragen (T3) En Fragen (1113 m), nos situamos en el puente que cruza la carretera sobre el río Batatas. Junto a él, marcado con señales de "la cabañera", arranca una pista, y a su izquierda el sendero de subida a Litro, que asciende rápidamente sobre ese barranco. Al ganar el cauce del torrente, continuar a la izquierda siguiendo por el sendero...
La última cumbre que eleva la sierra de Tendenera, antes de precipitarse contra el valle de Bujaruelo, domina la orilla derecha de la Garganta de los Navarros, al W.NW del Pico Fénez (2533 m). Sumbre curiosa, que forma un puntiagudo resalte en parte arbolado.Desde Bujaruelo por el barranco de Turbón (F+) Recorriendo el valle de Bujaruelo, pasando el Puente de Santa Elena y el Camping, localizar a la izquierda una señal en una piedra a la izquierda de la pista que nos invita a reconocer el barranco del Turbón. La senda arranca a unos 50 m. a la derecha de...
Cerro situado al SSE de la población soriana de Arenillas, a la parte izquierda del camino que une esta población con el pueblo vecino de Barcones. Su fisonomía es alomada, visto desde el oeste, con la cumbre en la parte meridional. Se encuentra en la divisoria de aguas del río Escalote, captador de sus aportes orientales, a través del arroyo de Caballero en el que confluyen los arroyos de Peñalba y de Canalejas, y del río Talegones al que subsidia el arroyo Parado, receptor del barranco de la Fuente Vieja. Ambos cursos fluviales son afluentes del margen izquierdo del río...
Bizkaia
Cima poco destacada de la sierra de Ugatxa y muy cerca de la cumbre de Lezartzu (637 m). El cordal de cimas del Ursaltu y del Lezartzu o Lexartzu forman parte del espolón de Arrizuri que se desprende del macizo de Eskuagatx en dirección al barrio de Indusi (274 m). El barranco de Indibiti separa estas cimas del monte Garaio (576 m) y sus cordales que, también, se unen a Eskuagatx.En Ursaltu existe una curiosa piscina de agua alimentada por una canal. El topónimo provendría de la existencia de algún tipo de salto de agua en las inmediaciones.Lo más interesante de...
Nafarroa
Colina boscosa que permite prolongar los paseos desde la localidad de Etsain, habitualmente poco frecuentada por los montañeros. A pesar de no ser una cumbre conocida la ruta es sencilla, aunque por lo demás seguramente sea un primer objetivo de camino a otros más importantes, como pudiera ser la cumbre de Baratxueta (1148 m), desde esta misma localidad. La cima es bordeada por el nuevo GR-225 (http://www.gr-225.org), que es un sendero que trata de seguir el recorrido realizado por la fuga de los presos de Ezkaba el 22 de mayo de 1938. El recorrido está dividido en 4 etapas y...
Cumbre situada en una estribación de la sierra de Moncalvillo, ya muy próxima al río Iregua, que separa los valles donde se ubican las poblaciones de Ledesma de la Cogolla y Pedroso. Su vertiente W. está cortada por un resalte de conglomerados. La mayor curiosidad es el extraño monolito de color rojizo que por la erosión diferencial ha quedado diferenciado del resto del macizo (686 m). Su naturaleza arcillosa lo convierte en una escultura natural sumamente frágil.Desde Bobadilla (T2)Desde Bobadilla (579 m) cruzar el Najerilla y dirigirse junto a la piscifactoría al encuentro de la carretera que se dirige a...
Al sur de Liébana y anteponiéndose a línea de cumbres de la divisoria cantábrica encontramos un rosario de cumbres de aspecto temible: Peña Cigal (1532 m), Peña de Camponuera (1697 m), Peña Jorá (1611 m), Peña del Castro (1353 m) y Peña de la Hoz (1386 m) de Este a Oeste.La cartografía se empeña en denominar a esta cumbre Pico del Diegu, sin embargo en Bárago y otros pueblos de la zona la denominan Peña de la Raya o Peña Jorá. Los prados y Collado de la Raya separan a esta cumbre del Pico Corcina (1875 m), al Sur. El...
Al este de la localidad de Loza nos encontramos con una pequeña y alargada loma que llega hasta  la meseta de Triachi y en esta formación montañosa, localizamos en su parte más este, su cima, a escasos metros de la pista forestal. Desde Loza Salimos de Loza por una parcelaria dirección noreste, hacia la iglesia de San Esteban. Pasado el templo, abandonamos la pista principal por una bifurcación que nace a nuestra derecha. Superamos la puerta y ascendemos con comodidad por esta pista forestal. Antes de llegar al collado y que la pista gire a la izquierda dirección noreste, abandonamos...