Amosando 10 dos resultados de 6934 para a busca Sierra
Cuando se transita por Graus, importante villa de la Ribagorza, llama poderosamente la atención la peña con un cristo en la cima, especialmente por la espectacular pose del corte rocoso sobre la gran basílica adherida a su base. La basílica de la Peña es el monumento más conocido de esta localidad y bien podemos realizar una pequeña visita turística al paso por ella, aprovechando para subir a la peña, en un corto paseo acondicionado con escaleras de cemento y barandillas, que permiten dejar las botas de monte en el coche. La cumbre no es muy prominente respecto al cordal que...
Hautes Pyrénées Huesca
Discreta cumbre de formas suaves y redondeadas sobre la divisoria fronteriza, inmediatamente al sur del Puerto de la Madera (2526 m). Desde Fredançon. Las granjas de Fredançon son accesibles por una estrecha carretera que parte del pueblecito de Tramezaïgues, en la carretera que sube al Tunel de Bielsa por la vertiente francesa. Desde el parking junto a las granjas parte una pista apta a turismos hasta el Hospice de Riomajou, con bar restaurante abierto en la temporada de verano. A pie nos puede llevar una hora. En dirección sur continuamos desde el hospicio por el histórico camino del Puerto de...
Cota del parque eólico de las Llanas de Codés. Se suele aprovechar para coronarla en la visita a alguna de las otras cimas del parque eólico situado en la sierra de Aguilar, si queremos ser completistas y ascender todo lo que tenga algún aspecto de cima. Desde el Alto de Orzia / Orcía En el alto de Orcía (825 m), de la carretera entre Aguilar de Codés y Aras hay una rotonda que permite acceder al parque eólico al W. Por la pista asfaltada se puede llegar al centro de control (862 m), donde acaba el asfalto. Tomamos la pista...
Cerro situado en la parte oriental del barrio de la Estación de Medinaceli, a la parte opuesta del río Jalón y de la autovía A2. Su topónimo Majo, sinónimo de bonito o elegante, resulta un tanto curioso para este relieve no demasiado atractivo. Su superficie cimera es una planicie homogénea, al W de Morrón Alto (1197 m), donde se observan restos de cerradas de piedra para cerrar el ganado. La cima se halla en la parte SE de este vasto espacio y resulta poco apreciable a simple vista. Sus aportes hídricos los recibe el río Jalón, a través del arroyo...
Pequeña cota situada al N. de Cuencagüen (2.053 m) y enlazado con el mismo por un accesible collado. No podemos decir lo mismo de sus abruptas paredes N. Las vistas desde su modesta cima son amplias y bonitas con el macizo de Peña Sagra, Picos de Europa y las propias cimas más grandes de Alto Campoo. Desde Brañavieja (1.650 m ) parte una pista que nos acercará dirección E. hacia el Pico Cordel (2.061 m) y que nos va a llevar al refugio de Cuencagen, desde aquí remontamos la pendiente hacia el W. dejando la cara S. de Iján a...
Hay dos razones por las que la vertiente meridional del macizo se conoce con el sobrenombre de "La cara oculta del Moncayo". Por un lado permanece, efectivamente, escondida desde la depresión del Ebro, donde la presencia del gigante blanco es bien patente en los días claros, ya sea desde el Campo de Borja, desde la Ribera Navarra o desde la, más delejada, Rioja Baja. Por el otro, la montaña que se eleva al SE del cerro San Miguel (2315 m), aunque permanece sumida mil metros por debajo de la notable culminación, ofrece un paisaje mucho más variado, más sorprendente, incluso único. Se encontrarán aquí un sistema de barrancos complejos, en general...
Pequeña cota en el municipio alavés de Aiara/Ayala, en el sector mas occidental del cordal de Peregaña, y muy cerca de Mendiko Gain. Su cima esta poblada de algún ejemplar de roble autóctono, y esta situada dentro de terreno particular, en un prado donde pasta habitualmente ganado bovino, por lo que su ascenso estará condicionado a su presencia en la parcela. ASCENSO DESDE RETES DE LLANTENO: El ascenso lo iniciamos en el barrio Campuiza de Retes de LLanteno. Cogemos una pista de hormigón y asfalto en algún tramo, a la izquierda de la carretera A-3630, justo al entrar en dicho...
Al noreste de la localidad de Olabarri encontramos dos pequeñas cumbres, que por sus características merece la pena efectuar una visita. Se trata de “Las Muelas” y de “Santo del Carro”.   Las Muelas es un promontorio rocoso alargado, con unas características geomorfológicas muy interesantes y con una despejada cima que nos regalará una bonita perspectiva del entorno que nos rodea. Santo del Carro se sitúa al noreste de Las Muelas, al borde mismo de la cantera Pequeña Navarra de la localidad de Langratz Oka. Curioso paraje de donde podemos contemplar las “mordidas” efectuadas a la Sierra de Badaia. Desde...
Cumbre que tiene algo de interés por pasar por ella el nuevo sendero balizado de Aoiz / Agoitz, denominado recorrido corto 2 (RC2), pero que hay que advertir que en el momento de escribir esta reseña, abril de 2013, está sin finalizar completamente por lo que para alcanzar la cima, de momento, es mejor seguir el sentido inverso, ya que la parte que conecta la zona del Alto de Olaberri (752 m) con este cordal no está finalizada, y está bastante sucia y tiene dificultades de orientación.La cumbre es doble y presenta dos cimas de altura casi similar (765 m),...
Abrupta cota situada al SW del Pico Campo los Machos (617 m) y cuyas agrestes paredes dan directamente hacia el Valle de Guriezo en su vertiente S obteniendo unas imponentes vistas del macizo de Candina y de la desembocadura del río Agüera.Desde IslaresDesde Islares (30 m) cruzaremos la autopista por debajo en la carretera en la salida hacia Santander y tomaremos el desvío hacia los desguaces. Más adelante tomaremos la pista que parte a la derecha en ascenso y superamos una valla para seguir por la pista sin abandonarla hasta la parte alta. Pasaremos bajo Los Mazos (449 m) y...