Amosando 10 dos resultados de 6936 para a busca Sierra
Se trata del cerro ocupado hoy totalmente por el pueblo de Ujue / Uxue y que por tanto carece de interés montañero, que no de interés cultural que atesora a raudales. Si realizamos la travesía entre las pequeñas cumbres de esta sierra es obligada la visita al pueblo y a su iglesia fortaleza, así que nos servirá de excusa para completar la información sobre la villa medieval.
Cuenta la leyenda que un pastorcillo encontró la imagen de la virgen de Ujué gracias a una paloma, de donde viene el nombre de la localidad Uxue o Uxua, hecho que se situaba...
Situada en la parte central de la sierra de Ferrera, en un entorno raramente visitado por los montañeros, casi alcanza los dosmil metros de altitud.
Las aproximaciones son largas aunque algunos buenos senderos aún se mantienen. Los antiguos prados de verano o estivas han sido abandonados y el erizón ha colonizado los pastizales cerrando veredas y sendas por lo que los accesos a la cresta superior no son limpios ni del todo evidentes.
Como el propio nombre de la capital de España, el origen del topónimo no está del todo esclarecido, tal vez de la voz romance "Matrice", con el significado de manantial,...
Se trata del pico más importante de la Sierra del Castañar que forma parte de los Montes de Toledo, aunque curiosamente es frecuentado generalmente por los buscadores de techos provinciales, al constituir su cima occidental, denominada Riscos del Amor (1344 m), el punto más elevado de la provincia de Ciudad Real, ya que la frontera pasa cerca de esta cota, aunque la cima del Pico Amor quede íntegramente en Toledo.El monte tiene fama merecida de tener un acceso dificultoso, debido al coto privado de caza y a las fincas particulares que lo rodean, por lo que cualquier reseña puede quedarse...
A esta modesta cumbre de Sierra Nevada se puede subir muy cómodamente desde el Collado del Cascajar Negro (2574m) a donde suben unos microbuses desde Capileiera y luego sólo es seguir la pista.
Más bonita y dura es la subida desde Trevélez (1530m) por un bonito sendero y con fuerte desnivel. Luego se puede bajar al Refugio del Poqueira (2500m) para hacer noche.
Escarpado peñasco calizo al NE del collado Akelarre (736 m), asomado sobre el barranco Urkuleta.El topónimo Deabru atxa (Peña del Diablo) no deja de ser curioso, pero tiene su explicación en las leyendas que apuntan a que los diablos usaban los surcos o canaletas que bajan de los paredones calizos para deslizarse por ellas con una asombrosa rapidez. Encima de Urkuleta se encuentra otro despeñadero (30T 527640 4775140) a 342 metros de altitud llamado Deabrulabarra, en el que también jugaban los diablos. Relacionado con leyendas negras también aparece el lugar de Akelarre, donde las brujas de la zona hacían sus...
Es la cumbre que forma un torreón con una gran cruz de madera justo encima de la localidad de Mogán. No hay que confundir con el collado situado un poco al N, al pie de la pared, con su cruz metálica, y que es lo que se conoce como Cruz de Mogán. Este collado es un sitio muy frecuentado por los habitantes tanto de Mogán como de Veneguera, que celebran allí una romería el día del patrono San Antonio el chico, el 13 de junio, día en que se enrama y se enciende la cruz. La cumbre, que responde al...
Es la máxima altura de la sierra que lleva su nombre (Serra de Santa Magdalena). En la cima se localiza la ermita románica de Santa Magdalena (s.XIV). Está en la divisoria entre el Ripollès y La Garrotxa, enfrente del Puigsacalm (1515 m), pero a pesar de ser más alto las vistas son peores. La ruta más habitual arranca en el Coll de Canes (1109 m), en la carretera entre Olot y Ripoll.Desde Vallfogona de Ripollès Podemos ascender a la cumbre en travesía entre Vallfogona de Ripollès (950 m) y Sant Privat d'en Bas. Desde Valfogona de Ripollès (950 m), hay...
Desde Corporales
La opción más larga es la más bonita haciendo una caminata circular subiendo desde Corporales por el Teso de la ventanilla para desde el N acometer la subida a Las Chanicas y desde aquí a través de La Ventanilla y el Llano Muñicabras regresar a Corporales.
Corporales es una localidad de la provincia de León, situada en la comarca de La Cabrera. Pertenece al Ayuntamiento de Truchas.
Desde la parte norte de la localidad, desde la Calle Más Alta, sale un camino ancho que al comienzo en dirección norte para ir virando a NW nos conduce por la...
La serra de les Cabrillas és una alineació muntanyenca que forma part de la branca castellana del Sistema Ibèric. Tanca la depressió de València a l'oest. El seu cim més alt és el Tejo amb 1.250 m, seguit de Santa Maria amb 1.137 m.
El Montote és un discret cim cobert de pins, amb el vèrtex geodèsic número 72047 i varies antenes al seu punt més alt. L'ascensió es pot fer fàcilment des de l'aldea de El Rebollar, per sendes en molt bon estat que recorren l'espès pinar.
Modesta cota herbosa situada sobre el barranco de Errekabeltz y los prados de Ondarre u Ondarra. Esta cumbre es la más septentrional del pequeño macizo herboso formado por las cumbres de Mendibil, Argarbi y la citada Muñoa, siendo esta última la de menor altitud y prominencia.
Desde Ataun San Martin (T1)
La forma más directa de alcanzar la cumbre es hacerlo desde el barrio de Arrateta.
Situados en el collado de Aralegi (625 m), tomamos la pista que de forma descendente se dirige hacia la fuente de Intsusti (615 m). Un camino evita en primera instancia la pista que se...