Amosando 10 dos resultados de 6937 para a busca Sierra
Pequeña loma boscosa, cruzada por un amplio cortafuegos, al SSW del Castillo de Daroca (923 m), en dirección a la divisoria principal de la sierra de Moncalvillo.
Desde Daroca (T2)
Situados en Daroca (714 m), a la izquierda del restaurante "La Venta de Moncalvillo", parte una pista (SSW) qie se dirige bajo la cumbre del Castillo de Daroca (923 m), que es la cumbre más relevante de la estribación que separa el barranco del Redajo, que baja hacia Daroca, del barranco del Val, que pierde altura en dirección (NE) hacia Medrano.
A la izquierda (741 m) quedará un desvío que...
La Serra Grossa és una alineació muntanyenca que separa la Vall d'Albaida de la comarca de la Costera. Té origen bètic i està composta en la seua major part per materials calcaris formant en el seu si precioses foies o tàlvegs entre boscos on encara es conserven les ruïnes de vells corrals i camps perduts.Seguix la direcció sud-oest - nord-est i comença a guanyar altura a partir de Moixent i Fontanars dels Alforins fins al massís del Buixarró, a prop de Genovés, Barxeta i el Pla de Corrals.L' Alt de la Creu es el punt culminant de la serra amb...
Relieve situado al ESE de la Riba de Escalote, a la izquierda de la carretera de Rello "SO-132". Orográficamente es un apéndice septentrional de la Muela, drenada por el río Escalote (laderas orientales) y su afluente el arroyo del Caballero (laderas occidentales). A la cumbre, el IGN, la nombra como Alto Mateo y está englobada en el paraje del Arenal. Esta denominación se basa en las terreras de roca arenisca que se observan en su flanco occidental, las cuales presentan una variada gama cromática, donde tradicionalmente se han aprovisionado de arena los ribanos. La litología es de materiales sedimentarias (calizas...
Se trata del punto más elevado de la sierra al sur de Peñablanca / Valdelaguardia (582 m), pero sin embargo como cumbre es la menos interesante del entorno, dado que como su nombre indica es un gran plano, aunque es curioso que se use el diminutivo y no el aumentativo.
Como curiosidad comentar que la cartografía antiguamente señalaba solo cota en la cima sur, pero es evidente que la norte era más alta aunque no apareciera, lo que sí hace ahora, siendo además confirmado por la presencia del taco geodésico de 4º orden en ella.
Desde Lazagurría/Elizagorria (T2)
Hay que...
El Penyot de l'Orenga (784 m) es un vistoso cabezo calizo que actúa como contrafuerte septentrional de la serra de Bèrnia. A sus pies, frente a los vertiginosos farallones de la Penya Gran (772 m), se abre el legendario Passet dels Bandolers, un profundo tajo que corta la continuidad entre las sierras de Bèrnia y Ferrer y comunica de manera abrupta a través del barranc del Curt la cabecera de las Fonts de l'Algar, en el barranc de Sacos (Tárbena), con la altiplanicie de Les Planisses (Xaló-Benissa).Orenga es el nombre català-valencià del orégano.
Desde Cases de Bèrnia
Punto de inicio...
El Alto del Cerro (647 m) es un vistoso otero de forma cónica que se alza algo desgajado al E de la sierra de Busto, dominando la cabecera del embalse de Arrieta; la carretera de Treviño a Vitoria-Gasteiz por el puerto de Zaldiaran lo separa del más modesto cerro San Esteban (643 m).
Ambas colinas gozan de gratas panorámicas sobre la lámina de agua del embalse, donde chapotean confiadamente un buen número de aves acuáticas: ruidosas fochas con su prole, elegantes somormujos, hembras de ánade con su pollada recién nacida... Las orillas de la balsa, especialmente la occidental, muy naturalizada...
Anecdótica cumbre al sureste de Subijana Morillas que puede servir como complemento a las ascensiones de
San Roque (579 m) y La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia.
Desde Subijana Morillas
En la carretera A-2622 de Montevite a Subijana y justo antes de entrar en el peaje para la A-68 hay una entrada donde podremos dejar el coche. Cogemos la pista de la izquierda que va paralela a una valla que delimita una propiedad particular. Cuando esta gira 90º también la seguimos hasta el altillo. A mano derecha veremos los arbolitos de la propiedad particular y a...
Es la mas meridional de tres cumbres que suscitan cierto interés montañero, las cuales se elevan sobre la vertiente occidental de la depresión de Zunbeltz. Las otras dos serían Aldabidea (1158 m), en el centro, y Oliezu (1153 m) en la parte septentrional. Estos relieves forman parte del Parque Natural de Urbasa y Andía, en concreto en el primer sector serrano. Olderiz (1192 m) es la cota de mayor altitud del conjunto, sin embargo su prominencia es bastante discreta, alrededor de unos 20 m calculada respecto a los rasos que la separan de Dulantz (1243 m).
La litología de la...
Cota herbosa a modo de balcón en la ladera Norte del monte Utxati/Utsatsi, muy cercana al barrio de Artumiana. Situada en el municipio alavés de Artziniega/Arceniega, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y ofrece buenas vistas del propio núcleo de Artziniega, así como de las cotas de los alrededores, Zaballa, La Horquilla, La Encina, Udaiaga, etc...y la ladera Norte de Utxati, al que queda unida con un pequeño collado.
ASCENSO DESDE ARTZINIEGA
Iniciamos el ascenso en el barrio San Antonio, junto a la carretera A-2602 en dirección a Trespaderne, al que podemos llegar por...
Cumbre Campurriana empequeñecida ante la proximidad de cimas mucho mayores como el Endino (1548 m) o la Sierra de Hijar, que presenta altitudes superiores a los dos mil metros. Al N. queda el territorio de Valdeolea, mientras que al E. se extienden las tierras del río Camesa con Mataporquera (955 m) como principal localidad. Por el W. discurre el límite con la provincia de Palencia, pero la cumbre de Siete Cruces (1254 m) queda, aunque muy cerca del mismo, en tierras de Cantabria. El topónimo de La Falquería o Falgueira parece hacer relación a algun mojón de la divisoria administrativa...