Amosando 10 dos resultados de 6942 para a busca Sierra
La Rioja
Altura máxima de las Peñas de Jubera, elegantes peñas calizas que se elevan más de 300 metros sobre la orilla derecha del río Jubera entre los pueblos de Jubera (685 m) y Robres del Castillo (750 m). Las Peñas de Jubera son, en realidad, un pequeño ramal de la Sierra de la Hez, cuyo punto álgido se presenta sobre una loma mucho más elevada y, también, más monótona: Cabi Monteros (1389 m). En la actualidad un parque eólico recorre toda la cresta de esta cima y la del Serralay (1302 m). Sin embargo, las Peñas de Jubera mantienen un paisaje...
Separant els termes de Sagunt, Almenar i Quart de les Valls, s'alça una bonica serra plena de vegetació i que alberga espècies d'interés cinegètic com ara el Porc Seglar (Sus scrofa). Una bonica ruta en la Vall de Segó ens porta a recórrer el cordal de la Frontera, passant pels cims del Salt del Cavall (345 m), el Molló dels Tres Termes (367 m) o la mateixa Frontera (378 m) amb excel·lents vistes de zones confrontants com la Plana, la serra d'Espadà, el Bartolo, la vall del Palància, la serra Calderona i , per descomptat la Mediterrània. També recorrerem dos...
Nafarroa Zaragoza
Los altos de la Refoya (término que da nombre al paraje y que hace alusión a una depresión del terreno), son varias modestas elevaciones en el sector occidental de un cordal, que tiene en su extremo oriental el Alto de las Ripas (834 m). La estructura en cuestión contaría, ademas de la cima titular/principal (698 m), ubicada en la parte central, que tiene una cota/antecima W (696 m), con otras dos cumbres; una en el extremo oriental (69 m) " WGS84 30T 646674 4718658 ", donde confluyen las mugas de Yesa/Iesa, Sangüesa/Zangotza  y Undués de Lerda y otra en el...
Sencilla cumbre de la sierra de Elgea al (SE.) de Albiturri (944 m.) que sirve de acceso a esta última desde Elgea,en lugar de ir por la pista cementada muy usual entre los montañeros, por un camino mucho más agradable.El camino en parte es común a la subida al Letxerre (663 m.) por lo transcribimos textualmente la parte que comparten hasta la cota (648 m.)Es un terreno muy agradecido por cuanto es muy limpio y te permite combinar diferentes rutas en función del kilometraje que deseemos, partiendo de Marieta, de Elgea etc. y siempre por caminos cómodos.Aquí describiremos el más...
Nafarroa
Máxima altura en los montes que cierran por el Norte el vallecito suspendido donde se alza la población de Garralda (847 m). En la vertical del alto de Lapitzea (910 m), al Norte del mismo, destaca la peña Arregia (1098 m), en forma de pequeña cresta herbosa. En su cima existe un repetidor de T.V. Desde esta cumbre, en dirección a Garralda, encontramos algunas cumbres más, aunque más modestas : Zelaia (1036 m), Bultzarregi (1079 m) y Erodoa (1038 m), todas ellas entre Garralda (847 m) y Aria (858 m). Desde la cumbre de Arregia podemos obtener una dilatada vista...
Desde Josa de Cadí Cruzamos la carretera y tomamos la pista que sube al Coll de Jovell (1791 m). Justo debajo la ermita de Santa María nos desviamos por un sendero que sale a la derecha (GR). Sin prisa pero sin pausa vamos ganando metros; el primer tramo es ideal para calentar la musculatura bajo la atenta mirada del Cadinell (2112 m). En el Coll de Jovell (1791 m)(0,50) giramos a la derecha ( GR-150.1) y encaramos la temida subida hasta la parte alta de la Sierra del Cadí. Mirando el mapa, las curvas de nivel se tocan y sobre...
Relieve situado en un cordal oriental de Peña Isasa (1472 m), en la mojonera de Muro de Aguas y Turruncún (despoblado riojano integrado en el municipio de Arnedo). Su topónimo parece basarse en los escarpes rocosos del cordal que se manifiestan en su cara septentrional. Hidrológicamente el relieve hace de divisoria de aguas entre el río Cidacos (arroyo de Mina) y el río Alhama (arroyo del Cañizal/río Linares), siendo ambos cauces afluentes del río Ebro que transportará los caudales recibidos hasta el mar Mediterráneo. La litología del terreno es caliza y en su cobertura vegetal predomina el carrascal acompañado de...
Esbelta cumbre que se alza al NW del pueblo de Sahún/Sahunc, separada del Tozal de Bocs  (2732 m) por el collado de la Cabaneta o de Bocs.Desde Sahún/Saunc (T3)Situados en la localidad de Saunc (1125 m), tomamos el carretil que se dirige hasta el monasterio de Guayente o Guayén. Aquí nace un sendero que pronto converge con el proveniente de Eriste y que se adentra en el salvaje y solitario Aigüeta la Vall, un valle espectacular y de suma belleza. El sendero transcurre en perpendicular al barranco y tras superar la Pleta de La Sarra alcanza la Pleta d?el Baquerisal...
Cumbre situada en una estribación de la sierra de Moncalvillo, ya muy próxima al río Iregua, que separa los valles donde se ubican las poblaciones de Ledesma de la Cogolla y Pedroso. Su vertiente W. está cortada por un resalte de conglomerados. La mayor curiosidad es el extraño monolito de color rojizo que por la erosión diferencial ha quedado diferenciado del resto del macizo (686 m). Su naturaleza arcillosa lo convierte en una escultura natural sumamente frágil.Desde Bobadilla (T2)Desde Bobadilla (579 m) cruzar el Najerilla y dirigirse junto a la piscifactoría al encuentro de la carretera que se dirige a...
Cantabria
Cuchía, formando parte del municipio de Miengo, se sitúa en la orilla derecha de la desembocadura del río Saja en la ría de San Martín de la Arena, bello canal de agua que separa su término del de Suances. Se encuentra la llamada sierra de Cuchía, que forma una serie apenas definidos entre Cudón y la Punta del Cuerno, una delicada estribación que avanza hacia el mar, engalanado por un diminuto archipiélago de islas: La isla de los Conejos o de Cebrera, la isla segunda, la isla pasiega, la isla Casilda y la isla Solita, lágrimas de roca dispersas en...