Amosando 10 dos resultados de 6943 para a busca Sierra
Cumbre situada al N. del caserío Palacio (294 m) cuya superficie esta dedicada a la repoblación de pino insignis. Los mapas suelen denominar a la cumbre Alto de los Palacios, pero parece ser singular, al hacer referencia a la granja de Palacio (294 m), al S. de la cima.Desde Santa Koloma (T2)Desde Santa Koloma/Santa Coloma (335 m) volver por la carretera hacia Artziniega, y a los 400 m., en el Km.59, tomar el carril que se dirige (NE) al caserío Palacio (292 m). Un camino forestal bordea la cota (379 m) y se eleva al collado La Garrazpe (398 m),...
Es la antecima más oriental de Gómare (1923 m), separada de otra cota sin relevancia e igual cota altimétrica (1875 m) por el collado de Gómare (1857 m). El hecho más relevante es que esta cumbre no posee acceso directo definido, por lo que la ascensión consiste en remontar una gran e inclinada ladera boscosa de 1 km de desarrollo vertical, dominada por hayedos hasta por encima de los 1500 metros, partiendo del área de picnic llamada Río Valvanera 5 (RV-5), frente al monasterio.
Desde el monasterio de Valvanera (T2+)
Ascensión que remonta casi 1000 metros de desnivel la empinada...
Pese a ser la segunda cota más elevada de la Serra de Corbera, solo por detrás de La Ratlla (626 m), el Puntal de Massalari (599 m) es una cumbre modesta y poco llamativa, en contraste con los impresionantes picachos que se encrespan en el sector occidental de la sierra a partir del Puntal de L'Ouet (528 m).
Massalari se ubica en el extremo SE del sistema, a oriente de la cima principal y dando vista a la prolongación de la Corbera por el Alt de les Creus (540 m); cercanas, en la cresta procedente de La Ratlla, se elevan...
La desarbolada y ancha loma que enlaza Lezaun con los altos de Trinidad parece haber sido frecuentada por el ganado desde antiguo. Sus pastos son del dominio exclusivo de Lezaun, donde este paraje se conoce como el Raso. Con una altura media similar a la del paralelo Mugaga (1217 m), tan sólo destaca en el cordal, y con escasa prominencia, la cumbre de Oskandia (1215 m). Aunque apenas aflora la caliza en sus lomas herbosas, tampoco llegan a observarse cursos de agua regulares en ninguno de los barrancos a ambos lados de la divisoria.Desde Lezaun
Desde una plazoleta en la...
Es una pequeña cumbre se eleva sobre la población de Araia (600 m) y se halla coronada por un repetidor que ocupa la práctica totalidad de la cima, por lo que su interés es muy limitado. No obstante queda de camino del Nacedero (Iturriotz) a Apota, utilizado para alcanzar algunas cumbres destacadas como Allaitz (1231 m), Umandia (1224 m) o Albeiz (1015 m).Desde Araia En Araia (600 m), tomando dirigiéndonos hacia la desmantelada fábrica de Ajuria, llegamos al barrio de Intuxi. Cuando la calle gira a la izquierda, tomamos una pista que asciende hacia el Nacedero del río Zirauntza (780...
Fuera del Pirineo, en la zona de Lleida, el GR-3 permite alcanzar una de las más modestas cumbre del listado de "Cent Cims" de la F.E.E.C., el Pilar d' Almenara (459 m). En su cima se encuentra la emblemática torre vigía medieval, monumento declarado de interés histórico. Posee acceso desde la carretera que enlaza las localidades de Agramunt y Almenara Alta, pero presentamos aquí itinerarios más aptos para el senderista.Desde Agramunt Dejamos el coche en Agramunt (337 m) y empezamos caminando desde la Plaza del Pozo. Atravesamos el río Sió, dentro de la población, y dirigimos nuestros pasos hacia la...
La Cimota (794 m), en la bibliografía montañera como Vallervitos o Villarvitos, que es más la zona del collado con el barranco y el corral, es una modesta cumbre de la sierra de Gerinda, que conserva algo de interés, gracias a que es una de las escasas cimas que se salvó de la instalación del parque eólico, por lo que persiste todavía en su estado original.
La vegetación cubre en algunas partes la senda, debido a que no es una cima muy frecuentada, pero es recomendable complementar la excursión de Gerinda (883 m) y el Cuerno de la Cimota o...
Discreta cumbre boscosa que queda cerca de las rutas de Urbicáin / Urbikain a Laigain (778 m) y la menos conocida a Peña Itzaga (1360 m). También nos sirve de excusa para visitar la finca forestal de Izánoz / Izanotz, aunque realmente los pinares de repoblación tampoco aportan tanto, con respecto a las vistas de la cara menos conocida de la sierra de Itzaga y sus escarpes rocosos, que es lo más interesante.Desde UrbikainEn el acceso a Urbicáin / Urbikain, hay que advertir que la carretera es muy estrecha y solo cabe un coche, habiendo solo un aliviadero en la entrada...
Baxauri/Bajauri, el "pueblo del bosque" treviñés encajado como una cuña, junto con Obekuri, entre los municipios de Lagrán y Bernedo, en plena Comarca de la Montaña Alavesa/Arabako Mendialdea, se esconde entre cerros arbolados en la cabecera de la vaguada de Fuente Sauces, al norte de los inmensos hayedos del monte Jaunden (1035 m) y al sur de los vastos marojales del Parque Natural de Izki.
Al NW del reducido núcleo rural, por encima del cementerio y a partir del collado de El Callejón, se estira hacia poniente un prolongado cordal, con una gran parcela cultivada en su vertiente norte, sin...
Cumbre boscosa sobre la Dehesa de Moncalvillo.
Desde Daroca de Rioja (T2)
Saliendo de Daroca de Rioja (725 m) en dirección N, dejando atrás la ermita de San Lorenzo (740 m) en una extremidad del cerro de San Cerombillo (780 m) se converge (NW) en el camino de los Pastizales (766 m), que proviene de la cercana área de recreo de El Rebollar. Siguiendo ese camino donde suele estar presente la ganadería bovina, que suele mantener el firme de la pista embarrado, se sube (SW) hacia la parte alta de la sierra de Moncalvillo. Cuando el camino enfila al S,...