Amosando 10 dos resultados de 6946 para a busca Sierra
El Tozal del Castillo (917 m) es un estético cerro situado al NE de Atarés, población de la comarca de la jacetania integrada en el municipio jaqués desde el año 1970. Su fisonomía orográfica es la de un promontorio ubicado en las estribaciones meridionales de San Dinies (1051 m), con unos flancos de pronunciada pendiente. En su parte cimera hay un pequeño espacio plano, donde no se aprecian vestigios a simple vista de la fortificación que da nombre al lugar. Según algunos historiadores este castillo pudo ser levantado en el siglo X, momento en el cual el monarca García Sánchez...
La Punta de las Pereretas (1152 m) es la cima de un cordal de prolongación de la Sierra de Oroel hacia el noroeste. Sus Laderas de umbría se expanden hasta el cauce del río Gas, afluente del Aragón por su margen Izquierda. El conjunto también se denomina monte Larbesa, al igual que un caserío asentado en las estribaciones nororientales " Casa Larbesa ". Al NE del relieve se halla la ciudad de Jaca, núcleo principal de la comarca.
El monte, además de esta cumbre principal ubicada en el sector oriental, cuenta con otras cimas menos destacadas; Corona de Parranchas (1138...
Cumbre situada al Este del Somo (902 m), encima de Padul/Paúl (662 m). En su loma oriental se encuentra la ermita de Santa Marina (824 m) que da nombre a esta elevación, cuya cumbre se halla mutilada por el paso de una línea eléctrica de Alta Tensión. En el puerto de la Tejera (754 m) tomamos la pista de tierra que se daba servicio a las explotaciones de Yeso que se hallaban al Este de la cima. Primero llegaremos al llano del Castro (808 m). Más arriba a la derecha sale una desviación marcada con cairn que lleva en pocos...
Cota semi arbolada en el Norte del cordal de Ubieta, y muy cercana a la ermita de San Roque en el barrio soportano de Carral en Bizkaia. Consta de otra cota de 141m (30T487894/4789400), separadas entre ambas por unos 100m, y se encuentran en el borde de un gran pinar, por lo que las vistas son bastante limitadas.
ASCENSO DESDE SOPUERTA
En el barrio de Carral , al Sur del centro de Sopuerta, y distante 1km aproximadamente (punto kilometrico 30 en la BI-2701), entra una pista a la izquierda hacia la ermita de San Roque, con indicador hacia áreas recreativas....
Cumbre de los Montes de Vitoria al Norte de entre el Busto y Zaldiaran.
El monte en sí no ofrece mayor interés salvo que para acceder a él utilizaremos la GR-25 en el tramo que va desde Zumeltzu hacia el Este hasta el pueblo de Eskibel.
Comentar que en este pueblo en 1875, en la última guerra carlista, tuvo lugar la batalla de Zumeltzu, llamada también de Treviño o de Zaldiaran, que se saldó con la derrota de los carlistas.
Desde Zumeltzu
Saliendo hacia el Sureste cogemos la GR-25 que por ancho camino se dirige hacia la cabecera del arroyo...
Al N. de la Sierra de Mello y ya en la provincia de Cantabria se sitúan las últimas estribaciones de este macizo que se sitúan al E. de la localidad de Talledo (280 m), desde donde se acceden a las tres cotas que componen la Peña del Carrasco (345 m). La cota situada más al N. se denomina Pico del Águila (342 m), sólo 3 metros más bajo que la propia cima mientras que la cota central, de la misma altura que la S. no posee nombre. Desde la misma iglesia de Talledo (280 m) (junto a la misma existe...
Al norte de la sierra de Aralar, sobre las cuencas de Ibiur y Amezketa se alza un alargado cordal de pequeñas cumbres herbosas, escoltadas por las localidades de Abaltzisketa y Orendain. La cumbre de Apelu se encuentra situada al SE de Orendain, cerca de la misma.Al igual que el resto de cumbres de este discreto cordal su ascensión queda en mera anécdota por la proximidad de la comarcal GI-3670.Accesos: Orendain (50 m)
En la parte Sudeste de un amplio altiplano, conocido como Plana de Carbonera, encontramos un discreto cerro, a menor altitud, que el mapa de IDENA lo encuadra dentro del paraje bardenero de Carbonera. Su espacio pertenece a las Bardenas Reales y muga por su parte meridional con el término de Valtierra. Su fisonomía es la de una especie de duna, con un flanco oriental mas vertical en contraste con el occidental, mas tendido, que se halla ocupado por un campo de alfalfa en el momento actual. Hidrológicamente forma parte de la cuenca del río Aragón que recibe sus aportes a...
La Covaza (549 m) y Pikarana (562 m) son dos relieves integrados en el conjunto de la sierra de Ujué/Uxue. Constituyen los brazos de una horquilla, situadas al SW de la estructura anterior, que perfilan la vaguada del barranco de Picarana. Ocupan una posición privilegiada sobre la laguna de Pitillas, siendo el curso anterior subsidiario de esta cuenca endorreica. En las bases de ambos montes se han encontrado restos, que atestiguan su ocupación por pueblos prehistóricos. Actualmente su espacio se ha visto invadido por el trazado del canal de Navarra. Hay un sifón que salva la vaguada entre ambos montes,...
Modesta cumbre cercana a la capital cordobesa que se puede subir fácilmente en un corto paseo desde el Cruce de Trassierra, pero se puede adornar considerablemente en un largo recorrido por la sierra cordobesa recorriendo enclaves históricos de mucho interés como las torres arabes de las 7 esquinas, las Palomas, Beato, Cortijo y Torre del Viejo, y sobre todo el Monasterio de San Jerónimo y las Ruinas de Medina Azahara. Todo ello rodeado de un bosque mediterráneo denso en muchas zonas, y habitado por casas y cortijos en otras.