Amosando 10 dos resultados de 6931 para a busca Sierra
Nafarroa
El Puerto de Loiti (724 m), renombrado tanto por las marchas a Javier desde Pamplona/Iruña (ocupa un lugar intermedio) como por los montañeros en sus salidas al Pirineo (ofrece una panorámica visual de estos montes que nos plantea si es o no aconsejable ir a ellos), nos sirve de referencia y posible punto de inicio para realizar un recorrido por un cordal (SW - N - ESE), secundario de la sierra de Izko, delimitado por el barranco de Escargaitz en su parte de umbría y el barranco Avellanera/del Basobar en la solana. Las cimas que vamos a encontrar, además de...
Uno de los cabezos situados al norte de la sierra de Algairén, es Casca Baja (807 m), que se encuentra en la margen izquierda del río Alpartir, entre sus vecinos Cerro Mosán (721 m) por el norte, separados por el barranco de La Tejera y Casca Alta (937 m) por el sur, con el barranco de Las Eras Hondas en medio. Su cima tiene un montón de piedras amontonadas como hito, en medio de una zona algo despejada, pero por sus laderas tienen muchas zonas de rocas, que hay que ir buscando paso entre ellas para llegar a la parte...
Esta altura es una leve prominencia sobre la gran extensión de páramos cultivados de Valpierra a 600 m. de altitud media. Posee unos 15 Km. de anchura en dirección E.-W. por 10 Km. en el eje N.-S., entorno a la cual se sitúan los pueblos de Rodezno (547 m), San Asensio (557 m), Hormilleja (496 m), Hormilla (538 m), Hervías (656 m), Bañares (591 m), San Torcuato (599 m) y Zarratón (563 m). El paisaje es sumamente uniforme, con sólo algunos cerros dispersos que no llegan a romper la hegemonía de llanuras del territorio.Desde Hervías En Hervías (656 m), en...
Desde el Cortijo del Nacimiento 1175m. se coge la senda que sube al Cortijo de la Asperilla, dejando éste a la derecha y continuando hasta el Collado de la Asperilla 1550. y luego el Collado y Cortijo de Viñas 1563m, Cortijo de Pino Juilan, 1620m. Collado de las Morrillas, 1688m.  Cruzamos el Barranco del Marfil 1600m. y seguimos pasando por más cortijos, Majada del Consejo, Cortijo de las Palomas 1700m. para alcanzar el punto más alto, Las Buitreras 1992m. con excelentes vistas sobre los Campos de Hernan Perea y toda la Sierra de Castril.  Bajamos por el Barranco del Cerezo...
Cumbre el Este de Subijana Morillas en el camino que va a La Navarrilla (653 m) al sur de la Sierra Badaia. Desde Subijana Morillas Yendo al Este pasamos por el pasadizo debajo de la A-68. Giramos al Sureste por una carreterita paralela a la autopista. Dejamos a la izquierda un desvío cementado que nos lleva a La Navarrilla y seguimos ( E.) por la pista que nos deja en la base de la cumbre. Un pequeño desvío a la derecha nos lleva a la cima coronada por un cairn. Accesos:  Subijana Morillas: (20 min).
Al sur de la Peña de los Ahorcados (1011 m) en la sierra de Yerga (1101 m),se encuentra el cabezo de La Calera (889 m), que aunque su redondeada cima está yerma, las laderas que la rodean son terrenos que se cultivan de cereales, menos en la parte sur que tiene varios campos de almendros, como separación con sus dos cabezos vecinos de Las Peladas (885 y 881 m). Como está rodeada de campos de cultivo, es mejor si se quiere llegar a su cima, hacerlo después de la cosecha en junio y antes de enero que es cuando empiezan...
Bizkaia
Cota arbolada en el cordal de Longuitas, en el sector mas septentrional del mismo, y muy próximo a su final en el rio Kolitza (Colisa). Situada en el municipio vizcaíno de Sopuerta, su cima esta cubierta de plantación de pino y algún ejemplar de eucalipto, que aunque no muy denso, deja poca opción a vistas. ASCENSO DESDE SOPUERTA: Salimos del barrio soportano de Mercadillo, muy cerca del ayuntamiento del municipio. Unos metros mas hacia el Sur, dirección Balmaseda, sale a la derecha un desvío hacia el cementerio. Seguimos por la pista asfaltada, pasamos un vivero de plantas y frutales hasta...
Pequeña pero panorámica peña que es interesante de ascender para disfrutar del entorno y así además evitar la pista del puerto de Lizarraga. Todo este vallecito entre los cortados y esta línea de cumbres se denomina barranco de Saratsa / Sarasako sakana y cerca de la cima por eso aparece la denominación Sarasagaña, pero creo que es mejor dejarla para la cima principal del otro lado y etiquetarla como dependiente de ella. Desde el Puerto de Lizarraga En lugar de tomar la pista buscamos en el lado oriental, bastante antes de la venta y sus contenedores, una bajada que sortea...
Sobre Hortigüela (944 m) se alza la primera elevación de la sierra de las Mamblas, el pico de San Cristóbal (1244 m), acariciando la vega del Arlanza inmersa en un extenso paisaje de sabinares de resonancias históricas. Son las tierras de Fernán González, conde de Castilla y de Álava en el s.X, nacido en el castillo de Lara, sepultado en la ermita de Quintanilla de las Viñas, antes monasterio de Lara, y trasladado, su sepulcro, a San Pedro de Arlanza. Tras su ruina sus restos han terminado, finalmente, a la ex colegiata de San Cosme y San Damián de Covarrubias....
Su escasa prominencia no resta ningún atractivo a su llamativa silueta. Cuenta, además, con buzón lo que pone la guinda a la corta trepada de subida. Hay que tener cuidado en la canal que lleva a la cima ya que algunas de las piedras se encuentran sueltas.Para alcanzar el collado que une este pico con el Cornón basta seguir cualquiera de los itinerarios descritos para alcanzar este último, que con sus 2199 m es el pico más alto de Laciana.Accesos: Collado con el Cornón ( 10 min).