Amosando 9 dos resultados de 6819 para a busca Sierra
Pequeña pero panorámica peña que es interesante de ascender para disfrutar del entorno y así además evitar la pista del puerto de Lizarraga. Todo este vallecito entre los cortados y esta línea de cumbres se denomina barranco de Saratsa / Sarasako sakana y cerca de la cima por eso aparece la denominación Sarasagaña, pero creo que es mejor dejarla para la cima principal del otro lado y etiquetarla como dependiente de ella.
Desde el Puerto de Lizarraga
En lugar de tomar la pista buscamos en el lado oriental, bastante antes de la venta y sus contenedores, una bajada que sortea...
No es la cota más alta de un cordal que se despende de la carretera de Bargota hacia el sur por la Cuesta de Mataburros, pero es la segunda más prominente del conjunto. Curiosamente la más prominente es la más baja, el Cogote de la Mesa (484 m)
En esta zona debió haber un aljibe, por lo que indican los mapas, y también hay una laguncilla natural que da nombre a la zona que rodea este cerro, pero los acuíferos fueron modificados para construir una balsa para los agricultores regantes del entorno. La pista agrícola también fue asfaltada.
Desde el...
Entroncando en la cordillera cantábrica, en el pico Bistruey (2001 m), un largo cordal que arranca en la misma capital de La Liébana, Potes (293 m) se alza separando los valles de Valdeprado, al E, y bañado por el río Bullón, y Cereceda, al W y recorrido por el río Quiviesa. El pico Jaru o Jaro (1449 m) es la más destacable de las elevaciones que conforman esta alineación montañosa en su extremo más septentrional.En La Vega (520 m) el valle de Cereceda se divide en dos ramales, el que sigue hacia el puerto de San Glorio (1617 m) y...
Se trata de la auténtica cima de la parte de la cresta en la que está el famoso Paso del Oso (1329 m). Se reseña únicamente para premiar a aquellos que perseveren para llegar a ella.
Desde el Paso del Oso
Alcanzado el lugar desde el que se visualiza el agujero natural en la roca, desde el Portillo de la Cerrada (1232 m) y, dado que el paso no está en la misma cima, si se desea completar la ascensión a la auténtica cota más elevada, se buscarán a la izquierda las trazas de senda que, en el bosque, y...
Perteneciente a los montes de Vitoria se ubica entre Subijana de Alava y la peña de San Migel con la particularidad de que muy cerca pasa el camino de Santiago en la etapa Vitoria-La Puebla de Arganzón y la GR-25 en el tramo entre Subijana y Zumelzu.
Destacar también que a un kilómetro al Oeste se encuentra el poblado de Zaballa y la cárcel del mismo nombre.Aldea medieval de ZaballaFue un poblado medieval entre los S.VI y S:XV en el que hacia el S.X se dedicaron al cultivo intensivo de la vid. En la zona se han encontrado además restos...
Atractiva peña rocosa muy fácil de alcanzar ya que se ha abierto un sendero entre el cerrado boj que le envuelve por todas sus laderas.
Desde Monreal por el collado de Txapaeta (937 m)
A donde se llega tanto por el Camino de Malpica, que circunvala la Higa por su ladera W, como por el camino balizado que rodea la montaña por el E para ascender a la cima por la “Ruta de las cadenas”.
Una vez en dicho collado, continuaremos por el marcado camino que asciende por la citada "ruta de las cadenas" para dejarlo poco más adelante y...
Cota herbosa en la ladera Norte de Sierra Salvada, a la que se une en las inmediaciones de la localidad de Lendoño de Arriba/Lendoñogoikoa. Situada en el municipio vizcaíno de Orduña, su cima se encuentra en un prado destinado a pasto de ganado, y al carecer de arbolado cercano, ofrece inmejorables vistas de Iturrigorri con su ladera casi vertical, y de los cercanos Artelanda (Garondo), Larregaina, Babio, etc...
ASCENSO DESDE LENDOÑO DE ARRIBA/LENDOÑOGOIKOA
Salimos del barrio hacia el Norte, por pista de piedra que aunque al principio llanea e incluso desciende unos metros tras pasar una barrera metálica. Unos centenares...
Es la peña más espectacular de esta montaña, y la que ha llamado la atención de los montañeros desde hace varias generaciones. Debido a que la distancia a la cima principal es de unos 500 m, consideramos de interés escribir una reseña independiente, para premiar a los que hagan el esfuerzo de realizar la travesía, y recompensar a aquellos que no pueden evitar “llevar sus pies a donde sus ojos sueñan”, es decir, coronar la cima objeto de deseo, aunque no sea la “verdadera” cúspide de la montaña.
Desde la cima de Aritzgaña
Lo habitual es coronar primero la cima...
Cumbre en la divisoria entre los profundos barrancos de los ríos Calamantío y Cambrones, parajes hoy olvidados de la sierra de La Demanda, que otra épocas estuvieron subyugados a la actividad minera.Desde la Presa de Masilla (T2) En la presa del embalse de Mansilla (Piarrejas), caminar unos 50 m. en dirección a Mansilla y tomar una senda a la derecha de la carretera (935 m), que asciende en pendiente, cortando a la pista (1100 m) que sube al collado Tres Cruces (1947 m), y cuyo inicio se encuentra unos 800 m. más adelante, en la misma carretera a Mansilla. Para...