Amosando 10 dos resultados de 6947 para a busca Sierra
El Pico de Neila es la máxima altitud de la Sierra de Neila o del Carrascal. Es ésta una "sierra isla", solitaria y aislada, situada al norte de la sierra de Candelario en sentido oeste-este. Sus cinco cimas están bien diferenciadas y su denominación es algo difusa: El Cabezo (1391 m), Pico de Neila (1402 m), Alto de la Mesa (1331 m), Ladera Alta (1287 y 1.276 m) y Teta de Gilbuena (1331 m).
Esta sierra cuenta con una maleza muy desarrollada de carrascos y zarzas, en la que nos las hemos de ingeniar para progresar buscando las trochas y...
El Alto de la Majadilla (1376 m) se encuentra en tierras sorianas de Beratón, entre esta localidad y la sierra del tablado que la tiene al sur. La Cruz de los Ladrones la tenemos muy cerca hacia el SW de la cima, en la unión del barranco de la Atalaya con el de Vallejolguero. Aunque la bajada a ella tiene mucho desnivel. También tenemos al final del barranco de la Atalaya un tramo escarpado y se necesita material de escalada para hacerlo. Desde Beratón (1395 m). Salimos desde la ermita de la localidad soriana de Beratón (1395 m), pasando por...
Cima de más de dosmil metros de escasa prominencia, pero con nombre, lo que la hace interesante para coleccionistas. Se corona en pocos minutos en la travesía entres la Punta los Cavez (2483 m) y la Pala de Montinier (2593 m).
La ruta habitual a estas cumbres, dentro de lo poco frecuentadas que son, se suele desarrollar desde Tella, por lo que para hacer circular se asciende en primer lugar por la penosa cara sur de la Pala de Montinier (2593 m). Desde su cima basta seguir la cresta y tomar enseguida la sendita que va paralela a ella por...
Tere Gordo (1239 m)es una cumbre satélite de la sierra del Otero (1349 m), situada en el sector sudoriental del relieve. Se halla separada del núcleo principal serrano por el collado de Albrello (1196 m), situado en la parte occidental del monte. Por el N la delimita el barranco de la Vecera, afluente del río Cañamares, que la separa de la sierra del Mojoncillo (1327 m). Forma parte del vasto y montaraz término municipal de Robledo de Corpes. La litología es de cuarcitas principalmente y la especie vegetal predominante es la jara.
La cima es notoria, situada sobre unos agrestes...
Cumbre de la sierra de Zarikieta en las proximidades de su confluencia con la sierra de Artxuba, y al Norte de la elevación conocida con el nombre de Zarikieta (1051 m).Esta cumbre es una largada loma cubierta por el matorral constituida por tres cotas de altitudes 1027 m, 1046 m y 1042 m. Presenta un pequeño corte rocoso hacia el barranco Txurrrusta cuya regata envía sus aguas al abandonado valle de Aritzkuren.Ascensión sólo interesante como complemento a la de Zarikieta, que es la que se encuentra bien señalizada, ya que últimamente, al ser menos frecuentada debido a la imposibilidad de...
El Pico de La Cocha (1040 m) se encuentra en el Sistema Ibérico Zaragozano, ubicado en la sierra del mismo nombre. Dicha sierra constituye una unidad intermedia entre las Sierras de la Virgen y de Vicort. Está separada de la Sierra de la Virgen, por las profundas hoces del río Jalón, mientras que el Puerto de Cavero (765 m), la separa de la Sierra de Vicort.Desde Embid de la RiberaEn Embid de la Ribera / 462 m), seguimos unos metros hasta el túnel que salva la vía férrea, donde tomamos a la izquierda una pista, que tras pasar por una...
Cumbre modesta de la Sierra del Camero viejo, ubicada al S. de una cima de mayor entidad: Cerroyera (1406 m).Me parece interesante, y por eso lo incluyo aquí, recuperar un viejo fragmento escrito por Rafael Sanchez Lozano, en Descripción física, geológica y minera de la provincia de Logroño (Madrid, 1894), en el que se describe la Sierra del Camero Viejo: "DIVISORIA DE LOS RÍOS IREGUA Y LEZA. Continúa la sierra Cebollera por la parte más meridional de esta divisoria abarcando desde el puerto de la Cola hasta el monte de Hostaza, en cuyo trayecto se van sucediendo el puerto de...
Al Sudeste Del término municipal de Artajona y al Oeste de Tafalla, encontramos una serrezuela "La Sierra", en la cual se hallan unas modestas cumbres: Alto de Valdiferrer (528 m), Alto de la Sierra (522 m), Sierra Baja (507 m), Alto de Pingolotero (463 m), Altos de Candaraiz (426 m), Beratxa (446 m) y Punputiain (446 m), entre las mas destacadas. Su límite N lo establece el arroyo de la Sierra y el oriental el barranco de Valdiferrer.
El Alto de Valdiferrer (528 m) es una modesta cumbre en la parte oriental de la cuerda de la serrezuela. La apariencia que...
Desde las alturas del Torréon (2400 m), cima compartida por Salamanca y Cáceres y techo de esta última provincia y de Extremadura, se desprende en dirección NW un cordal que, a partir de la doble cima de Los Hermanitos (2329 m) y cerrando por el sur el valle glaciar de Hoya Moros y la cuenca superior del río Cuerpo de Hombre, desciende paulatinamente hasta las frescas praderas del Bocín de Navamuño; a través del Puerto de Navamuño (1493 m), este ramal desgajado de la sierra de Béjar enlaza con la Cordillera del Molinillo y del Hornillo, una sierra mucho más...
Precioso recorrido de acercamiento al que se le puede poner la guinda bajando desde La Pernal al encuentro con el cauce de la Riega de la Dehesa o Río Miñances. Tras vadearlo cuando menos tres veces y, casi seguro, mojándonos los pies debido a las desgastadas y resbaladizas piedras, nos topamos con la impresionante cascada del Saltu’l Caleyu.
Desde Arenas de Cabrales
En el kilómetro 34 de la AS-114, sale una pista hormigonada a la derecha que sube a los prados y cabañas de Miñances.
Un poco más arriba encontramos las cabañas en ruinas y los prados, sin uso, de...