Amosando 10 dos resultados de 112 para a busca jara
Pequeña cota en el cordal de Idubaltza, enclavado en un cordal transversal que sale del principal hacia el Norte. Situada en el municipio de Gordexola, su cima se encuentra poblada de un reducto de plantación de eucaliptos, rodeado de un mar de pinos . Desde El Pontón (Gordexola) En esta ocasión compartimos itinerario con su vecino Hierro, por lo que resumiendo el itinerario , salimos de El Pontón hacia el Sur, pasamos el puente sobre el Herrerías, pista de tierra hacia la línea de alta tensión, cruzamos la pista que sube de Iratzagorria, pasamos El Portillo, y llegamos al collado...
La mole caliza del Tossal Gran (688 m) domina desde el norte la localidad de Vall d'Ebo, el único núcleo de población asentado en el valle homónimo, un auténtico valle de montaña a pesar de situarse a menos de 400 metros de altitud sobre el nivel del mar. Pese a no tratarse, ni mucho menos, de la cumbre más elevada en el entorno de la Vall d'Ebo, privilegio que corresponde a la Penya Blanca (954 m), en la serra de la Carrasca, el Tossal Gran es sin duda la montaña con más presencia entre las que circundan este remoto valle...
Pequeña cota en el cordal de Trasmosomos, en el sector mas septentrional del mismo, con cotas de menor altitud, en su caída al encuentro de rio Cadagua. Situada en el municipio de Gueñes, su cima a día de hoy esta infranqueable debido a la cantidad de maleza y zarzas, pero muy cerca de la misma, nos ofrece al cordal principal de Trasmosomos al Sur, y el valle y Ubieta y su ladera Sur justo encima del mismo. Desde Gueñes En Gueñes, buscamos junto al ayuntamiento unas marcas azul y blanco, que promovido por dicho municipio, el recorrido asciende al Ilso....
Sin duda se trata de una ruta sorprendente y bonita en la parte oriental de Despeñaperros (aunque fuera de los límites de la zona protegida con la figura de Parque Natural) ,en la cordillera Mariánica .Es una zona bastante tranquila y desconocida a nivel senderista (que no para los recolectores de níscalos y cazadores) En ésta ruta ascendemos a dos cerros, el Alto de la Desesperada (1150 m) y el Cerro Monuera (1012 m) y los balcones con magníficas panorámicas tanto hacia el norte (Ciudad Real, la Mancha), como hacia el sur (practicamente toda la provincia de Jaén) son una constante...
El castell d'Alfàndec o castell de Marinyén està situat al terme municipal de Benifairó de la Valldigna (la Safor, País Valencià). Conegut a la Valldigna com a «castell de la Reina Mora» per una llegenda que diu que des d'ell es va tirar al precipici una reina mora. De construcció àrab, la seua situació al cim d'un inaccessible turó el feia inaccessible fins fa uns anys, quan es va habilitar un sender que permet arribar-hi amb relativa facilitat. El lloc on es troba el castell va ser habitat des de l'edat de bronze. Descrit ja en temps del Cid Campeador...
Pequeña cima arbolada, en e cordal de Trasmosomos, en la parte oriental del mismo, zona de cumbres mas modestas de dicho cordal. Como casi todas estas cimas, sus vistas están practicamente anuladas por as plantaciones de pino que poblan sus laderas. ASCENSION DESDE EL BARIO LAMBARRI DE GUEÑES: Iniciamos a marcha hacia el barrio de Santxosolo, hacia el Sur, pasando por la escuela OSOTU LAMBARRI, cruzamos el río Cadagua, y el barrio citado de Santxosolo. Cuando llegamos a la altura de la ermita de San Martin de Iturriaga, sale hacia el Sur una pista de frente a nuestra marcha, que...
Valdellosa (1229 m) se sitúa en el extremo SE de la sierra del Carrascal, prolongación de la zaragozana sierra de Valdelacasa (La Monja - 1394 m), que cierra por el NE la cubeta endorreica de la Laguna de Gallocanta; el oscuro cerro se alza al W de la localidad de El Poyo del Cid, pedanía del término municipal de Calamocha, en la comarca del Jiloca; se inscribe en el MUP nº 97 de los de Teruel, con la denominación de "Valdejosa" o "El Cerro". A pesar de no ser la cota más elevada del sector turolense de este sistema orográfico,...
El pico Cervales es la segunda altura del Geoparque Villuercas Ibores Jara, esta situado  en plena cresta de la Sierra del Hospital del Obispo. Su aislamiento y originalidad nos resarcirán si hemos subido al desnaturalizado Pico Villuercas 1601metros de altura, cima reina del Geoparque y techo de los Montes de Toledo. Pero una base militar con helipuerto , antenas y dos carreteras han destrozado una de las montañas mas prominentes de la península Ibérica (Puesto 38 según el libro de José Martínez Hernández , ediciones Desnivel) .  El geositio risco de la Villuerca sirve para introducirnos en el original relieve de las montañas de la...
Las máximas cotas de Guadalajara se sitúan sobre el Sistema Central, al NW de la provincia, en el vértice donde se unen las comunidades de Castilla-La Mancha, Madrid y Castilla-León. Alturas como el Pico del Lobo (2274 m), Cerrón (2199 m), Ocejón (2049 m) o Tres Provincias (2129 m) son cimas clásicas del montañismo regional y estatal, algunas de ellas muy frecuentadas por los aficionados. Hacia levante, el Sistema Central pierde la cota 1800 a partir de las cimas de Mojón Cimero (1822 m) y Alto Rey (1858 m), que marcan el final de la alta montaña en este sector...
Bizkaia
Pequeña cota en el sector mas oriental del cordal de Trasmosomos. Junto con La Peñorra y El Mojón de Izar, forman un pequeño altiplano , el Llano de Txubarri,  donde sus altitudes son muy similares , y sus laderas están también pobladas de plantaciones de pino mayoritariamente.  ASCENSION DESDE EL BARRIO SANTXOSOLO DE GUEÑES: Iniciamos a marcha hacia el Este, hacia Sodupe por asfalto del carril habilitado como de paseo a pie  y de bicis. Pasamos el campo de futbol de Santxosolo, y llegamos a un cruce donde seguimos a la derecha, bajo un puente. Un poco mas adelante, cogemos...