Amosando 10 dos resultados de 9172 para a busca Alto
Nafarroa
Colina más conocida por las Tres Cruces que se encuentran en su extremo norte y que son muy visibles desde la carretera de acceso a la Val de Etxauri / Etxauribar.  La cumbre poseyó un castro de la Edad de Hierro y después un poblado romano, por lo que aparece en el libro de Javier Armendáriz que utiliza el nombre de Isterria, que actualmente los mapas prefieren reservar para la colina donde está el pueblo de Ibero junto a la fundación para discapacitados que lleva el mismo nombre. En el monte aparece ahora Iridia, que parece que es el más...
En 1997, sobre el Alto de Corporales, se construyó una base de contrastación de medidores electrónicos de distancias. Entre 2009 y 2010, como resultado de un convenio entre el Ayuntamiento y la Universidad del País Vasco, la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz, con la ayuda de estudiantes de la titulación de Topografía, amplió la utilización de esta base para permitir la verificación de equipos de medición GPS, para estar de acuerdo con los avances registrados con respecto a los aparatos de medición. Como curiosidad, lo  que encontraremos arriba, será una pequeña colección de vértices geodésicos muy próximos entre sí...
Situada al NE de la sierra del Madero, se encuentra el Alto de Pizarrera (1304 m), rodeado de pinos por su parte occidental y de un bosque de cerradas carrascas en toda la ladera oriental, que baja hasta la depresión de Matalebreras (1000 m), aunque en la parte más baja pasa a ser el bosque de robles en alguna parte.Su cima se encuentra en medio de un cortafuego, por el que es la mejor manera de llagar a ella, sin mucha dificultad, y desde ella tenemos vistas de toda la hondonada de sembrados alrededor de Matalebreras (1000 m).En esta localidad...
Ermitagana o Alto de la ermita (711 m) es una pequeña loma al N. de Oiardo (632 m), muy cerca de su núcleo urbano. En su ladera se sitúa la ermita de Goikoana (645 m) en referencia a la cual toma nombre el alto.Desde Oiardo (T1) Desde Oiardo (632 m) tomar una pista de hormigón (NE) que deja a la izquierda la ermita de Goikoana (645 m), que podemos aprovechar para visitar, hasta alcanzar un collado (674 m) donde existe una charca. Continuar a la izquierda una senda que conduce a una alambrada. Cruzarla y avanzar por el prado que...
Relieve situado al Este de la carretera CV-868 (Sos del Rey católico-Sofuentes) y al W de la carretera A-127 (Sos del Rey Católico- Ejea de los Caballeros). Su topónimo lo basamos en la denominación de su collado oriental, Puerto o Alto de Sos, con el añadido espacial W para diferenciarlo de la elevación de nombre homónimo situada en la parte oriental. Orográficamente se sitúa en la parte oriental del cordal principal de Peña (1069 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Aragón por medio sendos corredores fluviales; los septentrionales son captados los barrancos de Valmediana y Calderón para subsidiarlos...
Cumbre más elevada de la sierra de Lagos encuadrada entre las cuencas de los ríos Caudal y Nalón y extendiendo un modesto macizo montañoso entre las aldeas de Teyego y El Padrún. Aunque es una cumbre bastante característica y como ocurre en otras montañas de Asturias, con el abandono gradual de la actividad ganadera, las montañas se renaturalizan progresivamente, sembrando el cotoyar donde antes predominaba el pastizal. El acceso final a la cumbre, se suba por donde se suba, atraviesa ese manto de argomas apoyándose en las providenciales veredas que el timorato paso del ganado ha dispuesto. Desde el Alto de les Lliñaes...
El Alto de la Cruz (628 m) está en un cordal que se desprende hacia levante desde la cima de La Lezna (950 m), y que termina en la confluencia de los ríos Isuela y Aranda, al lado de la localidad de Arándiga. La cima pedregosa tiene solamente hierbas y vegetación baja, que no impiden las vistas de los valles de los dos ríos que la rodean. Desde Nigüella (480 m). Pasa subir al Alto de la Cruz (628 m) salimos desde el municipio zaragozano de Nigüella, bajando hacia el puente del río Isuela, donde antes de cruzar podemos contemplar...
Breve paseo con fantásticas vistas de buena parte de la provincia de Zamora y toda la Sierra de Cabrera y Teleno desde este alto al que se llega tras un breve y empinado paseo desde lo alto del Puerto del Peñón, en la frontera entre las provincias de Zamora y León. Desde Truchillas por la LE-7302 llegamos en unos kms al Puerto, donde hay una pequeña explanada para aparcar.  Viniendo desde León la cima está a nuestra derecha.Por la izquierda podríamos ir por la senda que se dirige al Vizcodillo.En menos de 15 minutos, y siguiendo un cortafuegos reciente para...
El Alto de las Toscas (403 m) se encuentra junto a la pista de tierra que desde Arguineguin, sube a Cortadores, en el municipio de Mogán, en el sur de la isla de Gran Canaria. Aunque de altura modesta, es una ascensión muy gratificante pues hay que hacerla casi desde el nivel del mar, ya que se encuentra a una distancia en línea recta de algo más de cinco kilómetros. Una característica de esta montaña es que se encuentra habitualmente muy concurrida de turistas nórdicos, sobre todo noruegos, residentes habitualmente o de turismo en Arguineguin, Patalavaca y Puerto Rico. De...
El Alto de la Valgunilla (1863 m) se encuentra en la parte oriental de la Sierra Cebollera, cerca de Terrazas (1835 m) donde se une con la sierra de Pineda que va dirección N, hacia el puerto de Piqueras (1711 m).Está en el cordal que viene muy tendido desde el Alto de la Chopera (2135 m), teniendo varios cabezos sin apenas altura al ser casi continua la bajada y hace de muga entre La Rioja al norte y Soria al sur, teniendo por todo el cordal una alambrada para el ganado.Desde Valdeavellano de Tera (1140 m).Salimos de Valdeavellano de Tera...