Amosando 10 dos resultados de 9183 para a busca Alto
Pequeña loma irrelevante al WNW del Alto del Toral (897 m) en el parque natural de Saja-Besaya. Las rutas para alcanzar la cima son coincidentes con las del pico más alto. Desde Herrera de Ibio (T2) Aunque parte de una población algo alejada, el itinerario es muy fácil de seguir. En Herrera de Ibio (147 m) iniciamos la marcha por la amplia pista que conduce al caserío de la Hermida. Tras dejarlo a la izquierda, la pista gira a la derecha. Continuando por el carril principal, omitiendo siempre las ramificaciones laterales, se gana altura (SW) hasta establecernos sobre la loma,...
Hueto Arriba El nombre proviene de Goitio (Güeto en la antigüedad), y significa lugar elevado Goiti-o. Goien por ser "de arriba". En la Reja se le denomina "Oto", "Oto de Yuso" en un documento de 1257, como "Hueto de Suso" en 1294 y como "Güeto Arriba" en 1798. Fue tierra de los señores de Mártioda, de la Casa de los Hurtado de Mendoza, y formó con las localidades de Hueto Abajo y Martioda la hermandad de Los Huetos, que en el siglo XIX quedaría constituida en municipio. En 1975 el municipio de Los Huetos pasó a formar parte del de...
Guadalajara
Relieve de fisonomía redondeada al que la gente de Horna conoce como el Cerro. Se encuentra al Sur de dicha población, separado por el trazado de la carretera GU-127 y la línea de ferrocarril Madrid-Torralba. Administrativamente pertenece a Horna, población integrada en el municipio de Sigüenza. En su cumbre encontramos una modesta antena de telecomunicaciones y el depósito de agua local. En este pueblo guadalajareño, lindante con la provincia de Soria, nace el río Henares, receptor de los aportes hídricos del relieve a través de los arroyos de la Fuentecilla (septentrional es) y de Donazar (meridionales). Posteriormente estos caudales acabarán...
Cerro cónico situado al NE de Atienza que ubica en sus estibaciones sudorientales la ermita de Ntra. Sra. de la Estrella. Orográficamente formaría parte de las estribaciones meridionales de los Altos de Barahona, ubicado en la parte S de un cordal (N-S), cuyo entronque con la cuerda principal estaría en el Alto de la Atalaya de Barcones (1126 m). Es un cerro satélite, individualizado en la parte occidental de la Solana del Palabrero que hace de cabo de cordal. También se podría englobar en el subgrupo Cerros de Atienza, por hallarse próximo, dentro de su término municipal, a esta conocida...
Se ubica cerca de Pradejón entre una instalación fotovoltaica y unos corrales ganaderos (Corrales de Cabezo Royo). Desde Pradejón (T1) En Pradejón, en una rotonda en la parte SE próxima al polígono industrial El Salegón (397 m), parte una pista que se dirige hacia unas lagunas de estabilización aeróbicas. Este tipo de lagunas aeróbicas constituyen un tipo de tratamiento de aguas residuales en el cual se utiliza oxígeno disuelto como aceptador de electrones para la oxidación biológica aeróbica de la materia orgánica. El proceso de oxidación aeróbica es la conversión por medio de bacterias de la materia orgánica en su...
Relieve situado en la muga de Uli Bajo (Lónguida/Longida) y Argaiz (Urraul Alto/Urraulgoiti). Se eleva sobre el margen derecho del barranco de Uli, ubicándose en la vertiente contraria el monte al que denominamos Cantera del Chaparral (584 m). Sus aportes hídricos, tras ser captados por el citado barranco, acabarán en el río Irati, canalizados por la regata Sastoia/Mugueta. Posteriormente seguirán su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. Los materiales que encontramos son de tipo sedimentario (arcillas, margas, calizas,...) y en su cobertura vegetal destaca un pinar de repoblación, sustituto de un antiguo carrascal, con un sotobosque,...
Guadalajara Soria
Cumbre de la Sierra de La Pela que sirve de límite entre las provincias de Guadalajara y Soria. Como la mayoría de las cotas del cordal se trata de una loma herbosa y que se haya invadida por los aerogeneradores que dominan todo el cordal. En el alto en el cual se unen las carreteras SG-145 y CM 110 podemos dejar el vehículo y desde aquí seguir la pista de los aerogeneradores hasta la cima. Antes pasaremos por las cotas de La Rivilla (1506 m), Alto de la Sartén (1499 m) y Alto de la Sartena (1507 m) que se...
Cerro con cima rocosa afeado por las canteras que horadan su cara sur. Al ser más elevada, por 1m, que el Alto de la Quitería (656 m), es esta la cumbre que le roba la prominecia que debe calcularse con el collado (574m) que las separa del monte Rades.No hay denominación en la cartografía excepto la de Piedra que indica al IGN, quizás relacionada con la cantera. En algunos libros sobre la zona aparece la denominación de Peña Enjambre, quizás relacionada con la presencia de algunas colmenas.Desde la carretera LR-386Es la ruta más corta pero menos interesante. Se desaconseja entre semana...
Ascendiendo desde Heredia a Cruz de Larrea (733 m) y pasando por el portillo de Larrea, nos vamos a encontrar con una antecima llamada Los Chinchures, identificada por un mojón concejil de piedra y un marcador toponímico de madera. Desde Heredia Salimos del pueblo de Heredia por una parcelaria dirección noroeste. Ascendemos y dejamos al norte la cima de Lalingan (679 m), la pista gira y avanzamos ahora dirección norte para pasar entre las cima de Burgamendi (658 m) y Gustarrate (708 m). Continuamos dejando al oeste Altorredondo (722 m) para llegar al portillo de Larrea (705 m) y desde...
La Rioja
Desde el Alto de la Agenzana (1738 m) parte un largo cordal boscoso en dirección NE hasta la población de Nieva de Cameros (1011 m). En su mitad de alza esta elevación que lleva simple nombre de El Cabezo (1253 m). Su visita permite conocer zonas secundarias de la sierra del Camero Nuevo, menos visitadas pero gratamente interesantes, entre los barrancos de Castejón y de La Agenzana. Cerca del desvío que sube a Nieva de Cameros, parte una pista forestal (W), llamado Camino de la Canal, que discurre por el fondo del barranco de La Agenzana (965 m). Iniciamos la...