Amosando 10 dos resultados de 9326 para a busca Alto
Cerro situado al ESE del municipio madrileño de Villalbilla, próximo a la mojonera de Corpa, que se presenta aislado en el paisaje. Su escorrentía la recibe el arroyo de Pantueña (meridional) y su afluente el arroyo de las Moranas/Anchuelo (septentrional). Esta regata es subsidiaria del corredor Jarama/Tajo que canalizará los aportes recibidos hasta el océano Atlántico. El terreno es de litología sedimentaria (arcillas y calizas) y en su cobertura vegetal encontramos coscojas, pinos aislados, carrascas, retamas, tomillos, romeros, espartos,...entre otras especies. Administrativamente pertenece al municipio madrileño de Villalbilla, situado en el sector nororiental de la comunidad próximo a la ciudad...
Los mapas consultados hacen referencia a dos cimas diferentes y les asignan, asimismo, diferentes nombres, siendo la cima de Altamira aquella donde se sitúa el vértice geodésico de tercer orden (de nombre Cobetas), mientras que la cima de Kobeta es la que tiene el depósito de aguas en su punto más alto. Ambas cimas conservan las ruinas de sendas fortificaciones (Altamira y Kobeta), registradas en el listado de patrimonio arqueológico de Euskadi.eus. Las dos cotas están separadas por un collado por el que discurre una carretera y ambas están situadas dentro del municipio de Bilbao.  Desde el hospital de BasurtoLas...
La Rioja Nafarroa
Esta cumbre apareció en las primeras ediciones de los libros de montes de Navarra de los hermanos Feliu con el fin de mostrar alguna excursión en esta zona de Fitero, aunque se daba por error la altura de la cima NW (654 m), ya que la cota S. (684 m) es la más elevada, y la que posee el hito cimero. Entre ambas queda otra cima intermedia (676 m) sin mayor interés.El nombre de la cumbre viene de la denominada dehesa de los Cuévanos sobre la que se encuentra pero ¿qué es un cuévano?... bueno recurriendo al diccionario, para los...
Modesta cima perteneciente a los montes de Vitoria y lindante con el Condado de Trebiño. Desde el puerto de Vitoria Situados en el Puerto de Vitoria (748 m) salimos a la izquierda por la GR-282 (senda del pastoreo)  y justo después de pasar las dos puertas vemos a la derecha una valla metálica que parece no ir a ningún lugar. Sin embargo a los 10 metros aparece un buen camino que va paralelo a la carretera del puerto de Vitoria y al barranco de la Traviesa. Al poco rato dejamos un paso a la derecha por debajo de la carretera...
Nafarroa
Relieve situado a la parte occidental de Aitzabala (637 m), surgido a resultas de los desmontes llevados a cabo en las obras del canal de Navarra. Se encuentra a la parte Norte de la carretera NA-6030, que une Artajona con Tafalla. Su territorio pertenece a la primera localidad, encontrándose al ESE respecto a su casco urbano. Por su parte oriental discurre el trazado del canal de Navarra y en sus estribaciones sudoccidentales esta la ermita de San Bartolomé. Su escorrentía la recibe el río Arga a través  de una cadena de barrancos; Artadia/Zumadia/Saragoria/Santsoain/Sausañe, que drenan el territorio Artajonero. Posteriormente, estos...
Gipuzkoa
La ciudad de Donostia/San Sebastián (5 m) se encuentra cercada por tres montes: Igeldo (206 m), Urgull (125 m) y Ulia (234 m), algo conocido por propios y foráneos. Son alturas urbanizadas por lo que no cuentan con valor montañero, pero en cuyo entorno pueden desarrollarse pequeñas excursiones en un atractivo ambiente litoral. Las dos primera alturas confinan la bahía de La Concha (Kontxa) sobre la que se asientan los arenales de la playa de Ondarreta y Kontxa con la pequeña isla de Santa Clara (45 m) en el centro. El monte Igeldo sostiene en su cumbre un pequeño parque...
Al norte de la localidad de Nafarrate nos encontramos con una serie de lomas de escasa altitud. Estas lomas presentan una cobertura de quejigos, prados y pastizal montano y quizá no presenten demasiado atractivo montañero, pero siempre es interesante caminar por nuevos lugares. Decir que la zona actualmente se ve afectada por una de las fábricas de Goiain y basta dar un paseo por la zona, para quedar negativamente sorprendido por los olores y ruidos que inundan la zona. Esta sencilla cumbre del macizo de Eribe al Noroeste de Nafarrate y que se puede combinar con las cumbres de Nafarratebizkar,...
Modesta cumbre, que ocupa una posición nororiental respecto al monte Biskaxun (976 m), estructura orográfica principal del conjunto, al Este de Agote (946 m), otro cerro satélite septentrional del macizo principal. Se halla equidistante entre las poblaciones de Gorraiz de Arce/Gorraitz-Artzibar y de Oroz-Betelu/Orotz-Betelu, al Este de la primera y al Oeste de la segunda, compartiendo ambos lugares la posesión del relieve. Su escorrentía la recibe el río Irati, subsidiada por el barranco de San Pedro y la vaguada de Biskaxun. Posteriormente, este caudal acuoso hará su periplo hasta el mar Mediterráneo por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro. La litología es...
Monte situado al Sur de Izana y al Sudeste del emplazamiento de la Villa Romana de las Cuevas de Soria, lugares integrados en el municipio soriano de Quintana Redonda. Su escorrentía la recibe el río Izana, directamente y subsidiadasu por el arroyo de Valdeserranos, para canalizarla al río Duero que, a su vez, la encauzará hacia el océano Atlantico. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas, cascajos, arcillas, calizas,...) y en su cobertura vegetal encontramos pino negral, carrascas, enebros, tomillos, aliagas, espliegos, estepas,...etc. La cumbre se halla en una angosta loma cimera deforestada, bastante homogénea en altitudes lo que hace...
Orometría La reseña del vértice geodésico núm.56853 llamado Peñarroya señala 2028,228 m con respecto a la base del pilar de observación, pero este se asienta sobre dos cuerpos de mampostería de piedra. La propia reseña se equivoca en la altitud que asigna a los cuerpos (1 m.) porque son obviamente mayores, del orden de 10 u 11 metros en total. Los datos LIDAR confirman una cota a nivel del terreno de 2017 m. Si eliminamos las construcciones geodésicas, con los datos de los MDT obtenidos con la tecnología LIDAR, sería Javalambre el punto culminante aunque la diferencia entre las dos cotas estará probablemente...