Amosando 10 dos resultados de 9217 para a busca Alto
Cima boscosa que es la última de la parte oriental de la Sierra de Gongólaz / Gongolatz. Su prominencia de 20m, y su taco geodésico de 4º orden, hacen que pueda ser objetivo de excursiones montañeras. Desde Turrillas (T2) Salimos de Turrillas (560 m) por la señal de la fuente románica, que visitamos en primer lugar. Volviendo a la pista de grava, la seguimos, contoneando una gran casona blanca, antes de girar a la derecha hacia la sierra. En el cruce de pistas optamos por seguir la de la derecha que nos lleva a los amplios campos. Debemos ir a...
Al Sur de Borobia (1136 m) y estableciendo muga con Aragón se eleva el Alto del Gallugar (1327 m), una pequeña región montañosa constituida por varios altos que llegan a superar los 1.300 metros de altitud en varios puntos. El topónimo Gallugar aparece en las provincias de Burgos, Soria, Guadalajara y Zaragoza, y hace alusión a la multitud de "agallas" que producen las avispas sobre las ramas de los árboles.En Borobia (1136 m) se asentó la ciudad celtíbera de Virovias. Se encontraba ésta cerca de la importante calzada que unía Numantia (Garray) con Bilbilis (Calatayud), y que hacía su paso...
Descolgado del cordal del Picu Jaru, cordal que discurre entre Cereceda (río Quiviesa) y Valdeprado (río Bullón). De las dos cotas que tiene, según se va cogiendo altura se aprecia que la más oriental es también la más alta.   Desde el mirador del pueblo de Tudes Tomamos la pista que asciende dirección S dejando en su inicio, a la derecha, un depósito de aguas. Desde un principio tenemos nuestro objetivo a la vista, que desde aquí tiene forma amesetada, y a cuyo extremo se halla el collado (1099 m) que lo une al cordal del Picu Jaru. La pista...
Araba
El monte Somo limita por el S el valle de Gesaltza (Añana) y queda unido al monte Atalaya (902 m) al N, por el puerto de La Tejera (752 m). Este monte extiende sus cordales hacia el E hasta el Barranco de Hereña, pasando por el monte Santa Marina (884 m), cercano a la ermita homónima. Hacia el W encontramos, sin embargo, el curioso Lago de Arreo o de Kaizedo/Caicedo (755 m), pues en realidad se halla en el término de este segundo pueblo. El lago de Arreo es el único lago natural de Araba y en torno a su...
El Alto de Berrazulo (786 m) se sitúa en las estribaciones orientales de Montejulio (1002 m), entre el barranco del Monte/Gardalain (N) y el barranco Julio/Loya (S). Ambos cauces confluyen en Moriones pasando a formar el barranco de la Vizcaya, afluente del río Aragón por su margen derecho, cuya denominación coincide con el nombre que se ha conocido tradicionalmente este territorio " La Vizcaya de Val de Aibar ". El lugar es un espacio pobre en recursos y carente de población. Esta integrado en el municipio de Ezprogui desde el año 1841. A mediados del siglo XX quedo deshabitada y...
Bragança
Se trata de la cima más prominente del distrito de Braganza y la novena de Portugal Continental. Desde el Alto da Assureira (T1) Su ascensión es un simple paseo. En mi caso opté por dejar el coche en el collado al sur de la cima, Alto da Assureira (1032 m), en la carretera que va de Sambade a Bornes. Aquí comienza la pista del Parque Eólico de Bornes que atraviesa toda la cuerda de la sierra con un firme apto para cualquier vehículo. En la cima, muchas y muy altas antenas y vértice geodésico al que no podremos subir sin...
Teruel Valencia
El Cerro Calderón, Pico Calderón, Alto de las Barracas es el techo de la Comunidad Valenciana y se encuentra en el Rincón de Ademuz, entre Teruel y Cuenca, aunque esta pequeña comarca pertenece a Valencia. Se evidencia en esta tierra el pasado musulmán en el trazado de las calles, en las acequias de regadío o en la toponimia. La situación administrativa tiene una razón histórica, aquí empezó la reconquista del reino árabe de Valencia, el rey de Aragón Pedro el Católico. Ya en el siglo XIX las autoridades intentaron incluir el Rincón de Ademuz en la provincia de Teruel, entonces...
Nafarroa Nafarroa Beherea
Esta cumbre es la más elevada de la cresta meridional del macizo de Iparla cuya forma de proa de navío destaca desde las inmediaciones del puerto de Izpegi (672 m). La montaña se llama Lauordena, Laorna, Bustanzelai o Ubedo. La cima septentrional bien diferenciada por un collado (960 m) se denomina Astate (1022 m).Desde Baigorri Desde Baigorri (160 m) la puntiaguda cima se sube por el collado de Bustanzelai (843 m) que forma con la cercana cima de Aintziaga (905 m). Desde Baigorri (160 m) nos dirigimos por el GR-10 al barrio de Behereko karrika, hasta el caserío Atxuanenea (300...
Nafarroa
Monte de discreta prominencia situado al SW del despoblado de Guindano (Urraúl Alto/Urraulgoiti), por cuyas estribaciones orientales discurre la carretera NA- 2103. Sus aportes hídricos los recibe el río Egurzanos, afluente del Salazar, al que vierten sus laderas orientales (directamente) y es receptor de los barrancos de Maralde y de Salbatore que drenan sus flancos septentrional y meridional de forma respectiva. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarias (margas, areniscas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal destacan pinos silvestres, quejigos, bojes, enebros,...etc. La cima resalta poco en un espacio bastante homogéneo. Optamos por situarla en los restos de...
El Pico de la Nevosa es el monte mas alto de la zona norte de Portugal y se encuentra en la Sierra de Gerês, dentro del Parque Nacional de Peneda-Gerês y que, junto al Parque Natural Baixa Limia Serra do Xurés, componen la Reserva da Biosfera Transfronteriza Gerês-Xurés. La cumbre se encuentra a escasos metros de la frontera con Galicia y muy cerca, en la Serra do Xurés, están las cumbres de Altar dos Cabrós y Alto da Nevosa. Al tratarse de la mayor altura de la sierra el panorama es fantástico. Hacia el Nordeste en la sierra del Xurés se...