Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Relieve ubicado al N de Valtueña, separado del cerro de la Solana (969 m) por el camino que contacta esta población con la de Cañamaque. Se sitúa próximo a otros dos cerros de la zona; al SW del Alto del Perro (1023 m), al SE de la Aliagosa (1041 m) y al W de las Lomas de Valtueña (999 m). Su topónimo se basaría en la denominación que dan al flanco occidental del relieve, pródigo en cárcavas que vierten sobre el barranco Hoya Concejo/Recuenco. La escorrentía la reciben los barrancos del Recuenco y del Cavero, afluentes del arroyo del Regajo....
Es la máxima altura de la sierra de San Miguel, cerrando por el Sur el valle de Gardalar. Un triplete de aéreos picos rocosos de cotas, 1401 m, 1374 m y 1381 m, conforman esta altura de Dozola, entre los valles de Erronkari y Ansó, este último perteneciente a Aragón.
Toponimia
Aunque la denominación podría provenir de Idoizola, la realidad es que no se ha encontrado documentación que avale tal suposición. Informadores de Garde señalan que la cumbre a la que denominan Dozola es la punta de 1335 m que emerge más al N y que es la visible desde...
Menagarai/Beotegi es uno de los 23 concejos integrantes del municipio de Ayala. Menagarai limita al N con el vizcaíno Gordexola estando por lo demás rodeado de tierras alavesas. Curiosamente a sus habitantes se les conoce con el apodo de toledanos. Sus máximas alturas se encuentran en la zona norte, siendo Garondo una de ellas.Para acceder a esta cota, nos acercaremos al Santuario de la Blanca o Andra Mari Zuria, situado en tierras de Llanteno. Al parecer hubo un edificio anterior al actual, datado en el siglo XV, pero el que ahora vemos es del XVII o XVIII. Antiguamente era costumbre...
Máxima altura de la sierra de Illon, entre los valles de Erronkari (El Roncal), al E, y Romanzado, al S. Esta alineación montañosa posee tres cumbres características que, de levante a poniente, son Borreguil o Belbún (1423 m), Illon (1281 m) y San Kiriko (1172 m), con ermita en la misma cúspide de la montaña. Por el W, la sierra se inicia en la Foz de Aspurtz o Aspurgi labrada por el río Zaraitzu/Salazar que, un poco más adelante, abrirá el impresionante cañón de paredes verticales conocido con el nombre de Foz de Arbaiun. En el E, encontramos otra foz...
La meseta de Carazo, San Carazo o Peña de Villanueva se eleva por encima de los 1.400 metros de altitud en las estribaciones más meridionales del Sistema Ibérico. Geológicamente es una notable estructura tabular, es decir, un altiplano, mesa o tabla delimitada en todo su perímetro por un corte rocoso más o menos pronunciado según sus vertientes. En este caso, la meseta aparece dividida en dos por medio de un amplio collado, La Rasa (1361 m), a ambos lados del cual alcanza altitudes bastante similares: 1.466 m, en la elevación occidental, que toma el nombre de San Carlos o Alto...
Desde el alto (1356) situado entre Nava del Barco y la carretera del Puerto de Tornavacas. Iniciaremos la marcha por una pista que penetra en la sierra (SSW), yendo a dar con una amplia meseta adecuada para acampar (1450 m) (0,45), por donde pasa el canal que riega los prados con las aguas de la Laguna del Barco. La pista continúa junto al canal por terreno llano, hasta el vado de un desagüe. Aunque el firme es malo suelen llegar coches (4 km) (1,00).La pista comienza entonces a subir. Trasponiendo vallas metálicas y pasando junto a un vértice geodésico (1619...
Dominando el Puerto de San Glorio (1609 m) y estableciendo el límite intercomunitario entre Cantabria y Castilla-León, se eleva la herbosa cima del Robadoiro o alto del Naranco (2219 m), asomada sobre el valle de Cereceda.Forma parte esta cumbre del conjunto montañoso de Peña Prieta (2539 m), en la cúspide del eje de la cordillera Cantábrica. Por su vertiente Oeste desciende hacia la población de Llánaves de la Reina (1449 m) el arroyo del Naranco que discurre por el fondo de un valle glaciar entre los picos de Los Campanarios y la sierra de Orpiñas.Se sube a esta cumbre con...
Alto Matapulgas (367 m) es un cerro aislado en medio de la campiña ribereña del río Arga, en la zona Norte del término municipal de Larraga. Es un relieve de aspecto redondeado, cubierto de pinos de repoblación y con una solera de materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y guijarros). Ofrece el aspecto de ser un cerro testigo, vestigio de un antiguo nivel de suelo fuertemente modificado por la acción erosiva del río Arga.
Siguiendo la pista (N), encontramos otro cerro a mano izquierda, el Alto de las Pulgas (347 m) "WGS84 30T 593872 4714575", de 12 metros de prominencia, cuya ascensión...
El Alto del Burro (1452 m) es un cabezo que está en la parte occidental de la sierra de las Pedrizas, siendo la parte más elevada de un cordal que se desprende hacia el N y que baja hasta la localidad de Fuentes de Ágreda (1080 m) en Soria.Su cima es un cordal redondeado sin nada de vegetación, por eso se puede acceder a ella desde todos los lados y desde ella se tienen buenas vistas de la cara occidental de Moncayo con las dos Peñas Negrillas.Desde Fuentes de Ágreda (1080 m).Iniciamos la subida desde la pequeña localidad de Fuentes...
En el este de la sierra de que separa entre otras, las localidades de Bajauri y Lagrán, localizamos una serie de cimas. Una de estas es Salbikora, una cima con un acceso cómodo, ya que caminaremos por un hayedo con acebos de bonito porte.
Desde Bajauri
Abandonamos el pueblo de Bajauri por la carretera dirección Lagrán hasta llegar a lo alto del portillo y una vez allí continuamos por la pista agrícola que nace a nuestra derecha dirección oeste. Caminamos por este bonito lugar pasamos al lado de la cima de Tasugueras y cuando la pista termina y antes de...