Amosando 10 dos resultados de 8953 para a busca Alto
Discreta y desconocida cima, desprendida ligeramente hacia el S. del cordal compuesto por las cimas de Ihintzpide (800 m), Otsomeaka (811 m), Agotarri (789 m) y Gartzabal (851 m) y que sirve de unión entre los macizos de Gorramendi (1071 m) e Iparla (1041 m). Privilegiado mirador de prácticamente todo el “cuartel” de Baztangoiza y que, a su vez, nos permite admirar a vista de pájaro, el sinuoso trazado de la carretera que zigzagueante alcanza el puerto de Izpegi (672 m), que separa o une, las tierras de Baztán de las tierras galas de Baigorri. Desde Erratzu A la entrada...
Recorriendo el Valle del Lecrin por la carretera 323A, en la circunvalación de El Padul, junto al PKm 151, sobre el casco urbano, hay un panel que describe la ruta, con espacio para aparcar. Iniciamos la marcha (800 m) por pista, a través de una plantación de almendros. En la base del pinar seguimos el balizamiento  PR (blanco – amarillo) hacia nuestra derecha, llegando al corte de una cantera. Es un tramo pronunciado, protegido con balaustrada de hormigón.  En breve queda a la derecha la ruta por la que vamos a retornar (950 m). A partir de aquí la “Vereda...
Bizkaia
Anecdótica cumbre al S del barrio Iturreta de Mendexa que puede servir de complemento al recorrido de la GR 123 a su paso por la zona, dirección Ondarroa. Tiene un depósito de aguas en la cima.Desde Iturreta (Mendexa), estando siguiendo las balizas blancas y rojas de la GR 123, el sendero pasa a pocos metros de su punto más alto, al que se puede acceder por la pista hormigonada que da servicio al depósito mencionado. El PR-BI 147.2 con punto de inicio en Zelaia (Mendexa) coincide en este tramo con el trazado de la GR.
Zaragoza
Piquera (1031 m), es la cima mas elevada del sector oriental de Sos del Rey Católico; en la zona occidental se halla Peña (1069 m), techo del municipio. Se sitúa en la parte central de un cordal cimero, contando con dos cumbres secundarias en los extremos; al SE, Artail/Artal (1019 m), que está en la muga de Petilla de Aragón, y al W Roita (1024 m), que ofrece una panorámica de montaña más atractiva. Este relieve se halla en un espacio geográfico donde el topónimo Roita está muy presente (monte de Roita, Val de Roita, Castillo de Roita, caserío de...
Tercer componente de la trilogía, Jaido (1797 m), Jano (1825 m), La Muga, que conforman esta entretenida Sierra de los Villares. El itinerario más sencillo parece partir de Argovejo y aunque transcurre en su parte inicial por pista, el sendero que la completa se ve invadido por el piorno o escobas, haciendo a veces dificultoso abrirse paso entre ellas. Únicamente el tramo final es de piedra y se hace sin problemas.Desde ArgovejoSeguir la pista que sale del pueblo en dirección NW y que se abre camino entre los molestos pero inofensivos piornos. Dejaremos un primer cruce que sale a mano...
Araba Burgos
Desde Marauri Al igual que para el Txorrikamendi (706 m), desde el mismo pueblo tomamos la pista inferior que, en dirección noreste (NE), nos conduce hacia los pastos ganaderos. Cruzamos primero una puerta metálica y, enseguida, la pista termina. Dejando a la derecha los pastos que se dirigen hacia el Txorrikamendi, continuamos de frente, pasando junto a varias instalaciones ganaderas. Por terreno cómodo accedemos finalmente a la amplia cima. Conviene señalar que, según los mapas, el punto más alto aparece más al noreste (NE), aunque sobre el terreno no coincide exactamente. En cualquier caso, no supone inconveniente, ya que se...
Bizkaia
Igartu (524 m) es una modesta cota que se encuentra en la la cresta oriental que desde Mandoia (638 m) desciende hacia Argiñaoatxatxikerra (492 m) y a Argiñaoatxa ( 524 m). Es curioso que en esta zona donde lo que más abunda son las plantaciones de pinos, nos encontramos que este monte tiene en la parte alta Abetos y por la ladera norte en Arantzabaltzeta está repoblada de Abedules que se extienden también por la ladera de Argiñaoatxa.Desde Usansolo Hay que dirigirse en dirección sur a Lekubaso y poco después de pasar las vías, girar a la izquierda hacia el...
Guadalajara
La ermita dedicada a San Segundo corona y presta su nombre a este airoso cerro cónico que marca el final por el E de la Sierra de Caldereros. El nombre original del cerrillo, desplazado a nivel popular y cartográfico por el hagiotopónimo, pudo ser un genérico "La Atalaya", que evoca la lejana época en que este tipo de promontorios dotados de buena visibilidad eran utilizados como puestos de vigilancia contra posibles incursiones enemigas, sin estar provistos necesariamente de una construcción destinada a tal fin; ya apuntamos en otro lugar (ver en Mendikat la reseña del monte "La Atalaya" - 1324...
Espectacular. Es poco para definir esta impresionante ruta por la Sierra de Cazorla. Se trata de recorrer la Cordillera de los Agrios. Agreste cresta caliza con tres cumbres principales, El Rayal, el Picón del Guante y el Aguilón del Loco. Partimos del Puerto de Tíscar (1200m.) Visitamos brevemente la Atalaya del Infante Don Enriquey seguimos por una pista que pronto abandonaremos para subir directamente por una empinada y pedregosa loma hasta el Rayal (1834m).  A partir de aquí consiste en buscar el mejor paso posible para mantenerte en la cuerda, a veces por la derecha, otras por la izquierda. A...
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestión son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Altos de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m). El terreno se compone de...