Amosando 10 dos resultados de 9261 para a busca Alto
Cumbre cercana a Santo Domingo de la Calzada (635 m) que forma parte de los que podríamos denominar Montes de Ayago, muy cerca del límite con Burgos.Santo Domingo de la Calzada está unida íntimamente con el camino de Santiago por lo que ha sido y es tierra de paso para los peregrinos. Se cuenta que una familia alemana que caminaba hacia Compostela detuvosé en Santo Domingo y se alojaron en un mesón donde la moza de la casa sintió una fuerte atracción por el hijo de la familia y se lo hizo saber. Pero el joven resistió los avances de...
La población de Orbaneja del Castillo (670 m) y su entorno parecen esclavos de un lejano pasado. El caserío de Orbaneja conserva un fuerte sabor montañés. Las moradas se apiñan de forma desordenada sobre la orilla izquierda del Ebro que ha labrado un imponente cañón entre los páramos de La Lora y de Bricia, a su despedida de Cantabria, saliendo de Villescusa de Ebro (700 m). A partir de este momento el Ebro va discurrir encajonado hasta el valle de Manzanedo formando el conjunto de los Cañones del Ebro. Más allá el río seguirá cortando en dos las sierras esculpiendo...
Es la última cumbre de los montes Obarenes por el oeste en las proximidades del Portillo de Busto (1000 m), que los separa de la sierra de Oña, prolongación natural de esta cadena. El recorrido desde Miraveche (800 m) es el más corto, alcanzando el portillo de Las Naves (1048 m), al E de Galdampio (1210 m). Desde el portillo la ascensión a este monte se realiza fácilmente por terreno despejado. Desde el Portillo de Busto (1000 m), aunque tenemos mucha altura ganada el recorrido de cresta es largo. Merece la pena seguir la cresta desde el principio para alcanzar...
Las sierras que forman una gran franja montañosa en el centro de Hegoalde : Izko, Allaitz, Perdón, Sarbil, Saldise, Andia, Urbasa, Iturrieta, Montes de Vitoria, Montes de Tuio, continúan hacia el W. para conectar con los montes de Valdegovía y la sierra de Arzena, siendo el cordal de los montes Cantoblanco (1006 m) y Olvedo (943 m) los que mantienen esa conexión orográfica.Cantoblanco (1006 m) queda enmarcado al N. por el valle de Lakozmonte, que separa este pequeño macizo de la Sierra de Arkamu. Al S. deja el valle de Gesaltza/Añana, con sus famosas salinas sitas junto a la villa...
Pequeña loma en el macizo del Gorbeia que casi alcanza el millar de metros de altitud, y que pertenece al cordal de cumbres que desde Usategieta (1177 m) se desprende hacia el SW, para acabar en el mismo curso del río Baias. El mayor interés de la cumbre estaba en el gran mugarri de metro y medio de alto que señalizaba la cima, que separa Araba y Bizkaia. En la actualidad esta piedra ha desaparecido, y en su lugar se ha recuperado un menhir en el cercano collado de Arlobi (871 m), por lo que cabe suponer que este mugarri...
La cima de la Ojaraca (1119 m) se sitúa en el extremo NW de una amplio páramo. Participan en la propiedad de este espacio Bordecorex, Fuentegelmes, Barahona, Rello y Caltojar. Es una gran área plana donde las diferencias de altitud son poco apreciables. Constituye un sector occidental de un conjunto de mayor extensión denominado Llanos de Barahona, donde un vértice geodésico de nombre homónimo, anejo a la población, ostenta la mayor altitud del conjunto (1141 m). Sus límites los marcan el río Torete y su afluente el barranco de Valdebardajo por su zona N y E, y el río Escalote...
Una de las montañas más conocidas del macizo central de los Picos de Europa es La Padiorna (2319 m) al presentar una excepcional vista sobre las vegas de Liordes y, sobre todo, un acceso muy sencillo motivado por la proximidad del teleférico de Fuente Dé. Se trata además de una cima carente de dificultades técnicas por lo que se puede ganar sin excesivos problemas en cualquier época del año.La cumbre se puede conseguir a la vez que se efectúa una interesante ruta que permite dirigirse desde El Cable (1834 m), o sea desde la estación superior del teleférico, a la...
La cumbre ascendida es la antecima S del Pic d' Estauas (2756 m), que se alza algo más elevada al NE.
Desde el final de la carretera de Benasque
Partimos del final de la carretera de Benasque ( 1.780 m) y tomamos al N el camino al Puerto de la Glera que arranca sinuoso entre pinos negros y que, tras un par de rellanitos herbosos, se encarama en la ladera para abandonar el bosque y entrar en el praderío que está sembrado de orquídeas. La Montañeta al NE y el Mall Pintrat al NW nos guían y limitan nuestro campo de juego para hoy.
Ya en...
Solitaria montaña de perfil cónico que se desgaja al norte de la sierra que lleva su nombre, la Calderina (1210 m) se eleva al sur de la provincia toledana, individualizada en medio de un vasto territorio despoblado donde solo algunos cortijos rompen la quietud de las rañas y dehesas de la planicie manchega. Se sitúa casi en el extremo oriental de la cordillera de los Montes de Toledo, que aún encuentran fuerzas para elevarse antes de morir definitivamente en las llanuras de Puerto Lápice.Imaginando un cuadrado en el que la Calderina quedase enclavada en el centro del mismo, las principales...
El pico Collarada (2883 m) y el Pic du Midi d' Ossau (2884 m) son las dos cumbres más elevadas de los Pirineos Occidentales, y cada uno de ellos domina su propia vertiente a ambos lados de la cordillera. Es curioso observar que ambas montañas presentan altitudes bastante similares en un intento de rivalizar por la supremacía del reino de cumbres Pirenaicas. Desde el punto de vista físico son, no obstante, montañas bastante distintas y que no da lugar a apreciaciones comparativas.Collarada (2883 m), cuya cota es de 2.883,20 m para el vértice geodésico sito en su cima según la...