Amosando 10 dos resultados de 5532 para a busca Anderejo-Peña
La Rioja Soria
Pequeña cota de los Picos de Urbión al N del Pico del Hoyo Oscuro (2129 m). Desde el Valle de Urbión El recorrido del río Urbión se inicia a unos 5 km de Viniegra de Abajo (867 m), en la confluencia con el arroyo Hormazal (1045 m). Un cartel, junto a la carretera indica cuatro horas de marcha para alcanzar la laguna de Urbión. El itinerario sigue el curso del río, en su mayor parte sobre la orilla derecha. Al cabo de unas tres horas de marcha se llega al último refugio (1442 m). La ascensión más simple consiste en,...
El Pico Tebia, conocido también como Cabeza Bustillo (753 m), es la cota más destacada del sector cuarcítico de la Sierra de Hibeo. Eleva su oscura silueta cónica sobre la Collada Pozabal, en marcado contraste cromático con la blanca mole caliza del cercano pico Ibeu (873 m), techo del macizo. Desde Fresneu (La Robellada) A 13 km de Posada de Llanes por la AS-115, poco antes de la rotonda de enlace con la AS-114 (Onís-Cabrales), se toma a la derecha un ramal señalizado La Robellada, que atraviesa los barrios altos de este diseminado pueblo llanisco. A partir del barrio de...
Cumbre de la sierra de Arrato cercana y confundida con Armikelo (888 m). Entre ambas elevaciones se sitúa el paso de Zarandona (813 m) en la cabecera del barranco del mismo nombre. La parte superior de esta montaña es una planicie despejada denominada La Llana. No se debe confundir este topónimo con la pequeña cumbre de similar altitud (866 m) que se sitúa encima de Zarate. Se ha conocido esta cumbre con el nombre de Mojón de Arrato y, también, Armikelo. Estudiados los apeos de amojonamiento se concluye que ambas denominaciones son incorrectas. La cima de Armikelo se levanta al...
No merece la pena hacer una breve descripción de las bondades culturales e históricas de esta cumbre cuando ya alguien lo ha hecho anteriormente de una forma tan buena.  http://bucierovidasalvaje.blogspot.com.es/2010/08/cap-1-reducto-de-cueto-cabrero.html | http://bucierovidasalvaje.blogspot.com.es/2010/08/cap-1-reducto-de-cueto-cabrero.html Desde la playa de Berria (Santoña) Aprovecharemos el mismo camino que utilizan los peregrinos del Camino de Santiago. En el extremo W del arenal, parte un sendero que nos lleva monte arriba a la Punta del Brusco. Cuando tenemos a la vista la playa de Trengandín, en vez de descender, seguiremos monte arriba hasta alcanzar Peña Lanza (99 m). Bajamos ahora hasta el collado de la Oración (77...
Cumbre situada en una estribación de la sierra de Moncalvillo, ya muy próxima al río Iregua, que separa los valles donde se ubican las poblaciones de Ledesma de la Cogolla y Pedroso. Su vertiente W. está cortada por un resalte de conglomerados. La mayor curiosidad es el extraño monolito de color rojizo que por la erosión diferencial ha quedado diferenciado del resto del macizo (686 m). Su naturaleza arcillosa lo convierte en una escultura natural sumamente frágil.Desde Bobadilla (T2)Desde Bobadilla (579 m) cruzar el Najerilla y dirigirse junto a la piscifactoría al encuentro de la carretera que se dirige a...
Los Mallos de Ligüerri son algunas de las formaciones rocosas más admiradas y fotografiadas del entorno del embalse de Vadiello. Tenemos la imponente pared del Mallo San Jorge junto con las agujas más conocidas, el Puro, la Mitra o la Patata, aunque la cima más elevada del conjunto son los denominados Mallos de Lazas (1241 m), quizás menos espectaculares, pero que siendo despejados presentan las mejores vistas sobre el entorno. En ocasiones también se denominan, por ello, Pico o Peña Ligüerri, o incluso Mallos de Ligüerri. Aunque la cima es paso prácticamente obligado en la ruta normal al Borón (1326...
Queda dentro del ámbito del parque natural de los volcanes, siendo accesible desde la LZ-56 que cruza desde Mancha Blanca hacia La Geria. Accesos: LZ-56 (30 min).
Está próximo al Coriscao (2235 m), en el extremo de su cordal SW, siendo factible combinar la ascensión de ambas cumbres. La entrada al valle de Luriana se realiza desde Portilla (1230 m), avanzando por la carretera de Pandetrave hasta topar con el arroyo correspondiente (1350 m). La ascensión consiste en ir remontando los sucesivos niveles del valle, de la Luriana Baja a la Alta. Una vez al pie de la ladera occidental, hay que dirigirse (SE) al Collado de la Cardosa (1890 m) (1,30). Elevándonos a la derecha (SW), se llega por el cresterío a la cota principal del...
Punta rocosa sobre el Collado de As Lastras/Las Lastras (817 m), en la divisoria entre los términos municipales de Biel-Fuencalderas (Zaragoza) y Agüero (Huesca).Desde San Felizes/San FelicesA la pequeña aldea de San Felizes/San Felices (720 m) se accede desde Agüero por una pista circulable de 5,5 km de longitud que se encuentra en regular estado. También se puede llegar caminando por la GR-1, coincidiendo el trazado en su mayor parte con la pista para vehículos.Al NW de la población, cogemos la GR-1 (antiguo camino de Fuencalderas) que desciende ligeramente para cruzar el Barranco de Artaso (697 m)(0.05) y se eleva...
No se si cumbre se le puede llamar a esta pequeña roca dominante en el centro del barranco Palacios. En cualquier caso, un grupo de amigos de la naturaleza la señalizó con un pequeño buzón montañero en forma de cohete (que, por cierto, señala la altitud errónea de 965 metros, cuando la verdadera ronda los 1.100 metros). Es la Peña del Agujero (1103 m), muy cerca y algo por debajo de la alargada cresta del monte Vallegrul (1226 m). Bajo la roca hay una oquedad que la atraviesa de lado a lado y que, es de suponer, es el origen...