Amosando 10 dos resultados de 5530 para a busca Anderejo-Peña
Varias formas hay de subir a esta sencilla cumbre del Pardal. En esta ocasión vamos a necesitar dos vehículos o un microbús si vamos en grupo. Partimos unos metros antes del Puerto de las Palomas, 1.180m en la Sierra de Cazorla, por una pista dejando a nuestra izquierda el Cerro del Mosco (antenas) continuando en dirección norte por el Viejo Camino del Salto del Moro. Vamos por la cordal de la sierra con amplias vistas ambos lados, destacando a la izquierda el mar de olivos, fuera del Parque Natural, al nuestra derecha el valle de un joven Río Guadalquivir. Dejamos...
La Peña de la Viuda (482 m) en una cresta de rocas, que es la continuación de la Peña del Postillón (474 m) y que ha obligado al río Jalón que viene desde Medinaceli en tierras sorianas, a rodear esta muralla que se ha encontrado, dando una gran curva y dejando unas altas paredes de roca perfectas para la escalada. En estas paredes se pueden ver docenas de vías de escalar a lo largo del sendero que recorre el bosque entre el Jalón y la pared de roca.En la zona de la cresta tenemos dos cimas de la misma altura, pero...
Pequeño cerro amesetado que se halla entre medias de las poblaciones sorianas de Coscurita y Neguillas, Lugares que forman parte de un mismo municipio con capital en el primer lugar citado. Su escorrentía septentrional la recibe el arroyo del Vallejo y la meridional el de la Longaniza, siendo ambos cauces subsidiarios de la margen derecha del río Morón, que encauzara estos aportes hídricos, a través del río Duero, hasta el océano Atlántico. El relieve tendría su origen en una antigua terraza fluvial y su litología es sedimentaria (arcillas, areniscas, cascajos,...). Parte del relieve y su entorno esta ocupado por amplios...
Relieve ubicado al N de Valtueña, separado del cerro de la Solana (969 m) por el camino que contacta esta población con la de Cañamaque. Se sitúa próximo a otros dos cerros de la zona; al SW del Alto del Perro (1023 m), al SE de la Aliagosa (1041 m) y al W de las Lomas de Valtueña (999 m). Su topónimo se basaría en la denominación que dan al flanco occidental del relieve, pródigo en cárcavas que vierten sobre el barranco Hoya Concejo/Recuenco. La escorrentía la reciben los barrancos del Recuenco y del Cavero, afluentes del arroyo del Regajo....
El Puig de Cortils, está situado al NNE de la Rocallarga y, pese a ser la cota más alta de la zona, queda eclipsado por esta, más reconocida y espectacular. En sus inmediaciones, poco antes de llegar a la cima viniendo de la Rocallarga, vale la pena buscar y visitar la Bauma de Cortils, un abrigo rocoso enclavado en un entorno de vegetación espectacular. Hay un cartel indicativo desde el que, en muy poco tiempo, se accede a la Bauma. Desde la Rocallarga Hay que seguir el camino que, en dirección noreste, nos lleva hasta un pequeño collado, el Collet del...
Nafarroa
Modesto cerro situado en la zona de los barrancos erosionados que se encuentran al SW de Caparroso. Su interés es meramente paisajístico, por disfrutar de la visita a estos barrancos “bardeneros” repletos de grietas, simas y cárcavas. En dicho entorno caótico este cerro se eleva discreto, pero inconfundible, como único cabezo que sobresale sobre el entorno y es el único que posee un acceso sencillo. Evidentemente es un complemento a la vista a Peña Roya (425 m), el Santo Cristo o el Sotillo del Aragón. Desde Caparroso Desde la iglesia de Santa Fé, nos vamos a la izquierda, evitando el...
Cerro situado al N de las Ventas de Cárcar, a la derecha de la carretera NA-122, yendo dirección Lerín. Su Parte noroccidental esta ocupada por una explotación de reses bravas. El topónimo parece indicar que antaño hubo una tejería o tejera, posiblemente ubicada en el terreno de privado entes citado. Al S del cerro pasa el camino de Miranda que sigue la trayectoria del barranco del Val, señalizado como vía pecuaria. Sus aportes hídricos los capta este barranco para subsidiarlos al río Ega que pasa próximo al relieve. La litología se compone de materiales sedimentarias (arcillas, conglomerado desintegrado, yesos) y...
Desde el polígono industrial de El Sequero (T1) Al S de la central eléctrica hay un gran aparcamiento vacío donde podemos iniciar la marcha (363 m). Si nos dirigimos al ángulo SE del mismo se sale por un camino que permite evitar tener que cruzar el canal de agua. De este modo, desde la orilla opuesta de ese canal, se vuelve (NE) para tomar enseguida un camino a la derecha que cruza dos líneas de electrificación antes de la cima de La Miralbuena (443 m). Continuamos ahora a la vecina elevación de El Mojón (448 m), situada al E, y...
Nafarroa Zaragoza
Relieve situado en la muga entre la localidad Navarra de Petilla de Aragón y la Zaragozana de Sos del Rey Católico, al SW de la 1ª población y al SE de la 2ª. Sus aportes hídricos los capta el río Onsella, afluente del río Aragón, a través del río Vado, en el que desaguan los barrancos de Piqueras y del Val, y el río Arbe al que subsidia su caudal el barranco de la Fonfría. Su topónimo lo basamos en el nombre que dan a su collado meridional, compartido por los dos municipios. Otro nombre que aparece en IDENA en...
Nafarroa
Como su nombre indica es una gran colina, lo que ya nos adelanta que dispone de un amplio panorama. Es además una de las pocas del entorno que no está vallada, y en la que no molestaremos por tanto al ganado, ni deberemos buscar por donde entrar al campo cimero. Desde la carretera de Zugarramurdi Hay varios sitios para intentar aparcar, uno es el aliviadero junto al camino de entrada a las bordas de Organbidea, en el km 1,500 de la NA-4401. Hay espacio a la izquierda pegados a la alambrada sin obstruir el paso. Este es el que accede...