Amosando 10 dos resultados de 5531 para a busca Anderejo-Peña
Cima que ya supera los 700 metros de las diferentes cotas comprendidas entre el pueblo de Heredia y la centenaria cima de Aldaia (789 m). Desde HerediaEl camino es similar a la reseña descrita para el monte Burgamendi (685 m). Es decir, cogemos en la iglesia la PR-13 que dirección (NW) nos lleva hasta la poza en el portillo de Larrintxo por camino claro exento de dificultades. En este punto en lugar de ir a la derecha hacia Burgamendi (685 m) vamos a la izquierda. Pasamos al lado del poste que indica Lorrintxo  y por la lomada accedemos a la cima...
Nafarroa
Si se nos van acabando los montes de Navarra, y queremos seguir ascendiendo cimas nuevas, es interesante visitar algunas con interés cultural, como los castros que figuran entre los investigados por los arqueólogos, recopiladas en el libro de Javier Armendáriz Martija “De aldeas a ciudades. El poblamiento durante el primer milenio a.C. en Navarra” (pdf). De las 261 ésta ocuparía la ficha 196. Es un entretenimiento para los amantes de la historia, y en general casi siempre se encontraban en situaciones elevadas, por lo que gran parte de ellos estaban en montes, de mayor o menor entidad. En nuestro caso...
Castilrubio (1082 m), es un cerro testigo, de forma cónica, con un robusto estrato de conglomerado en su zona superior que ralentiza la acción erosiva. Se sitúa en las estribaciones occidentales de la sierra de la Miñana, conectado al resto de la sierra por un collado en su parte E (1042 m).Su topónimo es bastante acorde con el relieve; "castil" por la existencia de un castro o castillo en la parte superior amesetada, con restos de muros y dependencias realizadas en el conglomerado y "rubio" por la tonalidad rojiza del terreno. Esta coloración combinada con otros de tonos blancos y...
Los Txuringos conforman un cordal secundario (NE-SW)  que se desprende el las faldas meridionales de la Sierra de Zarikieta. Se encuentran en el interfluvio de la regata de Zarikieta y su afluente el barranco de las Tres Fuentes. Estos cursos captan sus aportes hídricos para encauzarlos por el corredor fluvial Irati/Aragón/Ebro hasta el mar Mediterráneo. En el conjunto de la estructura orográfica encontramos tres cumbres de interés; Txuringo Occidental (861 m), Txuringo Oriental (881 m) y Txuringo NE (849 m). Este último, titular de la reseña, se eleva al SW del collado principal del cordal que lo individualiza respecto a...
Lomita al S de la divisoria de Tres Tetas, muy cerca del pequeño embalse de Sopranis (457 m), junto a la carretera local LR-134 que une Calahorra con Arnedo. Zona agrícola dedica al cultivo del olivo, la vid y almendro. Desde el km.1,000 de la LR-134 (T1) Sale un desvío (495 m) que cruza una línea de alta tensión. A la izquierda se alcanza la pequeña elevación directamente. Accesos: Km.1,000 de la LR-134 (10 min).
La Rioja
Desde Arnedo Desde Arnedo (548 m) subimos por el polígono del Raposal al alto de la carretera LR-123 en dirección al Villar de Arnedo. Desde el mismo (581 m) sale un camino agrícola que conduce a una especie de chatarrería (605 m). Ahora debemos subir directamente y campo a través hacia la cercana cima (681 m). También es posible continuar por el amplio camino de Navalcuervo, que discurre a media ladera sobre la vertiente S. alcanzando un collado (644 m) entre la cima de Tres Tetas (681 m) y el vértice geodésico del Raposal (655 m). Por la izquierda un...
Se ubica al S de la alargada lomada de Mojón Alto que entronca con las altas cumbres de La Demanda en la zona de Gatón. La pequeña prominencia más al S, de llama Cerro Picas (1365 m). Desde Canales de la Sierra (T2) Estacionando en Canales de la Sierra (1019 m), junto a instalaciones ganadera, seguir la pista en dirección N hacia la sierra por el barranco del arroyo de las Cordachas. A los pocos minutos al llegar a un desvío (1049 m), seguir a la derecha (NE) ganando altura hasta el rellano de Los Duntes (1117 m) y seguir...
Cerro secundario del Cogote del Águila (432 m), complementario a su ascensión. Desde el Corral del Portillo En el km 29 de la carretera NA-122 parte hacia el E. una excelente pista circulable que, sin problemas, lleva al Corral del Portillo (355 m), siendo la distancia 1 km, que puede recorrerse andando si no queremos manchar el coche. Podemos seguir incluso un poco más por la izquierda, hasta el cruce con vista al Cogote del Águila (432 m). Tomando a la izquierda el ramal hacia el cerro principal la pista se bifurca. Ambas opciones valen para ir a nuestro cerro,...
Amplio cerro situado al SE de Peñarroya Alta (649 m), menos atractivo pero interesante para indicar otra ruta diferente al cordal. La cartografía oficial del gobierno de Navarra lo denomina Alto de la Reina, aunque se desconoce que relación guardaba con alguna monarca, quizás relacionada con el conocido Castillo de Tudején (571 m) y su dehesa, que ocupa la cuenca oriental de este cordal. Es la cumbre más elevada que se aprecia desde la parte central del barranco de Los Blancares, situado al E, dado que oculta a Peñarroya Alta (649 m) y simula ser la cima. Desde la carretera...
Nafarroa
Gobazpi (965 m), denominada en algunos mapas como Aitzkibel, es la más interesante de las peñas situadas sobre las canteras de Ciordia / Ziordia, a pesar de que hoy en día sólo se conserva parcialmente, al haberse demolido el tramo que le unía al resto de la cresta. Su acceso inevitablemente se debe realizar a través de la cima de Beorkolarre (1008 m), dado que el transito por la cantera es peligroso, además de prohibido. Se desaconseja ascender entre semana, cuando la cantera pueda estar funcionando, para evitar riesgos.Desde ZiordiaEn Ciordia / Ziordia (551 m) una pista, a la derecha de...