Amosando 10 dos resultados de 5531 para a busca Anderejo-Peña
La montaña A Texeira (1388 m) está situado en la Serra do Xures en el concello de Lobios al sur de la provincia de Ourense.El nombre de A Texeira hace referencia a lugar de Teixos, Tejos (Taxus Baccata) que es probable que en su tiempo existieran en esta zona pero en la actualidad no se ve ninguno en este entorno. El termino Ourela Branca se refiere a “margen blanco”, tal vez por la blancura de las rocas de granito que configuran su cumbre. Desde el norte, esta montaña se ve a la derecha del Coto das Gralleiras (1433 m) y...
Amplio cerro situado al SE de Peñarroya Alta (649 m), menos atractivo pero interesante para indicar otra ruta diferente al cordal. La cartografía oficial del gobierno de Navarra lo denomina Alto de la Reina, aunque se desconoce que relación guardaba con alguna monarca, quizás relacionada con el conocido Castillo de Tudején (571 m) y su dehesa, que ocupa la cuenca oriental de este cordal. Es la cumbre más elevada que se aprecia desde la parte central del barranco de Los Blancares, situado al E, dado que oculta a Peñarroya Alta (649 m) y simula ser la cima. Desde la carretera...
Se puede subir rápidamente desde el alto del Filo del Cuchillo (363 m). Accesos: Alto del filo del Cuchillo, LZ-10 (10 min).
Nafarroa
Gobazpi (965 m), denominada en algunos mapas como Aitzkibel, es la más interesante de las peñas situadas sobre las canteras de Ciordia / Ziordia, a pesar de que hoy en día sólo se conserva parcialmente, al haberse demolido el tramo que le unía al resto de la cresta. Su acceso inevitablemente se debe realizar a través de la cima de Beorkolarre (1008 m), dado que el transito por la cantera es peligroso, además de prohibido. Se desaconseja ascender entre semana, cuando la cantera pueda estar funcionando, para evitar riesgos.Desde ZiordiaEn Ciordia / Ziordia (551 m) una pista, a la derecha de...
Cota arbolada perteneciente al cordal de Pagolar, al Sur de la misma, en una estribación que desciende hacia el Sudeste , y delimitada por el barranco de Arcillores y el del arroyo Errekailu, ambos vertiendo sus aguas al Nervión. Como hemos citado antes, sus laderas y cumbre están poblados de plantaciones de eucaliptos y pinos , por lo que las vistas son nulas desde la cima. ASCENSO DESDE MURGA: Iniciamos el ascenso en el barrio San Martin de Murga, en las cercanías de la confluencia de la A-3622, con la A-3620, saliendo hacia el Norte por un pista de hormigón,...
Cumbre situada al noreste de Gallinero de Cameros (1.060 m) y separada del Alto de Peñabilanos por un leve de collado (1.229 m). Los mapas antiguos asignaban la misma altitud a Peñabilanos que a Castejón, 1.158 m, si bien en la actualidad el IGN otorga a 1.264 m a Peñabilanos frente a los 1.256 m de Castejón. En la cima se encontraron restos cerámicos y estructuras pertenecientes a un asentamiento romano. En Descripción física, geológica y minera de la Provincia de Logroño, escrita por Rafael Sánchez Lozano en 1894, se constata la presencia en la cumbre de Castejón de una “mina...
Montoria es conocida por sus yacimientos de ámbar. Esta sustancia se forma por fosilización de la resina de los árboles que poblaban el lugar durante el secundario. Una propiedad interesante del ámbar es que la resina pudo capturar insectos, pequeños hongos, líquenes, flores, semillas, polen, etc, que llegan a conservarse en el seno de la masa fosilizada, por lo que reportan una gran información sobre la flora y fauna de aquel período. En la península ibérica se contabilizan unos pocos yacimientos de ámbar, siendo uno de los más importantes por su extensión el que ocupa la vertiente N. de la...
Cota arbolada en las estribaciones Norte de Sierra Salvada, a la que queda unida por el collado Los Llanos (534m), y rodeada por el arroyo de Carriga (Kaeriga) por el Este, y el de La Barda en el barranco de mismo nombre por el Oeste. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra junto a una pista que viene del collado Sur hacia el barrio Lejartzu, y cubierta de un tupido robledal que no deja vistas desde la cumbre. ASCENSO DESDE LEJARZU/LEJARTZU Iniciamos el ascenso junto a la entrada del cementerio, para girar a la derecha...
Desde Castrillo Desde la localidad Cabreiresa de Castrillo, dividida en dos barrios, dejamos el coche junto a la iglesia de San Juan, frente al ayuntamiento en el barrio de arriba. Desde esta localidad podemos caminar por el itinerario de canales romanos que llega hasta Odollo. Desde la citada iglesia, abandonamos el pueblo por la parte más alta; todavía queda la señal que dirigía al antiguo campo de futbol. la seguimos. En lo que era el campo de futbol hay ahora un vallado para el ganado pero aún permanecen las porterías. Allí está también el depósito de agua que abastece al...
La montaña de la Cruz de María (1298 m) se encuentra en las cumbres del noroeste de la isla de Gran Canaria, en el municipio de Artenara que está incluido en la Reserva de la Biosfera. Situada en la línea de montañas que por el este comienza en Los Moriscos (1773 m), la Montaña de Artenara (1476 m), la Montaña de los Brezos, Cruz de María (1298 m), Altavista (1376 m) y acabando al sur en la Montaña de Tirma (844 m). La Cruz de madera se encuentra a la orilla del camino Real que se dirige a La Aldea,...