Amosando 10 dos resultados de 5531 para a busca Anderejo-Peña
A medio camino entre el collado Entre Picos y los intimidantes riscos de Los Pollos, es muy fácil de subir por su plácida vertiente norteña. Como el resto de picos de la zona nos brinda unas espléndidas vistas.La Ruta del Cornón, con inicio en Lumajo, nos conduce de forma cómoda hasta el citado collado. Desde este punto, se va ganando altura de forma paulatina mientras dejamos el pico a la derecha. Acceso: Lumajo, collado Entre Picos, 20 minutos.
Cerro satélite de la Sierra de San Pedro (889 m), situado en la parte media de su flanco septentrional. Es un relieve de fisonomía cónica cubierto por una densa maraña vegetal de tipo arbustivo, propia del clima mediterráneo; predominio de coscojas, bojes, enebro, jaras..., acompañados de algunas carrascas y pinos aislados y un matorral de tomillos, aliagas, espliegos,... entre otras especies. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas, arcillas, conglomerado,...). Sus aportes hídricos los captan los barrancos de Laorita (La Aurita), y el del monte de San Pedro, para subsidiarlos al río Aragón que discurre a la parte...
Discreto cerro que sirve para cobrar otra cima más si nos hemos acercado a la zona para visitar Moluengo (453 m), ya que queda bastante cerca al W.
Desde el acceso al vertedero del Culebrete
En la carretera NA-160 que une Cintruénigo con Tudela se encuentra debidamente señalizado el acceso al vertedero del Culebrete, habiendo un pequeño espacio asfaltado para aparcar (365 m).
Siguiendo la pista de la derecha (S), que deja el asfalto, la seguimos hasta conectar con el camino de Corella a Cascante, dejando a la izquierda el Cabezo del Gallo (405 m). Nuestro cerro es claramente visible...
Historia
Sorabilla es un barrio del municipio de Andoain que a su vez fue un municipio independiente en el pasado reciente.Este barrio está separado del resto de Andoain por el río Oria, de tal forma que Sorabilla ocupa la margen izquierda y el resto de Andoain la derecha. El barrio de Sorabilla propiamente dicho está compuesto por la Iglesia de San Martín de Sorabilla y un pequeño conjunto de casas y caseríos en torno a la plaza que se forma junto a la iglesia. En los últimos años se han construido unos chalets en las cercanías de Sorabilla. Junto a...
Se trata de la cota posterior al cerro de Santa Bárbara partiendo de Zarautz, municipio al que pertenece. La cima, poco frecuentada, pasa desapercibida para los numerosos paseantes que disfrutando del paisaje fusionado de mar y de montaña la faldean, tanto por su vertiente norte por la que discurre la Talaia ( GR-121) como por la sur que la enlaza con la sucesión de alturas del macizo de Garate. El camino adquiere a menudo un aspecto semi-urbano a pesar de la relativa incomodidad que supone caminar por la calzada, una de las mejor conservadas de la provincia. El atractivo de...
Relieve de fisonomía redondeada, situado al Sureste de la estructura orográfica que cobija en su solana el corral de Peñapalomera y en su flanco nororiental una pintoresca formación bardenera, producto de la erosión diferencial entre los estratos arcillosos, mas blandos, y los de roca arenisca, mas resistentes a los agentes erosivos. Se encuentra en el interfluvio del barranco Grande y su afluente el barranco de las Bodegas, los cuales captarán su escorrentía para subsidiarla, a través del barranco de las Limas, al río Ebro. La litología del terreno es de materiales sedimentarios (areniscas y arcillas), dispuestos de forma tabular y...
En contraste con otros montes cuyas laderas están cubiertas de bosque o por campos de cultivo, en La Cruz (89 m) su ladera N la ocupan las urbanizaciones.
Desde la playa de Dícido (Junta Vecinal de Mioño)
Aunque es muy aconsejable dejar el vehículo propio en el aparcamiento de “El Kiosco” e ir hasta la playa siguiendo el curso del río Cabrera por el parque de Las Arrieras, fuera de temporada también es factible aparcar junto al mar.
Una vez allí, cruzaremos el puente para girar a la izquierda y tomar una pista ascendente que parte dejando a la derecha...
Siguiendo el metodo convencional que he aplicado a otros relieves situados en 1ª línea de la ribera izquierda del río Aragón, voy a incluir estos montes , comprendidos entre el barranco de Calcones (W-NW), el barranco de la Paruela (E-NE) y la carretera A-2602 (S), en el grupo de Sierra Nobla. En un conjunto de varias cotas; Punta de San Martín (886 m), Peña Raba (858 m), Cerro de Sobresechos (848 m), Punta de san Esteban (854 m), Alto de las Planas de Vecines (809 m), Cerro de Santa Cruz (779 m),...entre otras, he decidido reseñar la 1ª, la 4ª...
El cerro Villolengo (1185 m)(S), junto con el cerro Otero (1183 m)(N), configura una Cañada /Vaguada, abierta hacia el Oeste, en la cual se asienta la población de Brías. A pesar de ser algún metro mas alto que el otro relieve y hallarse mas próximo al pueblo, su aspecto menos atractivo hace que se vea relegado a una posición secundaria en la valoración orográfica del conjunto.
Su cima, situada en su extremo occidental, nos brinda buenas vistas panorámicas del entorno. El terreno es de litología caliza y presenta un aspecto de relieve pelado, donde predominan las plantas herbáceas y el...
Relieve situado en la horquilla conformada en la confluencia 9del río Dulce en el Henares . Administrativamente pertenece al municipio guadalajareño de Villaseca de Henares. Sus aportes hídricos, captados por los ríos antes citados, harán su periplo hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. La litología del terreno la componen materiales sedimentarios (arcillas, areniscas y caliza) y su cobertura vegetal consiste en un carrascal acompañado de algunos quejigos y arbustos (sabinas, enebros, jaras,...) con un piso de matorral de (tomillos, aliagas y espliegos).
La cima se halla al SW de una pequeña antena, en una posición bastante...