Amosando 10 dos resultados de 5542 para a busca Anderejo-Peña
Al sur del puerto de Aiurdin, muy próxima a la carretera que salva esta barrera orográfica y climática entre la Llanada y el valle de Zuia, pero en terrenos pertenecientes al municipio de Zigoitia, se alza la discreta lomilla de Lapikarigana (729 m), un pastizal despejado cuyo mayor interés reside en el túmulo prehistórico que señala su cima.
Catalogado con el número de ficha 3.005 en la "Carta arqueológica de Álava" (Instituto Alavés de Arqueología, 1987), el denominado "Alto de Aiurdin II", descubierto por Félix Murga en 1976, es uno de los dos únicos túmulos funerarios que se conservan en...
Cerro aislado, situado en las estribaciones nororientales del cordal del Txutxo (930 m), que a su vez forma parte de la sierra de Ujué/Uxue. Se ubica en el sector noroccidental del término municipal de Gallipienzo/Galipentzu, elevándose sobre el margen derecho del barranco Induxi o Riacho, el cual es un afluente de la vertiente derecha del río Aragón.
Su litología es de materiales sedimentarios (arcillas y areniscas. Presenta una cobertura vegetal donde predomina el matorral (tomillos y aulagas) con algunas matas de carrascas, bojes y enebros aisladas. La cima se sitúa sobre una acumulación de piedras, que bien podrían ser los...
Cima que ya supera los 700 metros de las diferentes cotas comprendidas entre el pueblo de Heredia y la centenaria cima de Aldaia (789 m).
Desde HerediaEl camino es similar a la reseña descrita para el monte Burgamendi (685 m). Es decir, cogemos en la iglesia la PR-13 que dirección (NW) nos lleva hasta la poza en el portillo de Larrintxo por camino claro exento de dificultades. En este punto en lugar de ir a la derecha hacia Burgamendi (685 m) vamos a la izquierda. Pasamos al lado del poste que indica Lorrintxo y por la lomada accedemos a la cima...
Los Valles de Allá es un paraje situado en la parte noroccidental de la población navarra de Cárcar que muga al N con Lerín y al W con Sesma. Orográficamente se encuadra en el extremo Sudoriental de Sierra Perra, en un sector donde destaca como cima principal Sierra Grande (449 m). Sus aportes hídricos los recibe el río Ega, a través del barranco de los Ríos, para subsidiarlos al mar Mediterráneo siguiendo la cadena fluvial Ega/Ebro. El terreno presenta una litología sedimentaria donde predominan los yesos y arcillas calcáreas. Desde el punto de vista geológico los mapas, en este sector...
El Cerro de Valdillosas (1036 m) se encuentra en la parte más meridional de la sierra de Algairén, cerca de la localidad zaragozana de Encinacorba (755 m), en la comarca de Cariñena. Este cerro es el centro de donde nacen los barrancos de Valdiciembre, de Valdeclarea y de Valdecampillo, que van a parar a río Grío después de su corto recorrido.
El cerro tiene un pequeño bosque de pinos bastante claros en su parte más al NW, que dejan andar bien entre ellos y el la parte del S no tiene ningún árbol que de sombra, solamente pastos hasta la paridera de la dehesa. Es...
La pequeña sierra de Góngora es la culminación hacia el SW del pequeño circo de la sierra de Aranguren, y se encuentra individualizada por los marcados portillos de Idoate o Lakidain (716 m) y de Andrikain (690 m), y separada en dos cumbres gracias al portillo de El Poche (796 m). Tradicionalmente se consideraba que el monte Zenborain (887 m), o Pagadi, era el punto más alto de esta "minisierra", y es el que posee el correspondiente buzón de la Federación Navarra de Montaña. Las mediciones del SITNA indican en su cartografía 886,23 m para la cima de Pagadi dando...
Al W del vértice geodésico Gerinda en el cordal que baja hacia poniente desde el mirador, se encuentra el pequeño cabezo Alto de Portilluga (760 m). Por la parte sur del alto pasa el barranco Lasterbe, que tiene una senda de ganado por la que se puede llegar a él.
Su cima, aunque en el SITNA la sitúan en medio de un campo de cultivo cimero, después de mirar en los dos sitios a simple vista, además de la altura dada por el GPS en medio un pequeño bosque casi inexpugnable, situado a unos 35 m hacia el sur, hemos...
Ridícula cota que reseño únicamente por haber aparecido en el catálogo de montes de Navarra de 1.987. La cumbre apareció en el listado con el nombre de Kuruteta, que se refiere a otro lugar más al W., en realidad sinónimo de Gurutxea, siendo el correcto Bizkarraundia, es decir la loma grande, que hace referencia a su alomado aspecto de escasa prominencia.Desde Sarriés / Sartze (T1)Desde Sarriés (682 m) se toma la pista del barranco de Etxekoaldea que gira a la derecha (SE) para alcanzar, por el camino de las bordas, la Cruz de Santa Águeda (905 m), donde se gira...
Kanpanabea (743 m) , Chojapiedra (743 m), Basotxo (699 m) y Gaztelagana (622 m) son las cotas que forman el cordal que partiendo de los montes de Vitoria llega hasta el mismo pueblo de Mendiola y paralelo a la pista que de dicho pueblo por el oeste asciende a los montes de Vitoria.Desde MendiolaSalimos del pueblo hacia el Sur por una carreterita asfaltada que se dirige al caserío de Mendiola situado al borde de la pista.Al llegar al paraje de Arrateta y a mano izquierda existe un lugar donde dejar el vehículo e iniciar el ascenso al cordal. Después de...