Amosando 10 dos resultados de 5472 para a busca Anderejo-Peña
Cima rocosa en las paredes que caen hacia el W del  de Candina, separada de este por el collado de Cotorna (283m). Aunque sus otras laderas se muestran mas altivas, dada la formación de esta roca, dividiendo el hoyo Somante y el de San Julián. El ascenso lo iniciamos en Liendo, barrio Villanueva, en dirección a la ermita de San Julián. Pasamos los restos de esta edificación, y al llegar a los carteles indicadores de ruta, podemos optar por los dos caminos que existen. La opción de la derecha os leva al colado de Somo Cullería. Ahí a la izquierda...
La Peña de la Viuda (482 m) en una cresta de rocas, que es la continuación de la Peña del Postillón (474 m) y que ha obligado al río Jalón que viene desde Medinaceli en tierras sorianas, a rodear esta muralla que se ha encontrado, dando una gran curva y dejando unas altas paredes de roca perfectas para la escalada. En estas paredes se pueden ver docenas de vías de escalar a lo largo del sendero que recorre el bosque entre el Jalón y la pared de roca.En la zona de la cresta tenemos dos cimas de la misma altura, pero...
Cantabria
Desde Lebeña (T3) Ascensión de envergadura por el desnivel a batir, sin sendero sobre la cresta final de El Tumbo. Salimos de Lebeña (250 m) por el PR-S-3, hacia las invernales de Lebeña (513 m). Sobrepasadas las cabañas encontramos una bifurcación de camino (613 m). El camino Lebaniego se separa hacia al izquierda camino del collado Arcedón (971 m) para descender a Cicera (495 m). Deberemos seguir de frente (ESE) bajo la sierra de las Cuerres, siguiendo el antiguo camino minero que sobre el barranco de los Casares penetra en la zona denominada Poda. Los antiguos pastizales de los flancos se...
La segunda cota más relevante de las Agujas de Alano / Agullas d’Alano (2088 m) merece reseña independiente dado que, con sus 34 m de prominencia, es suficientemente relevante como para merecer un ascenso por sí misma si bien, lo habitual, es combinarla con la ascensión a la aguja siguiente, que es la cima principal. Entre ambas agujas, las más características desde la distancia, hay una profunda brecha que hace que parezcan dos imponentes columnas separadas que compiten en belleza y majestuosidad. Desde Taxeras Tras realizar la travesía del parking de Taxeras (1290m) hasta cruzar el Paso de Taxeras o...
Cota occidental del pequeño macizo de Guruñuelo o Bruñuelo. Desde el puerto de BagüésCoincidiendo con la señal del Km 17, la carretera A-2602 entre Pintano y Bagüés pasa por un pequeño puerto donde podemos estacionar junto al vial (952 m). En este punto arranca el carretil de acceso a una torre de telefonía situada en la cumbre N. de Puig-Darto (1085 m) que podemos seguir hasta esta instalación. Caminar por la pista asfaltada resulta aburrido por lo que otra opción menos monótona consiste en remontar la traza del cortafuegos que transcurre por el cordal divisorio de los barrancos del Val...
La Rioja Nafarroa
Esta cumbre apareció en las primeras ediciones de los libros de montes de Navarra de los hermanos Feliu con el fin de mostrar alguna excursión en esta zona de Fitero, aunque se daba por error la altura de la cima NW (654 m), ya que la cota S. (684 m) es la más elevada, y la que posee el hito cimero. Entre ambas queda otra cima intermedia (676 m) sin mayor interés.El nombre de la cumbre viene de la denominada dehesa de los Cuévanos sobre la que se encuentra pero ¿qué es un cuévano?... bueno recurriendo al diccionario, para los...
Ojo!! en al mapa de IGN sitúa Cerro Alto en otro monte al SE del que yo he indicado. Creo que se trata de un error del IGN, ya que en otros mapas si aparece Cerro Alto donde he puesto yo. Estos mapas nombran al ese monte como Cerro Bernardo (1780m). Ademas el relieve del terreno visto en vivo, no me cuadra con las curvas de nivel que dibuja IGN, situando una meseta, donde hay un pico.   ====== En la Sierra de las Nieves hay dos cumbres muy conocidas, El Torrecilla ( el más alto) y el Peñón de...
Cumbre septentrional que junto al Barrakarro y Bengalzarra da inicio a los barrancos de Contrasta por el río Uiarra que desemboca en el Urederra.   Desde Contrasta Hacia el (E) del pueblo una pequeña carretera desciende hasta el río Uiarra. Pasamos un a puerta metálica y enseguida el puente. Un camino (NE) nos lleva al collado (795) que separa la cumbre del Garratamo. Girando a la izquierda por una pista llegamos enseguida a la despejada cima. Poco antes de cruzar el río un camino (S) se adentra en los barrancos de Contrasta por la PR A-69 que permite hacer una...
Haute Garonne Hautes Pyrénées
El cordal que arranca de la cadena axial pirenaica en el Pic des Gourgs Blancs (3129 m), avanza hacia el norte, trasponiendo el altivo Pic de Hourgade (2964 m) antes de enlazar con las lomas de la estación de esquí de Peyragudes. Después de trasponer el Col de Peyresourde (1569 m) vuelve a ganar altura y mantiene el paisaje alomado, formando una sucesión de colinas herbosas, cada vez más elevadas, que tras  pasar por Sommet de Pouyaué (2064 m) culminan en el belvedere del  Mont Né (2150 m). Este largo  espinazo, además de separar las cuencas de Neste de Louron...
Bizkaia
Cota perteneciente al sector norte del macizo de Sollube. En su punto más alto está el túmulo de Urkidi/tumulua. Desde el alto de Sollube/Sollubegana Habrá que coger dirección NW siguiendo las balizas del GR 123 para llegar al collado S de Garbola, o cruce de Mañu. Aquí, abandonamos las balizas del GR para seguir dirección Garbola, pero en vez de coger altura por su ladera S, se rodea el monte por la izquierda, siguiendo una pista. Más adelante, dejaremos un desvío por la izquierda para continuar de frente por la ancha pista y llegar a un collado, donde hay un...