Amosando 10 dos resultados de 5478 para a busca Anderejo-Peña
Picón Largo (444 m) es un cabezo de las Peñas de Rucandio o Picos de Busampiro, situado entre Peña Redonda (443 m) al E y Pico Levante (435 m) al SW.Su cima como la parte final de la subida, es terreno kárstico con hierba, que ralentiza mucho el paso y tenemos que ir con mucho cuidado.Desde Extremera (370 m).Salimos desde el caserío más al NE de Extremera (370 m), (30 T 441485 4797031), por el camino asfaltado que va hacia poniente donde está Pico Levante (435 m), pero antes de llegar a la cara sur de este pico donde se...
Araba Burgos
En esta modestísima cumbre se venera a San Formerio, patrón de las tierras treviñesas. Esta cumbre posee un relieve disimétrico con laderas meridionales empinadas frente a las suaves laderas septentrionales. De W. a E. las alturas reciben los nombres de peña Palacios (733 m), San Formerio (752 m), Alto del Gurugú (749m), prácticamente gemela a la anterior y que algunos mapas dan como ligeramente más elevada, y San Juan (732 m), encima de Muergas (602 m). San Formerio es una cima muy modesta que sin embargo despliega una importante panorámica debido a dos factores: Se sitúa en la confluencia de...
La meseta de Carazo, San Carazo o Peña de Villanueva se eleva por encima de los 1.400 metros de altitud en las estribaciones más meridionales del Sistema Ibérico. Geológicamente es una notable estructura tabular, es decir, un altiplano, mesa o tabla delimitada en todo su perímetro por un corte rocoso más o menos pronunciado según sus vertientes. En este caso, la meseta aparece dividida en dos por medio de un amplio collado, La Rasa (1361 m), a ambos lados del cual alcanza altitudes bastante similares: 1.466 m, en la elevación occidental, que toma el nombre de San Carlos o Alto...
Cota del macizo de Ganekogorta, en cuya ladera E se sitúa el embalse de Lingorta. Aunque en contadas ocasiones constituirá una meta en sí, al quedar al borde de la pista que sube a Paguero utilizando el recientemente homologado PR-BI 108, que parte de La Quadra, servirá de complemento a la exigente ascensión.Desde La Quadra (Güeñes).Desde la iglesia de la localidad, cogeremos dirección SW para llegar en poco a la Torre de La Quadra. Pasaremos ahora por debajo del Corredor del Cadagua para ir cogiendo altura de forma contundente y sin descanso utilizando el trazado del citado PR. A la...
Illes Balears
Aunque puede dar lugar a debates porque existe bastante confusión en la identificación y toponimia de las cimas de Ibiza (Eivissa), se acepta en general que existen siete cumbres de más de 400 metros, a saber: Sa Talaiassa 487 m, techo de la isla; Puig d´en Serra 436 m; Puig Gros o des Cirers 419 m; Llentrisca 414 m; Furnás 412 m; Merlet o Pega 402 m y Camp Vell 401 m. A alguna de ellas es difícil encontrar el camino que lleve hasta la punta Camp Vell es el más pequeño de los “cuatrocientos” de Ibiza. Su altitud varía,...
El Maestrazgo es una zona de esas que suelen adjetivarse como "desconocida" y que bien merece una visita, o más de una. Está situado entre las provincias de Tarragona, Castellón y Teruel, perteneciendo a tres territorios distintos: Catalunya, Valencia y Aragón, en el triángulo que forman las cumbres de Caro, Peñyagolosa y Peñarroya. Se compone de tres bandas: la del norte se despliega por las faldas de la sierra dels Ports de Beseite, de la que bajan ríos de aguas bravas para reunirse cerca de Morella y su castillo, creando unos pintorescos valles como el de la Tinença de Benifassà....
Bizkaia
Desprendiéndose del cordal de Ganeroitz (561 m) hacia el S asoma la pequeña punta de Akatza (377 m) que por su privilegiada posición y a pesar de su poca altitud ejerce de privilegiado balcón sobre el río Kadagua, las localidades de Alonsotegi (42 m) y Zaramillo (50 m), además de disfrutar de buenas vistas sobre el macizo de Ganekogorta o el imponente Eretza (887 m). Desde Alonsotegi (42 m) y en el barrio de Irauregi tomamos el GR-281 que nos acercará al barrio de Zamundi y la ermita de Santa Quiteria. En este punto continuamos por el GR-281 hasta enlazar...
Culminación de la Sierra de Santa Bárbara, en Las Hurdes cacereñas, con sus característicos montes de pizarra.  Desde Azabal en dirección Pedro-Muñoz, cogemos una pista que sale a mano izquierda, fácilmente identificable ya que está enfrente del tanatorio de la localidad. La pista es apta para cualquier turismo y en los recodos se puede aparcar sin molestar. En mi caso opté por dejar el coche en la cota 730 metros, ya que iba apurado de tiempo.  Seguir la pista hasta el cortafuegos que nos deposita en la cuerda y ya por sendero pasaremos por dos cumbrecillas antes de llegar a...
Modesta cima cercana al Soum de Bératu (1173 m) que tiene la particularidad de estar cubierta por bloques dispersos de conglomerado, tipo pudingas, lo que la distingue de otras cumbres del entorno donde aflora el lapiaz.Desde La Mouline, por el camino de AuristeSaliendo de La Mouline en dirección a Arette, antes de alcanzar las últimas casas cruzamos el río Vert d’Arette por una pasarela peatonal (442 m). En la orilla opuesta tomamos una pista balizada tanto para BTT como para itinerario pedestre (circuito 12, Auriste) que asciende en cómodas lazadas por el lindero meridional del Bois de l’Oumbré det Hourcq....
Con el nombre de Gourzy se ha venido haciendo referencia durante largos años a una de las masas forestales más destacadas del Vallée d' Ossau. Se trata de una fachada boscosa de mil metros de desnivel que arranca en los llanos de Laruns/Laruntz (511 m) sometida a los vientos atlánticos. El hayedo y los abetos han creado una destacable foresta al amparo de las grandes alturas del macizo calcáreo de Eaux-Bonnes, que aún se alzan vertiginosas otros mil metros por encima del confines del arbolado. En entorno de Gourzy ha sido poco alterado en las últimas décadas. Únicamente un par...