Amosando 10 dos resultados de 273 para a busca Aralar
Ridícula cota que por algún motivo apareció en el listado de cimas de la sierra de Aralar el libro de la FVM de 1982 de Luis Millán y Arantxa Lizarralde. En la página 171 de dicha obra se nos informa de su localización: “Espartazabal (Espaltza): (787 m) - Situado al W del pueblo de Baraibar encima del paraje de Urañegi que pertenece a Baraibar-Errazkin, al N del dolmen de Lapastegi.”
Si revisamos las cartografías que incluyen los dólmenes, al que se refiere la descripción es el de Postan, o Postaran, dado que el de Lapastegi está al E, pero no...
Del boscoso cordal que se alza al W. de la cuenca del Araxes cuya máxima altitud se encuentra en la cumbre de Laparmendi (812 m), se desprende un pequeño ramal hacia el W. en el que se encuentra la cumbre de Mizpirigaña o Iruñagagaña (587 m), alzándose al N. de Bedaio erreka, en cuya cuenca se sitúan los barrios rurales de Ugarte y Bedaio. Entre este corto macizo y el formado por las cumbres de Otsabio, Laparmendi y Sisiola dan forma al barranco de Arterreka, en cuyo fondo se encuentra la devastadora cantera de Calcinor. Su cima se encuentra despejada,...
Se trata de la cumbre que forma unos bonitos escarpes sobre la Foz de Ugarra, situada entre ella y el Peñasca (819 m). La cima está un poco olvidada, con los accesos algo cerrados por la vegetación, pero el entorno y la ruta merecen la pena por la visita a los dólmenes a los que ha dado nombre, y el descubrimiento de un lugar muy especial, la Foz de Ugarra. El dolmen Boluntza 2, dado que se encuentra en un pequeño cerro de la ladera W, no se visitará en la ruta que comento y debiera irse expresamente a buscarlo...
Cumbre de la divisoria de aguas cantábrico-mediterránea al Sur del collado Gorostieta (825 m) por el que pasa una carretera que une las poblaciones de Saldias (554 m) en el valle de Ezkurra y Orokieta (602 m) en Basaburua-Ultzama. La cumbre también se denomina Patatalor.Esta zona de la divisoria de aguas es una de las más desconocidas para los montañeros vascos, teniendo en cuenta que en esta cadena se sitúan las montañas más importantes e importantes de Euskal Herria, desde Gorbeia (1482 m) pasando por Anboto (1331 m), Aizkorri (1552 m), Aralar (1431 m) o las altas cumbres pirenaicas de...
La colina de Santa Lucía tiene dos cimas y durante tiempo me he resistido a separarlas, pero, aunque sea una cima recrecida artificialmente, no queda más remedio de rendirse a la evidencia y reseñarla, dado que actualmente es el punto más elevado.
En los mapas recientes aparece esta cima occidental, antes de 464 m y ahora de 475 m, como la más elevada. Sin embargo, los mapas antiguos señalaban la cota oriental como cima (469 m), al menos los históricos del IGN desde 1985 que se pueden consultar. También una cota intermedia (465 m), destruida para ubicar la cárcel. Parece...
Irui (643 m) y Ganddar (617 m) son dos promontorios situados al NW de Mugiro/Muguiro, población integrada en el municipio Valle de Larraun. Se hallan en la parte oriental de la sierra de Aralar, separados del resto de la estructura montañosa por el río Larraun, que describe varias sinuosidades en esta parte de su recorrido. Ambas elevaciones son dos peñas calizas ubicadas en la parte interior de sendos meandros trazados por el curso fluvial.
La vegetación que puebla este relieve calizo son especies autóctonas como avellanos, espino albar, fresno cantábrico, roble común... y un sotobosque en donde pastan las ovejas...
La cima que relatamos, está situada entre las cumbre principal u occidental de Malkorri o Antxitxardiko Punta (1329 m), al W., y Uarrain (1346 m) al E. Entre las dos cotas de Malkorri se localiza una dolina (1304 m). El punto de partida más cómodo y cercano es Enirio (Ataun).Desde AtaunLa aproximación la podemos realizar por carretera asfaltada desde el barrio de San Martín (206 m) por el paso de Arrateta, a una distancia de dos kilómetros aprox. tomaremos un ramal que sale hacia el norte (340 m) y nos lleva hasta el collado de Aralegi (620 m). Desde aquí...
Dentro del término municipal de Ataun, formando parte del macizo de Aralar y en las inmediaciones del puerto de Urkillaga, tenemos un cresterío que con la roca seca nos hará disfrutar de su panorama sobre el “Domo de Ataun” cerrándolo por el sur. El cordal esta conformado por las siguientes cumbres de E. a W. Leitzadi (952 m), Aitzeta (927 m), Belarbeltza (922 m), Aizkaizto (929 m), Malkorra E. (909 m), Malkorra W. (875 m) y cerrando la cresta Asundegi (805 m).El "Domo" de AtaunSe trata de un fenómeno geológico que consiste en la deformación de la corteza terrestre por...
Cota entre Kilixketa y Zumalerdi. Se encuentra al pie del Menhir de Saltarri, del que toma su nombre.
Desde Larraitz
Seguir el camino normal del Larrunarri hasta el portillo de Zirigarate, una vez en él girar a la derecha hasta llegar a los prados de Alotza. Una vez en los prados, a la altura del menhir de Saltarri subir la ladera herbosa en dirección SW hasta llegar a la cumbre sin ninguna dificultad, donde está instalado un buzón montañero.
Accesos: Larraitz (2h)
Al NE de Betelu (238 m), por encima de la profunda cuenca del Araxes, se elevan varias montañas que, a pesar su de altitud moderada, destacan sobre los valles. La más elevada de estas alturas es el redondeado monte Elosta (924 m). Como la línea divisoría de aguas entre los dos mares tiene su paso por el puerto de Azpirotz (615 m), esta cumbre queda ligeramente al margen de la misma, de tal modo que todas sus vertientes drenan aguas al cantábrico. Al NW de la cima (924 m) se alza otra elevación poco prominente coronada por el hayedo. Se...