Amosando 10 dos resultados de 887 para a busca Atalaya
Es la cumbre más occidental y la menor altura de la sierra de Portilla justo al norte de la localidad de Zambrana.
Desde Zambrana
Por la calle de las Heras vamos al cementerio de Santa Lucía donde giramos a la derecha por el Camino de Santiago y tras cruzar el camino del Calvario llegamos a un cruce. Por la derecha sigue el camino de Santiago hacia el Portillo y por la izquierda hasta el pequeño collado entre La Virgen (532 m) y San Cristóbal (572 m). Desde aquí solo nos queda ir a la izquierda para por terreno llano acceder...
Como testigo mudo de los aconteceres de la antigua provincia de Gasconha (Gascogne o Gascuña) se eleva el Pic de Bazès (1805 m), una atalaya natural erigida sobre algunos de los valles que quedan englobados en el singular Val d'Azun, como los de L'Ouzom o Bergons.La ascensión a esta simpática montaña, perteneciente en la actualidad al Departamento de Hautes-Pyrénées, transcurre por terrenos amables que aportan grandes dosis de serenidad y belleza, amén de una extensa panorámica hacia el Pirineo Axial, como suele ser habitual desde estas montañas separadas de la cordillera hacia el norte. El itinerario al Pic de Bazès...
Esta cónica cima, de poca altitud y cómodo acceso, se encuentra enmarcada dentro de un paraje muy interesante y de una gran belleza. Se trata de la amplia extensión que discurre entre las faldas de la sierra de Toloño y el río Ebro. Este espacio está formado por abruptos desniveles, con angostos vallecillos, que alterna zonas de cultivo de cereal, olivos y viñedo, donde abundan las pequeñas parcelas aterrazadas, produciendo así uvas de diferentes variedades y de gran calidad, lo que hace que encontremos unos excelentes caldos en las bodegas vecinas.
Desde Lanciego/Lantziego
Abandonamos Lanciego/Lantziego, por una pista asfaltada dirección...
En su cima se encuentra la ermita del mismo nombre, cuya azarosa historia se puede leer en el amplio documento adjunto. Antiguamente se celebraba misa con romería los días de Santa Catalina y San Juan, pero a fecha de hoy únicamente se oficia el día de San Juan (24 de junio).
Tanto el Camino de Santiago como la GR 121 nos conducen hasta la bonita atalaya sin riesgo alguno de pérdida.
48 Ermita De Santa Catalina
Pdf
|
0,99 Mb
|
22-06-2017
Accesos: Deba, 40 minutos.
Peñas de la Guillena (1158 m) son un par de cabezos rocosos en la sierra de Algairén, separados por apenas 70 metros, que hacen muga entre las localidades zaragozanas de Codos y Aguarón. La más occidental es la de mayor altura (1158 m) y la oriental un poco más baja (1158 m), pero es una roca de mayor dimensión.
En las cercanías se encuentran el Pico Agudo (1085 m) al E, Valdemadera (1273 m) al N, el cabezo de la Atalaya (1237 m) al SE y Pico Codos (1279 m) al SW.Desde el puerto de Codos (1053 m) en la...
Esta montaña de aspecto bonachón se interpone en la ruta clásica a Gamoniteiru (1791 m) desde L'Angliru. Su posición central en el sector más elevado del Aramo la convierte en una atalaya excepcional para asomarse al interior del macizo. Hacia el norte, la vista planea sin obstáculos sobre las sagradas crestas del Monsacro hasta perderse en el Cantábrico; entre ambos, las aglomeraciones urbanas de Uvieu, Xixón y Avilés señalan los vértices del triángulo donde se concentra, junto a los cercanos concejos de Siero, Mieres y Llangréu, casi el setenta por ciento de la población asturiana.
Desde L'Angliru, por Vega Barrera...
El valle donde se encuendra Sedano aparece como una depresión en el páramo de Masa participando del conjunto geográfico de los cañones del Ebro y del valle del Rudrón. El río Moradillo o Sedanillo y sus diversos afluentes han labrado este valle hasta su convergencia con el Valle del Rudrón en Covanera (686 m). Sobre la orilla derecha del cañón, por encima de San Felices (683 m) y Valdelateja (650 m) se sitúa la amesetada cima de Pedro Campo (1062 m) dominando la desembocadura del Rudrón en el Ebro. En Valdelateja (650 m) tomar el balizado camino que asciende al...
Modesta cumbre de Sierra Nevada situada en la amplia loma de Maitena.
Para llegar a la cumbre cómodamente desde el aparcamiento establecido en la Vereda de Papeles a donde se llega desde Güejar Sierra por una estrecha carretera, siendo los últimos 5 kilómetros de pista en regular estado.
Salimos del aparcamiento (2070m) seguimos la amplia loma sin perdida posible hasta la cumbre (2424) la ruta se suele completar llegando al bello lugar de los Lavaderos de la Reina lugar con numerosas cascadas que forma el río Maitena en su nacimiento al pie de los picos Picón de Jeres y Puntal...
Modesto relieve secundario, ubicado en la parte occidental del ente orográfico de Valdenero (861 m). La zona montaraz donde se ubica se conoce como la Sierra, asentándose en ella parte del parque eólico de las Llanas de Codés que comparte con las localidades vecinas de Bargota y Aguilar de Codés. El terreno del monte forma parte del sector meridional del término municipal de Azuelo. Su escorrentía la recibe el río Ebro por tes cauces independientes; las laderas occidentales son drenadas por los barrancos de Vencejas y Valdeperedo, subsidiarios de la regata Valdemeri/Valdenuevas/Valdearas, las septentrionales por la cadena fluvial Mora/Linares/Mayor y...
En la parte intermedia del cordal del Moncayuelo (504 m), al W de la cumbre principal y al E de Catón (482 m), diferenciamos una discreta estructura orográfica delimitada por el camino de Gibil por su parte oriental y el de Valobero por su parte occidental cuya cima se encuentra en su extremo nororiental. Su topónimo lo basamos la denominación que figura en los mapas oficiales sobre las laderas septentrionales de la serrezuela. Su escorrentía la reciben los barrancos de Catón (septentrional) y el barranco de Palamura (meridional), ambos son afluentes de la margen izquierda del río Arga. Posteriormente estos...