Amosando 10 dos resultados de 29 para a busca Atuzkarratz
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz situada en su cordal central. La separa de Kakueta (1578 m) el barranco de Bidankoze o Binies y del Miguleta o Bioleta (1406 m) el barranco de Jabros. Dicha sierra abarca un amplio y accidentado territorio en los lindes de los valles de Roncal/Erronkari y Salazar/Zaraitzu , al Sur de la línea medular Pirenaica. La atraviesa de Norte a Sur la Cañada Real de los Roncaleses (G.R.13) o CRR, que en sus dominios discurre desde el Puerto de Laza hasta el de Igari.El origen del topónimo Atuzkarratz además de enigmático ha resultado ser un...
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en su extremo septentrional, separada del amplio y herboso Kakueta (1578 m) por el collado Kakueta (1335 m). Este collado divide aguas a cuatro barrancos : Amusko y Landalonga, cuya divisoria queda establecida por el cabezo de Barangaga (1368 m), Kakueta y Bidankoze/Vindángoz (Binies).
Desde Izaba (T2) Desde Izaba (813 m) se llega a la cumbre siguiendo el GR-11, que asciende por los hayedos del pico Saitsederra (1410 m) para salir al collado Saitsederra o Txorimilo (1372 m), al S de la cumbre de Saitsederra (1410 m). Por terreno ahora despejado se camina a...
Es la cima más elevada de la sierra de Atuzkarratz que separa los cursos de los ríos Salazar, al Oeste, y Ezka, al Este. Por el Norte, el puerto de Laza (1132 m) lo une al eje central pirenaico entre las cimas de Ori (2017 m) y Kartxela (1984 m). Por el Sur, en cambio, el límite lo establece la carretera que une Burgi con Bidankoze/Vidángoz por el Alto de Igari/igal (880 m).Esta sierra se halla formada por un complejo sistema de barrancos que siguen la dirección general N-S, como son los de Bidankoze o Binies, Jabros y Larraitze. Las...
Cumbre del macizo de Atuzkarratz, en el alargado lomo herboso del monte Kakueta o Peñablanca (1578 m). En realidad, el monte Kakueta es también conocido con el nombre de Santa Barbara o Peña Blanca, pero aquí se hace referencia a la doble cumbre meridional constituida por dos suaves elevaciones muy próximas de altitudes 1.478 m y 1.468 m. El nombre de Santa Barbara se debe a una desaparecida ermita que existía en la laderas meridionales de la montaña, de la que no quedan apenas unos mínimos restos cerca de la cima Sur (1463 m).La loma del Kakueta separa los barrancos de Bidankoze,...
A pesar de su alomado aspecto, que no seduce como cumbre de interés, estamos ante una de las cimas con mejor panorama de la zona teniendo un más sencillo ascenso, lo que la hace ideal para todo tipo de públicos. Para los montañeros es un simple paso hacia otras cumbres más importantes de la sierra de Atuzkarratz como Lakuaga (1415 m) o Txorrotxarria (1517 m), en el itinerario del Puerto de Laza / Latza.Desde el Puerto de Laza / Latza (T1)Se sale en dirección S. siguiendo la pista y las balizas de ruta de BTT y de cañada real, que...
Cumbre boscosa que separa las cabeceras de los barrancos de Bagola al Oeste y Urdamaña al Este, tributarios del río Anduña. Forma parte de las estribaciones septentrionales de la sierra de Atuzkarratz.
Desde el puente de Bagola.
En el km 39,700 de la carretera, a unos 2 kms de Izalzu en dirección a Isaba encontramos a la derecha el arranque de la pista (832 m); en el sobreancho de la carretera hay espacio para aparcar. Cruzamos el puente sobre el río Anduña y dejamos a la izquierda la borda Blaixko. En el primer cruce de pistas tomamos a la izquierda la...
Al S de la Sierra de Atuzkarratz/Atuzcaraz, delimitada por el barranco de Xabros (E), el de Itartea (W) y la regata de Igal, donde desembocan los cauces anteriores, por el S, se encuentran tres cumbres; Muskildoia (1035 m), El Boyeral (1056 m) y Zeatzu (1068 m). Estas tienen un modesto parámetro de prominencia pero pasan de los 1000 m de altitud, dato que algunos montañeros navarros han seguido en sus retos orográficos personales. El terreno esta dedicado a fines forestales y ganaderos y se halla dentro del término de Igal/Igari, población perteneciente al Valle de Salazar/Zaraitzu Ibarra.
Zeatzu (1068 m)...
Cumbre de la sierra de Atuzkarratz en la divisoria de los barrancos Larraitze, al Oeste, y Jabros, al Este, plana y boscosa, delimitada por los collados Urrua (1230 m), en su parte Norte, y Onaskia o collado de La Cruz (1290 m), al Sur. Este último separa la cumbre de la máxima altura del cordal correspondiente al pico Migoleta o Bioleta (1406 m). Para llegar a la cumbre podemos remontar el barranco Larraitze hasta el collado Urrua (1230 m). El barranco Larraitze se inicia a un kilómetro (630 m) de Igari (660 m), en dirección a Gortza (630 m), antes...
La Punta del Uno, Luno o Basagein Uturburia, es una colina herbosa desprendida hacia el N. de la sierra de Atuzkarratz desde el Lakuaga (1415 m). A pesar de su modestia como cumbre ha gozado de amplía tradición montañera y bibliográfica, debido a sus soberbias vistas del cordal pirenaico cercano. La ruta habitual desde Uztárroz / Uztarrotze ya no es tan transitada como solía, ya que rutas más sencillas para coronar Lakuaga (1415 m) y Kakueta (1583 m) la han olvidado, pero sigue mereciendo la pena su ascensión.Desde Uztárroz / Uztarrotze (T2)En la parte alta de Uztárroz (915 m) se...
Punta de la sierra de Atuzkarratz que destaca por ser la única elevación rocosa en el herboso cordal que alinea las cumbres de Kakueta (1585 m), Largintia o Izagra Alto (1559 m) y Santa Bárbara (1478 m)Desde Izaba/Isaba En Izaba (778 m) se toma el sendero SL-NA 70 que asciende al precioso rincón donde se ubica el Santuario de Idoia (825 m) (0,20) y desde allí se siguen las señales rojiblancas de la GR-11 en dirección a Otsagabia. Tras un buen tramo de subida por el hayedo de Txorimilo se llega a un cruce con unos indicadores (1255 m)(1,30) situados...