Amosando 10 dos resultados de 60 para a busca Badaia
Pequeña cota al Sur de Martioda y Sureste de su homónima Santiquito (582 m) que con sus 547 metros apenas supera la altura de la capital y que puede ser útil cuando no deseamos encontrarnos con nadie. Desde MartiodaA la altura del Centro de recuperación de la fauna tomamos la pista que se dirige hacia la sierra Badaia.Enseguida nos encontramos con un cruce:El camino de la derecha nos llevaría hacia el Garrasta (563 m).A la izquierda sale una pista recta hacia el Sur que se dirige hacia el pueblo de Mendoza.Diez metros más delante de esta pista será el camino que...
Cumbre al Noroeste  de Ganalto que forma parte del pequeño cordal que une Aperregi con Lukiano. Aunque la cota más alta es la de Beurio (676 m) es la cima de San Pedro (672 m) la que está catalogada en Geoaraba como tal, aunque no tiene mayor interés montañero pues se halla cubierta por una plantación de pinos rodeada por una alambrada. Para más información de la zona se puede visitar el monte Beurio (676 m). Desde Aperregi Se toma al W de Aperregi (625 m) en el último chalet la ruta hacia el Ganalto por pista forestal. Enseguida pasamos...
Cima perteneciente a la sierra de Badaia y muy próxima a la pista que va desde Hueto Abajo a la famosa ermita de Santa Marina.Para llegar a ella solo tenemos que seguir la pista desde Hueto Abajo hasta aproximadamente 1 kilómetro antes de la ermita, concretamente hasta una poza situada en la cota (747 m.) a la izquierda de la pista.En este punto miramos al sur y tendremos la cima enfrente a unos 100 metros y a la que accederemos sin mayor problema.Es la forma más sencilla de llegar, pero también la más monótona por la ancha pista por la...
El pueblo de Estarrona está ubicado en un alto entre los ríos Zaia y Zadorra y que domina parte de la llanada alavesa dedicada al cultivo mayormente. La cota más importante de la zona es precisamente la iglesia de San Andrés (541 m) desde donde se puede aprovechar para completar un paseo por las pistas de la planicie y visitar las inapreciables cotas de Aspurua (503 m)  y Bizkargana (506 m) ubicadas al borde y dentro de los cultivos. Desde Estarrona Desde la parte Sur del pueblo en la última casa hay un cruce de tres caminos, el de la...
Mikario (779 m) se alza en el extremo del contrafuerte desprendido al NE desde el pico Marinda (986 m), que establece el interfluvio entre los arroyos de Las Fuentes y de Los Yartos. Se trata de un cerro bastante individualizado, aunque no resulta muy apreciable por situarse, rodeado de cotas de mayor altitud, en el centro de la cubeta formada por las laderas de Gibijo desde el Alto de las Carboneras (867 m) hasta el pico Rodio (899 m), la propia pirámide de Marinda y el cordal que por Pitxandurri (772 m) y Ganube (783 m) culmina en el Alto...
La Sierra de Espeja (Pico - 1233 m) se extiende con orientación SE-NW entre la Hoz del río Buezo en su extremo occidental y el Desfiladero de La Torca, labrado por el arroyo Espeja, en el lado opuesto. La Torca, un cañón angosto y profundo, insólito teniendo en cuenta que el arroyuelo que lo talló permanece seco la mayor parte del año, separa el cuerpo principal de la sierra de un vistoso apéndice denominado Castillo de Espeja (1092 m), a cuyos pies se arraciman las casas de Espeja de San Marcelino. De la "specula" romana a Espeja, a vueltas con...
Desde Aperregi   Por la calle Ametzola (SE.) y dejando a mano izquierda la Iglesia de San Esteban cogemos el carretil asfaltado que va paralelo al arroyo Mañarieta. A los 200 m. pasamos la puerta metálica de la izquierda y accedemos a un pabellón ganadero. Tras pasar por el prado nos encontramos con el arroyo  que deberemos cruzar por el sitio más asequible. Un senderillo nos llevará a través de otro  prado a una entrada a la izquierda que nos situará entre las cimas de Ametzola (645 m.) y Bardamendi (666 m.). Cruzamos la alambrada por un paso y tras...
  En el extremo NW de Badaia, a partir de Ganalto (898 m) y los rasos de Arnate, la sierra pierde altura hacia el llano de Endika y vuelve a elevarse sensiblemente en la doble cota de Mendizabal (759 m) y Zorrokina (756 m), antes de hundir sus pies en las aguas del río Baias, ya en el término municipal de Urkabustaiz. Los bosques y pastos de Mendizabal y Zorrokina se incluyen en la Comunidad de Montes de San Bernabé, institución de antiguo origen (al menos desde el siglo XVI), integrada por Abornikano y por los pueblos de la Ledanía...
Desde MendozaEl acceso es bien simple si lo que queremos hacer es solo esta cota.Al Oeste de Mendoza sale el camino ancho que se dirige a la sierra Badaia. A los pocos metros nos encontramos con una clara desviación a mano derecha por la que iremos y que se dirige hacia Mendigurengana (597 m). Enseguida vemos otra bifurcación y podemos tomar cualquiera de las dos pues ambas se dirigen prácticamente al mismo sitio. Por uno tendremos que ir en lo alto unos metros a mano izquierda para alcanzar la cima y por el otro a mano derecha. Accesos: Mendoza: (15 min).
Para los habitantes de la Llanada Alavesa/Arabar Lautada, la sierra de Badaia es el lugar donde el astro rey se oculta día tras día. A sus pies, encontramos pequeñas aldeas ocupando estratégicos buscando, en algunos casos, algún pequeño repliegue entre los llanos cerealistas. Trespuentes se sitúa a la vera del Zadorra, ocupando un importante vado, a escasa distancia de la antigua ciudad de Veleia. Mendoza, destaca por su torreón fortificado del s.XIII, ligeramente desligado del casco urbano. En Martioda también existe la torre de los Hurtado de Mendoza (s.XIII, reconstruida en el s.XVIII). Muy cerca de este lugar, camino del...