Amosando 10 dos resultados de 3767 para a busca Cruz
El Ope es un modesto cerro situado al Norte de Archena, muy cerca del entramado urbano, que lo rodea en su vertiente sur, pero es muy emblemático y conocido en la zona, además de ser la cota más alta del municipio.
Es un cerro muy estilizado y puntiagudo en su parte superior y en su cumbre hay una cruz. La actual, de hierro, fue colocada justo después de la guerra, entre 1940 i 1941, pero se tiene constancia documental de la existencia de una cruz de madera desde finales del S. XVII.
Existe también una curiosa leyenda en torno a...
Cumbre de los Montes de Iturrieta situada en su zona norte, que domina la Llanada Alavesa (Arabako Lautada). Al sur queda el impresionante cañón que forma el río Musitu, conocido con el nombre de Barranco de Igoroin. Este bonito desfiladero se puede recorrer fácilmente desde Musitu (793 m) para subir, finalmente, por un sendero a la elevada aldea de Erroitegi (952 m). La cima queda enmarcada entre los puertos de Santa Lucia (832 m), que une Uribarri-Jauregi con Maeztu, y el paso de San Juan (1054 m), encima de Erroeta/Onraita (967 m), que ostenta el título del pueblo más elevado...
Abrupta cumbre de las peñas del Duranguesado (Durangaldeko Harriak) por encima de las aldeas y caseríos de las cuencas de los ríos Deba e Ibaizabal. Montaña sumamente característica, la airosa roca se levanta entre las provincias de Bizkaia y Gipuzkoa para inscribirse entre las más arrogantes e importantes de ambos territorios. En la ladera meridional del pico se recuesta el barrio de Udala (479 m), del cual toma nombre. Tradicionalmente se ha venido llamado Udalaitz por los montañeros.Se trata de una cima que presenta perfiles distintos, pero todos ellos muy característicos se mire desde donde se mire. Desde el gigantesco...
Su silueta se puede ver desde la orilla del Mediterráneo del cual lo separan unos 55 km. En tiempos pasados fue considerada la montaña más elevada de los Pirineos. Según la crónica de Salimbene (1285), el rey de Catalunya y Aragón, Pedro III El Grande, de vuelta de las contiendas que mantuvo en el Pirineo Oriental, subió a la cima de la Pica de Canigó (2784 m), la más elevada de cuantas asoma el Pirineo. Si bien, en la proeza se iba a ver acompañado por dos caballeros, estos abandonaron, quedando el rey a merced de su suerte. Sin embargo,...
El Ofre, visto desde cualquiera de sus vertientes, es un cono perfecto, como un volcán hecho de piedra y de bosque. Es la montaña más bonita de la sierra de Alfabia y una de las más bonitas de todo Mallorca.Hay dos itinerarios. El primero es desde el embalse de Cúber, en una travesía circular que recorre “las tres montañas de 1000 m”, y el otro recorre el barranco de Biniaraix, una de las excursiones más espectaculares de la isla, por un histórico camino empedrado que cuenta 1932 escalones.Desde el embalse de CúberIniciamos la marcha en la fuente de Noguer (750...
El Castell de Xérica s'alça sobre el mont Peña Tajada, dominant la localitat i el curs del riu Palància al seu pas per ella.
Fou construït en el sigle XIII sobre un altre castell anterior d'orige musulmà, i tingué una gran importància estratègica des del principi de la Reconquesta, per ser el pas natural entre els Regnes d'Aragó i la regió que més tard seria el Regne de Valè.ncia.
Els basaments del castell semblen correspondre a época romana, encara que tota l'obra apreciable en l'actualitat és d'indubtable orige musulmà.
La torre major, cridada 'La Torreta', és la part millor conservada...
Cota con nombre en el caos de Larra que los mapas se empeñan en señalar. No queda lejos del GR-12, aunque la ascensión es un poco más laboriosa de lo que parecería por los 150 m de distancia desde la senda balizada.Desde el refugio de BelaguaDesde el nuevo refugio de Belagua (1426 m), rehabilitado en el año 2020, salimos por detrás junto al panel del GR-12, siguiendo las estacas que llevan por Bortzuko y el bonito bosque. Dado que la senda es laberíntica parecería difícil acertar con la entrada a la cima, pero no es complicado, si a los 3km...
Encima de Rebolledo de la Torre (955 m) se encuentra la cima de la Cruz de Valdeverano (1182 m), coronada por una rústica cruz de madera dando la cara a la peña Albacastro (1336 m), que se eleva al otro lado del valle. La cima se encuentra separada de la Peña Mesa (1241 m) por el portillo y valle suspendido de Valdeverano (1085 m). En este alto existió una ermita.Tomando como punto de inicio Humada (954 m) podemos seguir hacia el Oeste en busca del río Pisuerga. La primera población que alcanzamos es Fuenteodra (964 m). Como su nombre indica,...
En el entorno de la Cruz de Ferro, paraje mitológico cristianizado en la edad media, punto más elevado del sector leonés del Camino de Santiago, situado entre los poblados de Foncebadón y Manjarín, hay varias cotas próximas al camino y a la carretera que superan los 1500 metros de altitud. Aunque son cimas alomadas, al interés turístico y cultural se une su relevancia como divisoria de aguas entre el Órbigo (Duero) y el Sil (Miño), así como su ubicación, en una zona donde hubo minas de oro de origen romano, que separa las comarcas de La Maragatería y El Bierzo,...
El monte L'Orbar en realidad tiene dos cimas que se disputan cual es la más alta, por lo que sacamos a la luz la cima oriental con el fin de contentar a los coleccionistas de dosmiles, y para aquellos que alberguen dudas de cuál es la verdadera cima. Aunque los mapas del IGN parecen dar 1m más a nuestra cumbre, las recientes mediciones usando tecnología láser (LIDAR) parecen dar la razón a la cartografía tradicional devolviendo 1m más a la cima occidental (2420 m).
Desde el collado de la Cruz de Guardia (T2)
Dado que las rutas normales a las...