Amosando 10 dos resultados de 3768 para a busca Cruz
La pequeña sierra de San Millán se encuentra situada al N. de Estella / Lizarra y es conocida fundamentalmente por la Cruz de Peñaguda (570 m), que es visible desde cualquier parte de la localidad. A pesar de que la cruz es un itinerario popular para pasear, los estellicas suelen prolongar la excursión a la verdadera cima del monte (670 m). Debido a que la ascensión puede realizarse desde el mismo casco urbano de la ciudad del Ega, es una cima muy visitada tal como se aprecia por los hitos y los restos del buzón cimero.La sierra debe su nombre...
Barcelona Girona
El Montseny es uno de los macizos más importantes que componen la cordillera prelitoral, a caballo entre las provincias de Barcelona y Girona. Situado a unos 25 km de la orilla del Mediterráneo, el Montseny permite descubrir la belleza de sus hayedos y robledales que cubren laderas y barrancos por encima de los cuales se alzan crestas que ofrecen una de las panorámicas más dilatadas de Catalunya. Siendo así no es de extrañar que sea punto frecuente de celebraciones montañeras, siempre junto a la llamada Creu de Catalunya. Toponimia En la cumbre se instala el vértice geodésico núm.294106001 y la...
Relieve situado al noroeste del casco urbano de Deza, delimitado por la carretera SO-350 y el ramal asfaltado de acceso a las piscinas locales. Orográficamente es un relieve secundario de la Sierra de la Miñana/Deza, situado en sus estribaciones sudoccidentales. Sus aportes hídricos los capta el río Henar o Deza, directamente y a través de los barrancos de Valdezuciel y de Algadir. Posteriormente esta escorrentía hará su periplo hasta el mar Mediterráneo canalizada por el corredor fluvial Jalón/Ebro. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios (calizas, arcillas,...) y en su cobertura vegetal encontramos matorral (aliagas, tomillos, espliegos,...), plantaciones...
Es una montaña destacable tratándose del techo de la Sierra de Entzia. Dominando La Llanada, es muy confundida con la muy próxima cima de Mirutegi (1166 m), que posee una gran cruz de hierro. Sin embargo, Baio (1197 m) se halla más al Sur. La sierra de Entzia posee unos grandes rasos de fina hierba que toman el nombre de Legaire (1000 m). Varias txabolas se dispersan por la gran extensión de pastizal donde se localizan buen número de testimonios del pasado de este rincón de Euskal Herria. Más allá del praderío, no lejos y entre el hayedo, se hallan...
Cumbre aislada de menores dimensiones que el cercano Montejurra (1046 m), levanta su graciosa silueta cónica entre Labeaga (532 m) y Villamayor de Monjardín (675 m), que durante siglos fue la auténtica puerta hacia las tierras de Estella (Lizarra).La cumbre también se ha denominado Deio y se haya ocupada por las ruinas del Castillo de Monjardín o de San Esteban de Deio, que acogen entre sus muros la ermita de Santa Cruz. El nombre de Deio aparece documentado para designar una comarca de la actual de Tierra Estella que comprendería al menos, lo que hoy se conoce, como La Solana...
El paseo sosegado por las parameras al norte del Puerto de la Cruz hasta el vértice de Fuentecilla permite conocer otro escenario del frente de Teruel, donde no faltan las cicatrices de las trincheras excavadas en 1937, poco más que surcos pedregosos que proporcionaron abrigo precario, y a la postre inútil, a las tropas republicanas. Los ojos y el pensamiento recorren sin trabas este paisaje árido y monótono, sencillo y hermoso, barrido en verano por las brisas. Desde Puerto de la Cruz El Collado de la Cruz (1507 m) comunica Puebla de Valverde con Camarena de la Sierra por la TE-620. En el alto...
Esta montaña de grandes dimensiones es la cúspide de la Sierra de la Peña con una altitud que ronda los dos mil metros. La ruta de ascenso idónea parte de Rebanal de las Llantas (1140 m), utilizando la pista que se dirige (S) por la ladera septentrional de la sierra hacia el Collado de Urtejas (1670 m) (1,30). Prosiguiendo (SE) por el amplio y ondulado cordal se alcanza Peña Redonda (1995 m) (2,30).Desde Traspeña de la Peña por la vertiente S.Al final del pueblo (1155 m), parte una pista agrícola en dirección a la peña (N). Tras cruzar el barranco...
Cumbre del extremo oriental de Elgetako Mendiak, situada en el término municipal de Bergara. Ocupa una posición próxima a la cima centenaria de Krabeliñaitz, que está 500 metros al oeste. En bastantes mapas está registrada con el nombre de Arteta. Según el trabajo que se realizó para elaborar el archivo toponímico de Bergara, tras conversaciones con baserritarras de la zona se determinó que ese sería el nombre de unos prados contiguos, mientras que el nombre real de la loma es Kurutzekogaña. De los mismos testimonios citados se deduce que el nombre se deriva de una cruz de piedra ubicada muy...
Cumbre de las peñas de Arangio o Etxaguen, dominando el amplio collado de Zabalaundi (896 m), que lo separa de la gran mole de Anboto (1331 m). Altura ésta muy frecuentada por los montañeros, fundamentalmente por su proximidad al legendario Anboto. El hayedo la cubre en su mayor parte, y cuando no lo hace muestra el blancor de su roca caliza. Sin embargo, Iruatxeta es una montaña que tiene mucho que ofrecer, rincones muchas veces anónimos o que no figuran en la amplia literatura de montaña existente sobre la zona. La cueva del Cura de Santa Cruz, los tímidos senderos...
La Rioja
Cumbre de la sierra de La Demanda sobre la cuenca del río Oja. Es una cumbre característica con unos bellos escarpes esquistosos en su parte meridional. La cumbre se llama también Monte Tito. Toponimia Aunque uno de sus buzones lo identifica de manera muy simpática con un gato grande, Gatón es nombre de persona, y es posible que el mismo haya dado nombre a la zona y a la cumbre. La alternativa, Monte Tito, respondería al mismo caso. Desde la Cruz de la DemandaEn verano el collado de la Cruz de la Demanda (1858 m) es accesible en coche por...