Amosando 10 dos resultados de 3748 para a busca Cruz
Modesto cerro por cuya cima pasa la cuerda orográfica de la Sierra de Belate, que marca la divisoria de aguas Cantábrico-Mediterránea. Desde el punto de vista orográfico es un cerro situado en el sector septentrional del cordal de Armuñegi (847 m). Su drenaje meridional lo realizan Antzubietako Erreka y Mugako Soroko Erreka, subsidiarias del río Arkil/Ultzama/Arga, y por su parte septentrional lo hace Anizpeko Erreka que, a través de Ezpelura Ibaia y Ezkurra ibaia, envía sus aportes hídricos al río Bidasoa. Su cobertura vegetal consiste en un bosque de hayas. La mayor parte del cerro se haya en el municipio...
En la carretera de acceso a Araia junto al cruce de Albeiz localizamos un cero amesetado dominado casi en su totalidad por tierras de cultivo y pastos a excepción de unas franjas boscosas de quejigos. Este montecillo presenta una cima despejada lo que nos brinda una panorámica del entorno. Desde Albeiz Abandonamos Albeiz por una carretera que nos lleva hacia el oeste, pasando por un pequeño polígono industrial. Cruzamos la A-3020 y continuamos hacia el cruce, donde tomamos la carretera que se dirige a Zalduondo. Avanzamos por la vía asfaltada hasta que la abandonamos por una pista que nace a...
Desde el Area Recreativa de las 7 Pilillas (940m) senderos señalizados rodean la Serrezuela por bonitos pinares y excelentes vistas sobre la Sierra Sur de Jaén y Mágina.Empezamos bordeando la cara norte, donde visitamos unas pinturas rupestres y algunos miradores sobre los valles cercanos.Ya en la cara sur, empezamos el ascenso, por senda fácil y sin promblemas hasta la cumbre de la Serrezuela de Pegalajar. (1126m)Continuamos por la loma la cercan Peña de los Buitres (1137m) y luego bajamos por una zona con mucha piedra suelta hasta el Area Recreativa (940m) y continuémos la ruta por la otra parte de...
Almería
Salimos de las Menas a 1540m. de altitud donde hay un museo de la minería y un camping así como numerosas ruinas del poblado minero. Tomamos dirección Sur por el Barranco de Bolonor y la Fuente del Rascaor (1630m) donde dejamos la pista y subimos campo a través entre pinos y plantas aromáticas alcazamo sal cota 1771. Breve descanso, bajamos un poco para volver a subir campo a través, pero sin obstáculos con presente dificultad. Sobre los 1900m desaparece el pinar y ya solo encontramos plantas rastreras y piedras, hasta la cumbre del Calar de Gallinero (2052m) donde hay una...
Relieve con dos mogotes cónicos que se eleva sobre el margen derecho del río Salado. Territorialmente se halla a la parte sudoriental del núcleo urbano de Rienda, Pedanía del municipio guadalajareño de Paredes de Sigüenza. Orográficamente sería un cerro aislado en las estribaciones noroccidentales de la Sierra de Valdelcubo, estructura que tiene como cumbre mas destacada la Atalaya (1118 m). Su escorrentía la recibe el río Salado y la canalizará hasta el océano Atlántico a través del corredor fluvial Henares/Jarama/Tajo. El cerro presenta un aspecto pelado, cobertura vegetal de matorral y herbáceas, y una litologia de materiales sedimentarios (arcillas, halitas,...
Al sur de la localidad de Elciego se alza un cerro cuya ladera norte está completamente ocupada por viñedos, conformando un paisaje agrícola característico de la zona. En contraste, su vertiente sur presenta una acusada pendiente. Este cerro constituye un punto de interés por ofrecer una excelente panorámica de esta tierra de perfiles accidentados. Desde Elciego La ruta se inicia en la localidad de Elciego, tomando una pista asfaltada que discurre por la parte posterior de las bodegas Marqués de Riscal. Se avanza en dirección sur hasta alcanzar un cruce, donde se continúa de frente. Desde este punto ya es...
Modesta cima ubicada en una antigua terraza fluvial del río Duero. Pertenece al término municipal de Barca, situándose al oeste respecto a su casco urbano. El mapa del IGN le asigna el nombre de Alto del Cohete pero tal denominación corresponde a un paraje situado al Este, en la otra vertiente del arroyo Valderromán. A la zona donde se halla la cima se conoce como el Llano de los Majanos. La escorrentía del relieve la captan los arroyos de la Fuentilecha y el de Valderromán, los cuales se fusionan en el arroyo del Paso antes de desembocar en el río...
Asturias
El Picu Troméu (1341 m) es un esbelto contrafuerte oriental de las lomas procedentes del Alto de Piedraxueves, en el Cordal de la Mesa, que se asoma a tierras teverganas sobre la profunda hendidura de Valdecarzana; su cima constituye un imponente mirador sobre los valles que forman el concejo de Teberga y sobre las montañas que lo cercan, en especial sobre la angosta hoz de Valdecerezales, tallada por el río Teberga entre los inmensos paredones calizos de Sobia y Gradura. La cumbre, panorámica y de cómodo acceso, fue elegida para instalar un buzón en memoria de Carlos Gutiérrez "Cabralitos", montañero...
Cotoril es una cima secundaria que se encuentra en el Monte do Mondigo, barrera montañosa que separa la costa del interior de la comarca de la Mariña Oriental. Es un estupendo mirador de la costa, ya que desde aquí hay un importante desnivel hasta la planicie que precede a los acantilados costeros. Desde Noceda En la misma carretera que atraviesa Noceda (245 m) hay un cruce, se toma la carretera que va hacia el este, que mas tarde se convierte en pista forestal al pasar unas naves ganaderas. Esta pista comienza a subir poco a poco, dejando atrás los prados cambiándolos por...
Desde Obekuri Cogemos la pista al (E)  del pueblo que conecta con la carretera A-4154 que va a Urturi. En lo alto de la pista hay un pinar limpio que cogeremos para alcanzar  la lomada. Aquí dejaremos el pinar para adentrarnos en una zona de acebo (W) un poco cerrada que enseguida mejora con la presencia de quejigos y hayas. La cima no está muy definida por lo que un GPS nos sería de utilidad. Accesos: Obekuri: (30 min).