Amosando 10 dos resultados de 3770 para a busca Cruz
Cumbre situada en una modesta elevación al W del páramo de la Lastra. Este va perdiendo altitud a medida que se distancia de las alturas sureñas; el Mirón (1374 m), San Cristóbal (1364 m). La cima vista desde el N, desde las proximidades del manantial de Fuencaliente, aledaño al río Caracena (1020 m), presenta una bonita estampa.
El punto cimero está coronado con una cruz de madera de enebro con la inscripción "V.MONTE DE POZUELO". En este territorio denominan enebro a la sabina albar, planta dominante en la zona. Las vistas panorámicas sobre el barranco del río Caracena y su...
La montaña de Chan do Rei (954 m) se encuentra en los Montes de Paradanta, al sur de la serra do Faro do Avión.
Los Montes de Paradanta forman parte de la cadena montañosa Dorsal Gallega que se extiende desde la Estaca de Bares en el mar Cantábrico, hasta el Miño junto a la frontera portuguesa.
Estos montes forman como una barrera entre el Atlántico y el interior por lo que en esta zona del sur la pluviosidad es de las mayores de Galicia.
Chan do Rei es el punto más alto de los Montes de Paradanta, teniendo muy ceca...
La verdad es que Saraso no deja de sorprendernos
En la base del monte que nos ocupa está el aeródromo de Treviño, un enclave con pista en forma de cruz sobre hierba natural, en pleno uso y con su hangar correspondiente.
Desde Saraso
Cogemos la pista que se inicia a la entrada del pueblo y pasamos al lado de la cima de la Cruz, Continuamos por la pista y cuando esta gira a la izquierda vamos por el ramal de la derecha (dejando la principal para la vuelta). La cumbre ya la tenemos visible y no tendremos dificultad alguna en...
El cerro de Santa Cruz (596 m) se halla en la parte final de un cordal (NW-SE), prolongación de la sierra de Izco por su parte nordeste. Se halla delimitado por el río Irati en su parte de umbría y el barranco de la Val, afluente del curso anterior, en la de solana. La litología del relieve es de tipo sedimentario (arcillas y rocas areniscas) y su cobertura vegetal consiste en un poblado pinar de pino laricio en su flanco N y manchas de coscojas, pinos, matorral... en su ladera S " Solano de la Val ".
El topónimo se...
Desde Castrocontrigo (T2) El acceso más sencillo y rápido para subir a la Peña de la Cruz es desde Torneros de la Valdería; sin embargo un paseo junto al río Eria desde Castrocontrigo nos viene muy bien para calentar las piernas. Por el lado derecho río arriba del río Eria, dos calles antes de pasar el puente entrando por el pueblo por la parte norte, sale una calle que desemboca en un camino.Hay que seguirlo siempre en dirección W. junto al río.Iremos pasando por las zonas conocidas de los Tallares,Vegamorales y los Barriales. Por el camino pasaremos por la zona...
La cruz de Arestui (724 m) es una pequeña loma encima de Etxaguen (640 m), población que pertenece al municipio de Zigoitia. Formando parte del macizo de Gorbeia, es una elevación muy discreta, que antecede a Oketa (1031 m) y que posee un acceso corto y muy sencillo.
Desde Etxaguen (T1)
Se puede realizar un corto periplo entorno a esta cumbre partiendo de Etxaguen (640 m). Dirigiéndonos hacia la fuente y el lavadero, seguimos a la izquierda para salir a un camino que conduce entre robles a la parte superior de la montaña donde se sitúa un pequeño prado cercado. Cruzando...
Doble elevación, poco prominente, de la sierra de Alaitz, al E. de su culminación en el pico Bagadigorri o Alaitz (1169 m). La ascensión, que se puede ver entorpecida por el matorral según la ruta elegida, puede combinarse con el de la cumbre citada anteriormente. Al N. encierra el Rincón de Alaitz, en la cabecera del barranco Errekazar, y que lo separa de las espesuras de Txanburu (1138 m). Algunos hayedos de importancia se localizan en esta zona: Bagadigorri, Bagadizabala, Fayal Txikito, etc, rompiendo la hegemonía del carrascal. La cima norte (1056 m), más elevada pero ligeramente menos prominente según...
El monte San Pedro de Beratza (708 m) constituye un pequeño macizo entre Gorbeia y las sierras de Gibixo y Sálvada, en la divisoria de aguas. Esta sierra se denomina aquí con el nombre de Montes de Urkabustaitz. En la parte oriental nace el río Altube o Jaundia, en una espectacular cascada de casi 100 metros de vertiginosa caída, conocida con el nombre de salto de Gouri/Guxuli, al lado del ferrocarril, y que constituye un punto de obligada visita en época de lluvias. Indicar que esta montaña aparece en documentos antiguos citada con el nombre de Askuren. También se puede...
Situada en pleno Valle del Guadalhorce, en el centro de la provincia de Málaga, a medio camino entre las montañas del Valle de Abdalajís (Huma, La Capilla…) y la Costa del Sol, el Hacho de Pizarra (451 m) protege a la población malagueña de Pizarra (79 m) de los traviesos vientos de levante.En contraste con la suavidad del relieve de la parte alta, en realidad una especie de meseta con diversas cotas de altitud similar, la montaña se desploma de forma abrupta hacia la población, ofreciendo un peculiar paisaje de paredes y barrancos formados por areniscas y conglomerados en los...
Peña Cruz (1267 m) se sitúa en el extremo SE de Sierra Llana. Esta última formaría parte del conjunto de la Sierra de Cabrejas, situándose en su parte oriental y teniendo como cima mas significativa el Pico Frentes (1382 m), que se halla en su extremo NE.
Su territorio se ubica en el término municipal de Fuentetoba, población integrada en el municipio de Golmayo, y forma parte de la cuenca hidrológica del río de nombre homónimo al último núcleo. El topónimo parece referirse a una cruz que habría en la zona, desaparecida en la actualidad. La ubicación exacta de este...