Amosando 10 dos resultados de 3805 para a busca Cruz
Cumbre de los montes de Izki al Este de Arluzea/Arriluzea (781 m). El nombre de esta despejada cima parece provenir de una ermita que se situó en sus inmediaciones y que estuvo bajo la advocación de San Justi. Es una elevación muy modesta, apenas diferenciada dentro de la sierra salvo en la vertiente Sur que cae hacia el collado de Arluzea (966 m). Sin embargo, dispone de una gran panorámica sobre los bosques de Izki.La cumbre se ha considerado para los concursos de los cien montes desde el año 1950. Los mapas de aquella época, aunque señalaban claramente el punto...
Cumbre de la Sierra Badaia junto a la cantera La Navarra Pequeña.
Ya desde tiempos de los antiguos romanos el sistema montañoso del Norte peninsular ha destacado por presentar unas especificidades propicias para realizar extracciones mineras. Dentro de estas explotaciones destacan las canteras a cielo abierto, y en especial las dedicadas a la extracción de roca caliza gracias a la orogenia kárstica que caracteriza a los montes desde Galicia hasta Navarra.
En este marco se encuentra la cantera de “Navarra Pequeña” situada en las faldas de la Sierra de Badaia, en Nanclares de la Oca perteneciente al municipio de Iruña...
El hecho de ser la máxima elevación del macizo calcáreo de Arno ya es condición suficiente para acercarse a esta desconocida cota. Al S deja un bello pitón muy característico (611 m) que constituye la más escabrosa cota del conjunto montañoso del Arno.Los accesos a la cumbre pasan por los collados Presoleta (531 m), al N, que lo separa del Arno (618 m), y Lurkorta (510 m).Desde Mendaro (30 m)
Se sube al caserio Saratzugoikoa (411 m). Poco después nos desviamos a la derecha para llegar a Lurkorta (510 m). Aquí se abandona el camino, que se une al camino...
Cumbre que se encuentra al N del cordal de Costalera (1233m) que es prácticamente inapreciable, al estar engullida dentro de una gran masa forestal. Sin embargo, cuando observamos en los mapas las curvas de nivel, es evidente que presenta una prominencia destacada sobre el pequeño vallecito de Valderrota, aunque habitualmente no muestran la altura de este collado (571m), que no es visible desde la carretera NA-132A, y el IGN lo muestra con una errata, dándole 100m más.
El nombre de Castejón proviene seguramente de algún pequeño castillo o fortificación que debió estar en este monte, pero que está actualmente desaparecido....
Cota despejada en el cordal de Zaballa al que esta unida por el alto de Petaratxe en la carretera A-624. Situada en el extenso municipio alavés de Ayala/Aiara, su cima se encuentra en una propiedad privada con edificaciones, destinada a alojamiento rural, por lo que llegar a ella será complicado.
ASCENSO DESDE LLANTENO
El ascenso por la vertiente Sur y Este se realiza por el camino asfaltado para llegar al barrio Garabilla, por lo que es bastante fácil.
Para hacerlo mas montañero, salimos del barrio Mimeza hacia el Sur, por una pista de piedra que se adentra en la vaguada...
Víllodas/Biloda recuesta su cuidado núcleo urbano a orillas del Zadorra sobre la vertiente oriental de Longana (603 m), nombre con el que denominan a este interesante monte los mapas a escala 1:5000 de la Diputación Foral de Araba; entre el colectivo de aficionados a la BTT, que frecuentan las numerosas sendas trazadas en sus laderas, se ha popularizado en cambio el término Intxorti, topónimo que aparece rotulado en los mapas del IGN y en el "Mapa Toponímico de Iruña Oka/Iruña de Oca", editado en 2013 por este Ayuntamiento integrado en la Cuadrilla de Añana. A riesgo de tener que corregirlo...
Estructura orográfica situada al W de Biurrun donde encontramos dos cerros de semejante altitud. Para situar la cima atendemos a las mediciones de IDENA, que da al de la parte oriental casi un metro mas de altura. Orográficamente se encuadra en las estribaciones meridionales de la Sierra del Perdón. Sus aportes hídricos los capta un barranco cabecero del río Robo, el cual subsidia al río Arga en los aledaños del puente nuevo de Gares. La litología del terreno es sedimentaria (areniscas y arcillas) y su cobertura vegetal es un monte mixto (quejigos, carrascas, enebros, guillomos, aliagas, tomillos,...).
La cima se...
Desde Monasterioguren
Coincide con el itinerario para ir al Obispos. Es decir tomamos la pista al sur de Monasteriguren, pasamos la pista que se dirige a la colada de Betoño hasta coger a mano derecha el arroyo la Tejera. Seguimos al sur por el camino de los Obispos hasta llegar a él. Pasamos por la cota (793) que nos da acceso a la cima.
Accesos: Monasterioguren (1h 15min).
Se halla enteramente en el principado de Andorra pero a tan sólo 400 m. de la muga internacional.Desde Arinsal Partiendo del aparcamiento de la estación de esquí de Arinsal (1600 m) vamos siguiendo el río hasta la confluencia de Aigües Juntes (1750 m) (0,30). Lo cruzamos entonces para elevarnos (W) por la cuenta del Torrente de Coma Pedrosa. Nada más vadear el curso de agua procedente del Estany de les Truites dejamos la ruta del Port Vell (W), dirigiéndonos (NW) al Pla de les Truites (2300 m) (1,45) donde hay una cabaña en ruinas. Estamos de nuevo, al borde del...
El topónimo Alto de los Castillos (1392 m) utilizado para denominar a esta peculiar montaña es absolutamente descriptivo, sin trampa ni cartón. Sobre sus laderas verdes de hierba, piorno y brotes tiernos de marojo se recorta la silueta inconfundible de una oscura fortaleza de recias murallas, rematadas por una torre central de aspecto fiero e inexpugnable. Así la vieron los paisanos de este apartado rincón del norte de Palencia situado a caballo entre los valles de Mudá (San Cebrián de Mudá) y de Santullán (Barruelo de Santullán). Probablemente más de una historia sobre el quimérico castillo y sus pobladores sirvió...
