Amosando 10 dos resultados de 614 para a busca Cueto
Cantabria
Desde Cicera (T2)Desde Cicera (495 m) se puede subir de manera directa al collado Pasaneu (1344 m). Sin embargo, dado el interés que despierta la braña de los Tejos es preferible optar por una ruta más larga pero que permite visitar ese enclave.Desde Cicera (495 m) seguir el sendero Lebaniego (PR-S-3) que se eleva por una pista sobre la margen izquierda del valle de Peñarrubia para llegar al collado Arcedón o Arceón (971 m), donde se abandona la ruta de descenso hacia Lebeña. Seguir (SE) bajo la Coterona (1104 m) al collado Pandocento (1067 m). Un poco más adelante el camino...
Normalmente referido como "El Camón". Los mapas suelen refererirse como Sorruzuela de Gárbita, cuando esta cumbre, Sorrozuela de Gárbila, se eleva (1128 m) al otro lado del barranco, haciéndose acompañar de otra cumbre algo menor pero con mayor presencia en la zona, llamada Gárbila (1117 m). Posiblemente la denominación provenga de Gamón, que es otra manera de designar la planta lilácea llamada Asfódelo.Desde PlágaroJunto antes de entrar en el despoblado de Plágaro, tomar en la carretera una pista a la derecha que tras pasar bajo la ermita de los Mártires no aproxima a la boca del barranco Tabanera o Barrera...
Sencilla cumbre fácil de alcanzar cuyo mayor obstáculo son los mastines que guardan celosamente al ganado.Desde CabañesA Cabañes se puede llegar en vehículo propio o bien desde Pendes siguiendo el Camino Lebaniego no demasiado bien señalizado, pero muy recomendable desde el punto de vista senderista.Una vez en la aldea, solo tendremos que seguir pista arriba, ideal para amantes de BTT, hasta el collado Pelea. Allí encontraremos una cabaña cerrada. Dejamos la pista para en diagonal ascendente (SW) llegar a la cumbre, cuyo punto más alto lo forman unas rocas.En Cabañes, según propone un panel informativo allí colocado, se puede disfrutar...
Sencilla cumbre, también herbosa, como casi todo el cordal que alimenta a ganadería de monte. Por el S buenas vistas del Valle de Karrantza, y gran amplitud panorámica hacia Hornijo en Ramales y del cordal de Ordunte. En los alrededores restos de trincheras, señales que quedan de la época hostil. Desde el aparcamiento de la ermita de las Nieves Seguimos la pista dirección Sur hacia Lodos, y sin abandonarla, seguimos hasta un cruce de 90º en el que giramos a la izquierda. Dejamos a la derecha, según ascendemos, La Galupa y Carcelares,  y llegamos a un desvío cerca del cordal, el cual...
Es una de las olvidadas formaciones que existen en esta maravilla que son los montes de Horcadas, ya que la mayoría de los montañeros que se acercan hasta allí desde lugares lejanos optan por ascender el soberbio Gilbo o el aparentemente inalcanzable Cueto Cabrón. Pero, cuando los días son largos, bien merece la pena hacer una travesía integral que toque todas estas cumbres de impactante paisaje. Desde Riaño.En Riaño, cruzamos el puente sobre el embalse para, justo al final del mismo, entrar por la pista que lo bordea. Una vez pasado el arroyo Vallarqué, estaremos atentos a un cruce que...
Montaña de estructura amesetada que presenta dos vertientes bien diferenciadas: mientras que la boscosa ladera W se precipita en pronunciada pendiente hacia las tierras cántabras de Valderredible, casi 400 m. más abajo, la ladera E se eleva, con predominio del pastizal, apenas 200 m sobre el alto páramo de Bricia, en los confines de Burgos. Denominada según diversas fuentes como Mata del Cueto, Castro de Bricia o Monte Las Riscas, parece que el topónimo más común en la zona es Castro Barrio (en referencia al pueblo de Barrio de Bricia), que lo diferencia de la vecina altura cántabra de El...
La fortaleza del Picu Torres emerge altiva sobre el Puerto de San Isidro, protegida al sur por un crestón calizo donde destacan dos atractivas almenas, formando una muralla circular con la cumbre principal. Iniciando la marcha en el aparcamiento del puerto (1520 m), sin señalización ni  indicaciones que marquen el punto de partida, se pasa entre dos casas situadas al lado de la carretera, dejando a la derecha una fuente al vadear un arroyo. El sendero gana altura (norte), alcanza una colina y se abre paso entre piornos.  Teniendo siempre a la vista el faro guía del Torres, atravesando un...
Desde el puerto de LeitariegosExiste un sendero local para ascender al Cueto de Arbás, SL-AS 20, del que nos serviremos para alcanzar la collada Fanetina (1876 m). Antes de llegar a dicha collada podremos visitar la laguna Arbás o simplemente alcanzar el área recreativa de Leitariegos (1683 m) donde unos paneles informativos nos hablan de las riquezas paisajísticas del lugar.Una vez en dicha collada, giraremos a la izquierda para, entre altas escobas, llegar a la humilde cima de El Rapáu. Poco antes de su punto culminante hay un taco geodésico de llamativo color rojo.Desde la estación de esquí de LeitariegosSubida...
En la confluencia de la Xerra les Fileres con la Xerra de Pandemules, tanto la Peña Crespa (topónimo con el que también se le conoce) como su vecino El Cuetón de les Travieses y las fabulosas vistas que disfrutaremos desde su cima nos dejarán boquiabiertos. Desde Orlé Partiremos desde lo alto de la localidad, donde hay un panel informativo con las rutas que allí nacen. También hay fuente. Comenzamos en ascenso por pista de hormigón pasando junto a la fuente y el lavadero, para desviarnos a la izquierda en la primera curva. Vamos a seguir el trazado del PR-AS 126...
Asturias
Desde el Alto de Les Lliñaes (T2) Desde el Km.36 de la N-630 se accede a la aldea de Teyego (250 m). Prosiguiendo por la carretera se llega al alto de les Lliñaes (384 m). Desde el alto parte una pista SE que cruza el bosque de Bustiellu y se eleva rápidamente a la collada de Bustiellu (515 m) entre el pico homónimo (561 m), a la derecha, y Fercona (565 m), a la izquierda. Para acceder a este segundo pico, algo más elevado, abandonar el camino para subir directamente (NE) siguiendo veredas de ganado, contorneando de la mejor manera...