Amosando 10 dos resultados de 614 para a busca Cueto
Es un paraje rocoso situado en el municipio de Valdáliga y es una de las cimas más destacadas del monte corona. Esta cima se encuentra muy cerca del Parque Natural de Oyambre, por lo que se tienen buenas vistas de este y de la Sierra del Escudo de Cabuerniga. El monte Corona es una extensa masa forestal situada en la costa occidental de la región, a muy pocos kilómetros de las playas de Comillas y Oyambre, que se ven perfectamente desde algunos puntos de Corona en los que el arbolado nos permite contemplar las panorámicas. Sin embargo la zona más...
En su extremo más occidental, la Sierra del Brezo presenta dos cotas calizas perfectamente diferenciadas, separadas por un alargado collado denominado Pradil de Diego; todas la fuentes coinciden en nombrar ambas cimas de idéntica manera: Peña Mayor. Parece lógico pensar que un topónimo tan explícito se corresponda precisamente con la más elevada de las dos, es decir, con la situada más a poniente: Peña Mayor (1869 m). José María Bardasco ("recorrepicos"), montañero guardense y referencia en la divulgación de la Montaña palentina, sugiere que en la zona diferencian las dos cotas por su ubicación: "Peña Mayor, como el Fraile, tiene...
Atractiva peña con otra de menor tamaño en su flanco oriental. Recuerda en cierta manera (y salvando las distancias) al mítico Midi d'Ossau y al Petit.  Desde Orlé Partiremos desde lo alto de la localidad, donde hay un panel informativo con las rutas que allí nacen. También hay fuente. Comenzamos por pista de hormigón para desviarnos a la derecha en la primera curva. Vamos a seguir el trazado del PR-AS 126 “Valle del río Medio”. Se alcanza así un camino de tierra que encajado entre árboles asciende cómodamente en dirección al valle del río Orlé. Luego, a unos doscientos metros,...
La máxima altitud del Cabo Peñes se registra en el vértice geodésico denominado La Granda (111 m). Cota irrelevante desde cualquier punto de vista, parece conveniente reseñarla para ponerla en relación con La Gaviera (91 m), afilada cuña rocosa del Cabo Peñes en el Cantábrico, extremo más septentrional de Asturias, a la que se ha querido distinguir con un buzón montañero como emblemático final de la Senda Costera del Cabo Peñas (PR-AS 25). Situado en un pequeño promontorio rocoso que emerge entre el brezal circundante, a 1 km al SW del Faro de Peñes, la visita al pilón de La Granda...
Cantabria
Modesta loma de curioso nombre que se eleva sobre Güemes (71 m) cerrando su valle por el Norte que se encuentra explotada en su mayoría por plantaciones de eucalipto lo que provoca constantes cambios en su fisonomía. En el momento de la ascensión su cima estaba abierta con lo que nos posibilita grandes vistas hacia la Bahía de Santander (33 m) al W. , el Faro de Ajo (46 m) al N. , los montes costeros orientales al E. y las montañas de Asón y Pas al S. En cambio, debemos tener en cuenta la posibilidad de que la cima...
En los mapas suele aparecer indicada como Jorcau L' Cuernu, pero su grafía correcta es H.orcáu l' Cuernu. Elevándose sobre el Río Cares se encuentra esta peña caliza de modesta altitud comparada por todas las cotas que la rodean pero que ejerce de buen mirador sobre el Macizo Central de los Picos de Europa. Desde su modestia, merece la pena llegar a su cima y poder observar de cerca las imponentes paredes de la Sierra del Cuera a la par que disfrutar durante su recorrido de toda la actividad pastoril que se desarrolla bajo sus paredes.Desde Arenas de Cabrales El...
Cumbre al Sur de la Llana de Larraluzea (811 m) y que comparten toponimia con la diferencia  de que esta tiene una altitud de 822 m. Desde Unza Hacia el Sur del pueblo cogemos el camino que se dirige al salto del Nervión, dejamos a la derecha el monte de Bagate y continuamos por el arroyo Berrakaran hasta el pozo de los Royos. Cambiamos al Sureste para llegar aproximadamente a la mitad de entre los dos Larraluzeas. Al norte iríamos a la Llana de Larraluzea y al Sur al Larraluzea. Accesos: Unza (45 min).
Cantabria
Una sencilla ruta, que transcurre casi en su totalidad por pistas y pequeñas carreteras, nos acerca al Monte Arabedes. Desde éste se pueden observar todos los valles que confluyen en la villa de Potes y las sierras que los definen. Un panel informativo al comienzo de dicha ruta circular nos proporciona un croquis y unos apuntes sobre el itinerario. Desde Potes Comenzamos la ruta en el mismo aparcamiento donde está colocado el panel, detrás del a día de hoy centro de visitantes y antaño iglesia. Compartimos camino en estos primeros metros con lo peregrinos que van a Santo Toribio, aunque...
Cantabria
Situada en la sierra del Caballar, Toñizo es una pequeña montaña de forma redondeada, nada abrupta y con una cima bastante llana donde se encuentra un pinar. El nombre lo toma del paraje que forma su ladera norte también conocido como “Toñizo” aunque debido a otro paraje que tiene el nombre de “Campo de la Sierra”, que comparte esta montaña con “Toñizo”, hay gente que también la conoce con este nombre. Desde lo alto de esta cima hay unas vistas estupendas de la Sierra del Caballar, del Valle de Cayón, de Peña Cabarga e incluso en un día despejado de...