Amosando 10 dos resultados de 613 para a busca Cueto
Encajonado entre las marismas de Santoña y Victoria y sobre las poblaciones de Noja (10 m) y Argoños (24 m) se eleva este modesto pero destacado monte cuyas faldas caen directamente sobre el Mar Cantábrico hacia el N el cual baña la extensa playa de Trengandín. Perteneciente a los Montes de Mijedo y siendo su máxima altitud debemos citar otras dos cotas del mismo macizo situadas al E, el Pico de Miravalles (218 m) y el Cueto Cabrero (205 m), las cuales se hayan frondosamente pobladas por encinar cantábrico mostrándose ciertamente inexpugnables.La marisma Victoria es uno de los espacios naturales...
Relajado paseo por la Sierra Calva, con visita al “Pozo de Nieve de Cohicillos”.
Desde Riocorvo (55 m). Cartes
Desde el aparcamiento situado al S del conjunto histórico artístico, seguimos en esa misma dirección para llegar en breve al bar El Malevo. Entre éste y la casa que le precede, un callejón nos lleva al paso bajo la carretera. Seguimos la pista para dibujar más adelante un cerrado giro a la izquierda. El suelo es de color rojizo y en otoño los castaños tapizan con sus hojas el trazado. Continuamos ganando altura de forma muy cómoda, mientras que los castaños...
Desde Vegabaño Iniciamos la marcha en las praderas de Vegabaño o Vegavaño (1350 m) vadeando el torrente contiguo al refugio para avanzar (E) en ligero descenso, entre árboles y atravesando arroyos, al encuentro con el Dobra (1300 m). Cruzándolo sobre un tronco emprendemos el ascenso del prodigioso bosque de Cuesta Fría por una nítida senda que serpentea entre hayas y pasa al lado del fornido Roblón. Al esfumarse el arroyo que vamos siguiendo salimos del arbolado, alcanzando entre brezos el cercano Collado del Cueto (1650 m) (1,15), donde aparece el Refugio del Frade. No teniendo intención de pasar por él,...
Es más que probable que, tanto Entrepeñes (1479 m) como Torre (1448 m) no sean la meta de ningún montañero. Pero ahí están, entre el Mayau (1484 m) y el formidable Cuetón (1509 m), esperando a quien no quiera dejar ninguna cota sin subir en su camino a objetivos de más renombre.
Desde Orlé
Una vez en la parte alta, hay una pequeña plazoleta, no mucho más que un rellano, donde existe un panel informativo sobre los senderos que pasan desde esta localidad. La fuente está a la vista, unos pasos más arriba, y algo más adelante el lavadero que...
Pequeña cumbre situada en el entorno de cabañas denominado Las Malladas.Desde La Estranguada (T2) Por debajo del Alto de la Estranguada (672 m), en la vertiente del Miera, tenemos el barrio de Carcabal (639 m), donde un camino conduce al collado de la Callejuela (617 m). Bordear por su flanco occidental El Mazo (678 m). El camino rodea, igualmente, la pequeña cima de Las Malladas (723 m), por lo que al final deberemos desviarnos a la izquierda para ganar sus últimos metros. Pequeña cabaña a pocos metros de la cima. Accesos: La Estranguada (1h).
También conocida con el nombre de Las Campas, Mazarredonda es una cota secundaria del macizo de las Peñas de Ranero. Como el propio Ranero (729 m), hablamos de una montaña de piedra caliza donde el Karst predomina, lo que hace que ganar su cima no esté exento de cierta incomodidad. Separado de Ranero (729 m) por el Collado Valseca (657 m) ejerce de bonito mirador hacia los montes de Hornijo, Karrantza, Vega de Asón, etc.Desde Ranero Dirección Pozalagua (436 m), un indicador nos introduce en una pista desde la cual, tras sortear un par de vallas nos colocamos en el...
Cota situada entre Zarzaga (465 m) y Pedrera (526 m) en el cordal que va del Alto de Las Muñecas a la cumbre de Mello (629 m).
Desde el Alto de las Muñecas (372 m)
Empezaremos por terreno cementado siguiendo las marcas blancas y rojas del GR hasta el collado (441 m) entre Zarzaga y la cota que nos ocupa. Aquí dejaremos la pista balizada que continúa pedregosa por la derecha para coger una de tierra que se introduce en el pinar. Esta pista va a seguir todo el cordal, convirtiéndose a veces en sendero, para pasar por todas las...
Cumbre cercana a Santo Domingo de la Calzada (635 m) que forma parte de los que podríamos denominar Montes de Ayago, muy cerca del límite con Burgos.Santo Domingo de la Calzada está unida íntimamente con el camino de Santiago por lo que ha sido y es tierra de paso para los peregrinos. Se cuenta que una familia alemana que caminaba hacia Compostela detuvosé en Santo Domingo y se alojaron en un mesón donde la moza de la casa sintió una fuerte atracción por el hijo de la familia y se lo hizo saber. Pero el joven resistió los avances de...
Se alza sobre el área recreativa de la ermita de Santa Catalina, a la orilla del embalse de Mansilla (930 m), ofreciendo una simple ascensión con panorámica sobre el pantano que se puede extender con facilidad hasta el Cerro Pajaedo (1458 m).
El Embalse de Mansilla, entre Mansilla de la Sierra y Villavelayo, tiene una capacidad de 68 hm³ y cubre 246 ha en el valle del río Najerilla, cerca ya de su origen.
La construcción de una presa se decidió por el gobierno de la república en 1935 como parte de un plan hidrológico para riego y generación de...
Cota arbolada en el sector mas septentrional del cordal de Ubieta, que cae hacia el rio Kolitza, junto al que se edificó el antiguo molino del Valle. Situada en el municipio bizkaino de Galdames, su cima se encuentra en una plantación de pinos de gran tamaño, eucaliptos y algún roble , lo que impide la visión del bonito entorno.
ASCENSO DESDE EL CRUCERO DE SOPUERTA
Salimos del barrio Crucero en Sopuerta, por la carretera BI-3631 en dirección a San Esteban de Galdames. Pasado el punto kilométrico 33, encontramos el puente sobre el rio Kolitza, donde tras superarlo, entramos a la...