Amosando 10 dos resultados de 6733 para a busca Dos
Cumbre más elevada de un conjunto desordenado de pequeñas colinas cultivadas entre los cursos de los ríos Arga y Zidakos. La cercanía a la gran depresión del Ebro da lugar a un paisaje característico ya de la Ribera Navarra con la inexistencia de cadenas montañosas salvo pequeños cerros que rompen la monotonía del paisaje.El alto de La Sarrea (656 m) no es, sin embargo, la cumbre más conocida, honor que ostenta el cercano pico Buskil (638 m), tal vez por hallarse más cerca de Tafalla (439 m), desde donde puede ser alcanzado en cómoda pero larga caminata, y al gran...
Alargada cumbre, con dos cimas, entre Tormantos y Grañón, cerca del antiguo camino que enlaza Leiva con Ibrillos.
Desde Grañón (T2)
Partimos de la inmediaciones del km.52 de la N-120 (680 m), carretera que une Logroño con Burgos y sobre la cual se desarrolla, en general, el camino de Santiago de Compostela. Al N sale una pista agrícola que cruza el río Reláchigo (657 m) y luego sigue al NW en dirección a Tormantos dejando a mano izquierda el pequeño macizo de El Tablón (777 m).
Al llegar a un cruce múltiple (675 m), giramos a la izquierda (SW) siguiendo...
Al S/SE de la cima del monte Agudo (648 m), al E de Autol, término municipal al que pertenecen, próximos a la carretera LR-115 (Autol - Aldeanueva de Ebro) se hallan unos modestos relieves que nos permiten la posibilidad de recorrerlos en una misma ruta circular, acompañados de una ascensión a la cumbre antes citada por su parte SE. Los cerros en cuestion son Cabezo de Turrax (549 m), Alto de las Isabelas (548 m), Altos de los Hilillos (583 m y 552 m) y las dos cimas de Torremaciel (532 m y 526 m).
El terreno se compone de...
Equidistante de las poblaciones de Egiarreta (SW) y Etxeberri (SE), ambas integradas en el municipio navarro de Arakil, destaca un modesto cerro, ubicado en la parte media del flanco meridional de Larrazpil (1069 m), al que los lugareños conocen como Gazteluzar.
La cumbre del relieve consiste en una cresta caliza con dos puntos cimeros; uno al W que aparenta ser la cima principal y otro al E (antecima). Ambos lugares sirven para que sean mas completas las vistas panorámicas del monte. El primero nos brinda estampas de la parte occidental de la barranca (Beriain, Artxueta,...) y el segundo nos las...
Al sur del collado de Albitzeta se ubica un discreto cordal de la sierra de Altzania que sirve de límite entre los términos municipales de Segura e Idiazabal hasta el collado de Uzkatza, donde ambos encuentran el confín con Zegama. Y ahí encontramos, al norte de Amalaunpunta, otras dos cotas prácticamente gemelas, Pelotaleku y Zorroztarri. Tienen prácticamente la misma altitud y parecida prominencia. Sin embargo, es mucho más conocida la segunda, por el dolmen cercano que lleva su mismo nombre. Incluso la peña de seguidores del Athletic establecida en Segura lleva el nombre de Zorroztarri.
Muy cerca de Pelotaleku, al...
La montaña de Cantariñas (892 m) se encuentra en el concello de Sandiás (Sandianes) en el sector suroccidental de la provincia de Ourense, en la comarca de A Limia.
Se halla al noroeste de la llanura de A Limia, donde se encontraba la laguna de Antela. La llanura de A Limia es una depresión tectónica situada a 600 metros de altitud y rodeada por la Serra de San Mamede, Serra da Queixa, Serra do Lauroco y Serra da Pena, las cuales representan los bloque elevados de la llanura.
Aunque su ladera sur desciende hacía Sandiás, podemos ver sin embargo que...
El Alto de la Sartén (1499 m) es un cerro que ocupa una posición intermedia entre la Rivilla (1506 m) y el Alto de la Sartena (1507 m). Su flanco septentrional lo delimitan el barranco de los Terreros (W) y el del Manadero (E), dos vaguadas cabeceras del río Pedro, afluente del Duero, y en su flanco meridional hacen la misma función dos cañadas cabeceras del arroyo Vadillón o de la Virgen. Este último subsidia al río Tajo por la vía fluvial Sorbe-Henarés.
La fisonomía del cerro es redondeada, ofreciendo un aspecto de cerro pelado, donde la cobertura vegetal predominante...
Al oeste de Altzo Muño y al sur de Altzo Azpi existen dos modestísimas colinas que rebrotan en el declive sobre el Oria. Txaparreko Murkoa (212 m), dentro del término municipal de Altzo y más al oeste Elorrimendi (203 m), perteneciente ya a Alegia, que adquiere cierto relieve contemplado desde esa localidad. Las dos están ligeramente por debajo del nivel de Altzomuño (218 m), separadas de este por el collado (201 m) que se forma bajo el barrio Txaparralde a la altura del caserío Artzadundomingoena.
Txaparreko Murkoa es una cota herbosa en la que al parecer se está preparando actualmente...
Cabezo independiente situado entre los colosos Piskerra (466 m) y Rallón (493 m).
Situado en una zona de cultivos como es la Plana de Piskerra, o del Niño, localizados en su vertiente oriental, desgraciadamente su vertiente occidental posee el observatorio y laberintos, de acceso restringido, para evitar así aumentar la erosión de las laderas.
En los últimos años además se han colocado varias señales de prohibición de paso en todas las pistas agrícolas que acceden a la plana, según explican para respetar a las aves, así que, aunque en el cabezo realmente no causaríamos ningún impacto ambiental, y mucho menos...
