Amosando 10 dos resultados de 6733 para a busca Dos
La cima de Otzagarai (383 m) se encuentra al norte de Upo (573 m), en el barrio de Arteta, formando parte de un cordal que desde este monte, desciende hacia el rio Ibaizabal en el barrio de Zuhatzu (Zuazo), a través de las cotas de Artetagana (Ardantzagana, Artatzagana) (340 m), Santantoetxikerra (316 m), Legargana (214 m) y Pagatza (148 m). Todas estas cimas tienen la particularidad de estar situadas en terrenos pertenecientes a la actualmente denominada Maxam UEB, la fabrica de “La Dinamita” de Galdakao en su origen.
El punto más alto de Otzagarai está situado a unos 30 metros de...
Pequeño cordal perteneciente al macizo del Gorbeia situado entre el río Altube y el arroyo Katxandiano en el término de Eskartegi y entre los que pasa también en paralelo la A-624 hacia Amurrio y la autopista a Bibao.
Desde EskartegiUna vez bajado el puerto de Altube por la A-624 y a dos kilómetros escasos del acceso a la autopista se encuentra el caserío de Eskartegi punto de partida del ascenso.Aunque hay sitio para aparcar en el caserío es preferible hacerlo 60 metros antes en una explanada junto a la carretera.Justo enfrente de esta explanada y al otro lado de la...
el Cerro del Portillo (1044 m) es un relieve situado al N de Villasayas, entre el cauce del río Torete y su afluente el barranco de Valdealmazán. Por su collado oriental pasa la carretera CL-101, y por su parte SE y NE lo delimitan dos ramales de acceso al pueblo de Fuentegelmes desde dicha vía.
El espacio del relieve lo ocupan campos de cultivo y terrenos montaraces, con predominio de matorral y herbáceas, donde se hallan las ruinas de antiguas tainas. La cumbre se halla en un pequeño llano de la parte occidental, cerca de las ruinas de los corrales....
Típico recorrido en arista en la Serra de Tumeneia, la cual se encuentra a caballo de l’ Aran y Boí. A modo de alargada espina dorsal, inicia su andadura muy cercana al Estany de Monges y, prolongándose hasta la Brecha Peyta y macizo de Besiberris. Profundas brechas, paredes tenebrosas o afiladas espadas, son su carta de presentación. Si hay un cresterío que pueda hacerle sombra, al mismísimo cresterío de Besiberris, pero con menos fama, que no prestigio, no es otro que la cresta de Tumeneia-Harlé.Tras la dura aproximación al Coll d' Harlé (2728m), iniciaremos la escalada esta cumbre y la...
La Raya es una urbanización situada en el Puerto de San Isidro (1525 m) y pasa por ser “el pueblo” más alto de Asturias. El paisaje que admiramos el montañero o esquiador actuales desde las estaciones de esquí de San Isidro y Fuentes de Invierno es el mismo que vieron los astures con su ganado, los legionarios romanos de la VII o los arrieros del medievo.
Desde la Urbanización La Raya (Puerto de San Isidro).Partimos de la urbanización siguiendo un sendero rumbo norte que, entre escobas/piornos, sube en pronunciada pendiente hasta desembocar en una majada o extenso prado. La cruzamos...
El pueblo de Lasarte está situado al suroeste del municipio de Vitoria a 4 kilómetros del centro urbano, en las estribaciones de los montes de Vitoria entre dos subafluentes del rio Zadorra.
Un paseo de 5,5 km por el Anillo Verde permite ir desde la Dehesa de Olárizu hasta Armentia pasando por Lasarte en aproximadamente una hora y media.
Historia
En el S.XIII fue cedido al rey Alfonso X el Sabio y a finales del mismo siglo el rey Sancho IV de Castilla la donó a Vitoria.
Tras la disolución de la Cofradía de Arriaga en el S.XIV es en...
El Trois Seigneurs es una cumbre del Ariège, célebre por la panorámica que ofrece hacia varias de las montañas más emblemáticas del Pirineo central y oriental. Apartado de la cadena axial, su ubicación privilegiada le confiere un estatus especial al poder divisarse desde muchos puntos del valle y, gracias a su altura modesta y dificultades escasas, recibe multitud de excursionistas. Es el plan perfecto para complementar una gran ascensión de la zona, bien sea como aperitivo o como postre.
Desde el Port de Lers
El acceso clásico parte desde el port de Lers (1514 m), que comunica Tarascon sur Ariège...
Mendiguri (669 m) es un humilde cerrillo que se alza al SW de Aguillo, sobre la intersección del camino rural procedente de Imiruri con la carretera de Saraso. A pesar de su modestia, no deja de ser la cota más elevada y prominente del discretísimo cordal de Cerro Blanco (657 m), montículo coronado por un vértice geodésico y distinguido desde hace bastantes años con un buzón montañero.
Mendiguri (de pronunciación esdrújula e incluso rotulado con tilde en los mapas del IGN) es topónimo frecuente en Treviño y en el resto de Euskal Herria, derivado de "Mendiguren", que puede significar "monte...
El valle de Lana/Lanaibar se encuentra delimitado al N. por el nítido acantilado rojizo de la sierra de Lokiz, mientras que al S. el límite de la cuenca lo establece una alargada elevación más roma cubierta por espesos bosques de coscojas y boj. En realidad se trata de una estribación de la misma sierra de Lokiz, enlazada a la misma a través del collado Kurtzeaga o Alto de la Mina (771 m) por el que discurre un pequeño carril asfaltado que comunica las poblaciones de Zuñiga y Gastiain. Esta loma se prolonga a lo largo de algo más de 4...
La Peña de Quel (579 m) es un pintoresco relieve, aledaño a la población de la que recibe el nombre, a la que protege del fuerte cierzo que azota el valle del Ebro. Las paredes rocosas tienen alturas de hasta 100 m y están protegidas con mallas metálicas para evitar los daños que pudiesen causar sobre el núcleo urbano los desprendimientos de rocas. En medio de la cresta rocosa se elevan los restos de un castillo del S.XV, posiblemente edificado sobre restos de fortines romanos o árabes. En él destaca la torre del homenaje, en estado de ruina consolidada. Su...
