Amosando 10 dos resultados de 6656 para a busca Dos
El Parque Regional de la Sierra del Carche se sitúa en el cuadrante Nororiental de la Región de Murcia y abarca el diapiro salino de Cabezo de la Rosa, el propio macizo del Carche y la Sierra de las Pansas, repartiendo sus 5.942 Has. de superficie entre los términos municipales de Jumilla y Yecla.
La altura más elevada del Parque corresponde al Carche o La Madama (1372 m), que junto a las cimas occidentales de Morra de la Mina (1365 m) y Las Capurullas (1301 m) conforma un poderoso relieve que destaca notablemente en el entorno.
Toponimia
Deriva del latín...
El macizo de Vignemale posee forma de herradura abierta hacia el E en torno al glaciar de Ossoue y se distribuye en dos crestas, separadas al W por el collado de Cerbillona (3195 m). La cresta situada al S es la que es limítrofe entre Francia y Aragón y está formada por los picos Cerbillona (3246 m), Central (3225 m) y Montferrat (3219 m), por lo que es evidente el motivo del nombre de la cumbre que nos ocupa. Debido a la más sencilla cresta (F) que une a los dos primeros generalmente suelen ascenderse juntos, realizándose menos la travesía...
El Pino de los Mestres (717 m) en una montañeta que se encuentra en la zona de Cortadores, en el suroeste de Gran Canaria y pertenece al municipio de Mogán.
El termino Cortadores, hace referencia a la tala o corte de pinos. En Cortadores hay un núcleo al que se accede por pista desde Arguineguín o desde Puerto Rico, de uso residencial y con fincas en activo, corrales, eras, alpendres, la casa del ranchero de la Comunidad de Regantes Presa Cueva de Las Niñas etc. Históricamente este núcleo siempre ha tenido importancia por albergar la cabaña ganadera de Tauro. Este...
Es el punto culminante del cordal denominado "La Mujer Muerta", por el perfil que muestra desde el horizonte, y que asemeja la silueta de una mujer yaciente. La alineación forma parte de la sierra de Guadarrama y alza varias cumbres de dos mil metros, de W. a E.: Majada Pielera (2004 m), Pico de Pasapán (2005 m), Peña del Oso (2196 m), La Pinareja (2197 m) y La Muela (2153 m) enlanzando seguidamente con Montón de Trigo (2161 m) y Cerro Minguete (2026 m) antes del Puerto de la Fuenfría (1792 m). La frente de la mujer muerta corresponde con...
Cabezo doble compuesto por dos cerros situados al N del Cabezo o Peña del Fraile (557 m). Se combina bien con él y con la de Valdenovillas (478 m)
Estos dos cabezos no tienen denominación, pero están en la confluencia de cuatro barrancos nada menos, el de Mainate, el de las Cuevas de Oñate que es subsidiario del anterior, el de Tapaculos y el de Valdenovillas. Al ser más largo y conocido el primero, que junto con el del Fraile acaban en el de Congostos, es el que elijo al estar el cabezo justo en el collado y las laderas...
Importante punta rocosa, perfectamente reconocible, de la sierra de Guara.
La cumbre tiene dos cimas, siendo más elevada la occidental (1418 m) que suele denominarse Peña o Pico del Mediodía. La cima oriental (1412 m), más baja, suele denominarse el Picón, aunque ambas denominaciones se mezclan en la cartografía.
Desde San Julián de Banzo (PD-)
Rebasado el pueblo de San Julián de Banzo (717 m), por el carretil asfaltado de la derecha, hasta la parte norte, hay dos entradas señalizadas de senderos. Dejando la primera, que lleva a la ermita de San Martín, debemos tomar la segunda, por una pista...
Es la menor pero la más destacada de las dos cumbres que se elevan en el término de Burullán.
Desde Viguera (T2)
Desde el parking existente antes de entrar en el pueblo, bajo la fábrica de chorizos (675 m), comenzar a camina por una carretera (S) que deja la fábrica a la izquierda. Más arriba, dejando la carretera cerca del rellano de Arrepadre (749 m), tomar el camino de Valdemetria (733 m)(SSW), que se dirige hacia el collado del Castillo de Viguera (908 m). Pasaremos bajo los farallones del Castillo, ensalzado aquí por un poderoso monolito escoltado por los buitres....
Es la cima más elevada de los dos Pics d' Envalira, aunque es más estética y atractiva su cima NE, el Pic Negre d'Envalira (2821 m). El catálogo de Cent Cims de la FEEC selecciona esta cima de entre las dos con el nombre de Pic Negre.Desde la estación de esquí de Grau Roig Salimos de Grau Roig (2120 m) con el Bony de Envalira visible a la izquierda de la caseta. Entre terreno ondulado, iremos avanzando siguiendo las pistas hechas por el mantenimiento de la estación de esquí que, en algunos tramos, recortaremos. Donde dejamos los remontes, encontramos el GR-7....
El Parque Regional de El Valle y Carrascoy se sitúa en el cuadrante suroriental de la provincia de Murcia, entre las comarcas de la Huerta de Murcia, al Norte, y el Campo de Cartagena, al Sur. Abarca las sierras de Carrascoy, del Puerto y la Cresta del Gallo que, siguiendo una componente NE-SW, separan el valle del Guadalentín-Segura de la cuenca del Mar Menor.La Sierra de Carrascoy es la más elevada del conjunto y su cumbre principal es una de las más prominentes de la península, ocupando el puesto número 55 de este ranking particular según cataloga José Martínez Hernández...
Desde Cardaño de ArribaIniciamos la marcha donde concluye la carretera (1420 m) tomando el camino del río (N), pero abandonándolo en esta ocasión al cruzar el primer puente. Aquí nos desviamos a la izquierda (W) siguiendo el curso del Arroyo Valcabe. Al llegar a la base del circo de cumbres optamos entre permanecer en el sendero que franquea el espolón oriental del Murcia (2349 m) para pasar a la cara SE, concluyendo el ascenso por la ladera Sur; o bien remontar (NW) el Arroyo Valcabe hasta el Collado de Muslares (2127 m) (2,00), finalizando la subida por el flanco occidental...