Amosando 10 dos resultados de 6651 para a busca Dos
Huesca Nafarroa
Antecima occidental del pico Budogia (2367 m), cumbre muy cercana a Hiru Erregeen Mahaia (2446 m), techo de Euskal Herria. Todas estas cimas forman una gran sierra entre la convulsionada meseta kárstica de Larra y los pastizales de Linza, quedando al W. el valle de Belagoa, modelado por la erosión Glaciar. La meseta de Larra es sumamente compleja y constituye uno de los macizos calcáreos más importantes de Europa. Sólo algunos pinos negros de montaña se atreven a emerger sobre las fisuras del blanco substrato rocoso del macizo. Resulta francamente complicada la orientación y la progresión en el interior de...
La sierra de Pradilla es una estribación del macizo de La Demanda que separa dos barrancos profusamente boscosos. Por un lado, el barranco o valle del río Cárdenas acoge en su mismo inicio el importante centro espiritual de San Millán de la Cogolla (728 m), con sus dos monasterios llamados de Yuso o de abajo y de Suso o de arriba.La historia nos sitúa en el año 473, en plena época visigoda, cuando nació un el pastor de nombre Millán o Emiliano. Habiendo escuchado la llamada divina en un sueño, se consagro a la vida eremítica, pasando a habitar una...
Nafarroa Zaragoza
El enclave más recóndito de la vieja Euskal Herria es un pequeño islote de tierra inmerso en Aragón, aunque no lejos del resto de tierras de Nafarroa. Se trata de Petilla de Aragón (Pitilla). La leyenda recoge que cierto día los reyes de Navarra y Aragón se jugaron a ver quién tenía el peor pueblo entre sus reinos. El Aragonés apuntó a Petilla de Aragón, mientras que el Navarro señaló, sin dudarlo, a Gallipienzo (Galipientzu). Y como, visitadas las dos localidades, Gallipienzo resultó mucho peor que Petilla, el rey Aragonés entregó a Navarra el lugar de Petilla de Aragón. Sin...
Cumbre que se desprende por el norte del monte Pagogan (1029 m.) y que continua por dicha cima hacia el Saimendi y que nos permite conocer parte del hayedo en la zona norte de los montes de Vitoria.Se accede por la carretera A-2130 para enlazar después a la altura de Otazu con la A-4133, el único acceso rodado a esta población. Forma parte de la Zona rural Este de Vitoria.El camino es cómodo a excepción de los últimos 10 min. que corresponden con el acceso a la propia cima.Ullibarri de los OllerosPartimos de Ullibarri hacia Okina y en la primera...
Cumbre de la parte sudoriental del macizo de Urbión que ubica en sus estribaciones orientales la localidad de Vinuesa y en su base sudoccidental se asientan Salduero y Molinos de Duero, perteneciendo a la primera población su cumbres, umbría y ladera oriental y a las otras dos poblaciones las laderas meridionales. Sus aportes hídricos los recibe el río Duero, directamente y a través de su afluente el río Remonicio/Revinuesa. La litología del terreno se compone de materiales sedimentarios; areniscas y arcillas y  su cobertura vegetal la conforma un bosque mixto de pino silvestre y roble melojo. El relieve visto desde...
Entre los collados Mugako soro (813 m), al W., y Pagoaundiko lepoa (899 m), al E. se extiende la alargada loma de Larramear o Larremiar. Su punto culminante esta constituida por dos cumbres muy próximas separada por un estrecho collado (929 m). La cumbre N. es la más elevada y es Armaltxuri (947 m), mientras que la cota S. es Elkarriko gaina o Elkarrikoa (941 m). Sobre la vertiente S. de Larremear discurre el GR-12 evitando la subida a las dos cotas citadas. Este sendero permite concocer la llamada calzada de Larremear, bien visible en algunos puntos, que servía de...
La cima que nos ocupa se encuentra situada en la extremo SE de la Sierra de Limes sobre las pedanías de Betés y Aso de Sobremonte, dependientes de la población de Biescas en el Valle de Tena.Desde Betés (T2) Partiendo de la población de Betés (1280 m), en su extremo N. parte un camino en dirección NW que deberemos seguir hasta su final y desde ahí tomar un sendero indicado que nos llevará a una pista superior que proviene de la misma población después de haber dado un rodeo (1440 m). Una vez en la pista, giraremos a la derecha...
Nafarroa Zuberoa
Cumbre occidental del pequeño macizo de Lakora (1877 m), que domina el valle de Belagoa entre los collados Arrakogoiti (1416 m) y Erraitzeko lepoa (1593 m). Desde la carretera de Belagua (Yeguaceros)Cuenta con un acceso muy sencillo desde la carretera del puerto de Belagoa. Una vez pasado el cuartel militar de Yeguaceros, iniciaremos la marcha tras la segunda curva (1370 m) de la carretera. Desde este lugar caben dos posibilidades. La primera es atravesar las praderas (NW) por encima del cuartel en busca del amplio paso fronterizo de Arrakogoiti o Urdaiteko lepoa (1416 m), que es el sendero balizado para...
Cumbre al NW del Castillo Mayor (2018 m) en la divisoria entre el barranco de Airés con la garganta de Escuaín. Su silueta parece tener relación con una de sus denominaciones, El Ratón (1776 m).Desde Bestué (T2) Desde Bestué (1242 m) seguiremos el GR-15 que caminando entre prados conduce a los restos de la ermita de San Juan Bautista (1304 m) desembocando en la pista de la Montaña de Sensa (1360 m), que seguiremos durante algo más de 3 Km. hasta una cruva (1541 m) al pie del collado del Ratón (1688 m). El G.R-15 se desvía entonces para ascender...
Llegar a su punto más alto se hace penoso si optamos por encaramarnos al cordal desde el pequeño collado (249 m) entre esta cota y el centenario Ermua. Es mejor opción aprovecharnos de las pistas abiertas para la última tala llevada a cabo en la ladera S de la cota principal. Así, se llega mucho más cómodamente al collado (244 m) que hay entre las dos Urtzuri, pudiendo optar por coronar una de ellas o ambas. Desde Armintza Donde antes había un aparcamiento, ahora están construyendo unos edificios. No obstante, el inicio parte, igualmente, desde la rotonda de entrada al...