Amosando 10 dos resultados de 6630 para a busca Dos
Es la primera cumbre de la sierra de las Tucas (Sierra de las Sucas) por el E. Esta alargada alineación montañosa, que cerca por el S. el valle de Bielsa, enlaza directamente con el macizo de las Tres Sorores o Tres Serols, es decir con el prestigioso Monte Perdido, a través del collado de Añisclo. Aunque todas las cumbres de esta sierra tienen presencia y dejan, por mucho, de ser irrelevantes, las miradas de los montañeros suelen centrarse, principalmente, en el monte Perdido o en alguno de sus tresmiles satélites, por lo que son espacios tan amplios como escsamente frecuentados.Desde...
Punto culminante de la sierra de la Madalena, que sirve de divisoria natural entre los valles de Canfranc (Aragón) y Aisa (Estarrón). El Collado de la Madalena (2039 m) separa esta cima del conjunto montañoso de Lecherines, que constituye el sector más occidental del macizo de Aspe. Distinguiremos aquí las dos cimas cercanas que encunbran la sierra: La Punta de la Madalena (2274 m), la más cercana al collado de La Madalena, y el Pico de la Madalena (2283 m), el punto culminante ubicado al Sur de la cota anterior.Señalaremos que existe una larguísima pista de acceso restringido que discurre...
Hautes Pyrénées
Desde Cap de Long por la horcada Iniciamos la marcha junto a la presa (2175 m) bordeando el embalse por la ribera meridional. Este tramo tiene dos variantes: con nieve se recorre a escasa distancia de la orilla, en verano un camino bien trazado se eleva por la ladera y vuelve a descender en la cola del lago (2250 m) (1,00). En seguida cruzaremos el torrente que nos marca el rumbo de la ascensión (S). Al llegar junto a una laguna (2590 m) (1,45) seguimos todavia el curso del torrente, hasta alcanzar (2800 m) (2,30) el lomo de una cresta...
Modestísima colina situada encima del casco urbano de Abaltzisketa. Junto a Otalarre, más al sur, y Garbisain, al norte, es una de las tres cimas que al norte de Larraitz indicaba el mapa de la sierra de Aralar realizado en 1999 por Imanol Goikoetxea para la Sociedad de Ciencias Naturales Aranzadi.  Junto a Txutxurrumendi está emplazado el cementerio local, la basílica de la Santa Cruz, del siglo XIII y un bien conservado calvario con cruces rematadas por bolas, por el que el vecindario asciende todos los años el 1 de noviembre. Las vistas son además hermosas, a pesar de su...
Es el más elevado de las dos elevaciones y el que presenta el acceso más difícil. Desde El Cable (PD+)Nos aproximaremos desde la estación superior del teleférico de Fuente Dé (1840 m) siguiendo la ruta a Horcados Rojos. Llegando a la Horcadina de Covarrobres (1933 m) y dejando a un lado la pista que desciende a Áliva, seguimos hasta la curva de La Vueltona (1960 m), donde tomamos el desvío que se sube a Horcados Rojos y el refugio Cabaña Verónica. Antes de alcanzar estos parajes nos situamos en un nuevo y marcado desvío, donde nos vamos hacia la derecha...
Nafarroa
Cumbre en el macizo del monte Aizkolegi (842 m) encima de Etxalarre (100 m). Junto al río Bidasoa, en el lugar de Berritzaun (65 m), en el Km. 68 de la C-133 donde se sitúan las ventas de Igantzi, se inicia una larga cresta montañosa que por las cumbres de Loita (566 m), Kokori (723 m), Azkua (784 m) y Barda (812 m) culmina en el pico Aizkolegi (842 m), punto culminante del señorío de Bertiz. Multitud de profundos barrancos descienden rápidamente en las dos vertientes del macizo. El itinerario clásico a la cumbre se inicia en Etxalar o Etxalarre...
La cota norte tiene una subida limpia y fácil. La sur, por el contrario, opone más resistencia valiéndose de la argoma como aliada.Desde El Berrón.Cogeremos una pista que tiene su inicio algo antes de llegar al surtidor, al lado derecho de la carretera, dirección Villasana. Hay sitio para dejar el vehículo en una explanada que servía de aparcamiento a los clientes de un restaurante ya desaparecido.La pista, común en un principio para las dos cotas, se divide más arriba, optando por el ramal derecho si se quiere alcanzar la cima N o el izquierdo para la S. En el primero...
El cerro del Pinar (739 m) es un vasto relieve, alomado y con un modesto valor de prominencía. Se halla en el término de Orradre, despoblado del municipio del Romanzado/Erromantzatua. En su parte alta diferenciamos un sector occidental ocupado por un carrascal y un sector oriental repoblado de pinos. Entre medias de ambos encontramos alguna parcela dedicada al cultivo de secano. En la parte intermedia de la loma tenemos el topónimo Cerro del Cristo, que bien pudiera estar relacionado con un santuario desaparecido o bien con alguna donación de terrenos hecha por algún particular a este icono tan querido. La...
Nafarroa
Cumbre que sirve de enlace entre los montes Ulizar (868 m), al Norte, y el cordal de los montes Urkieta (854 m) y Santa Barbara / Malkorraundi (853 m). Queda encuadrado por los portillo de Uniate (675 m), al Norte, Undanzarrate (671 m), al Oeste, y Pagozelaieta (741 m), al Este, y , por tanto, perfectamente individualizada por todos sus costados. Sin embargo, es una montaña desconocida, a pesar de superar los 100m de prominencia que le da el collado situado sobre Pagozelai (716 m). Su cima es plana y arbolada, con puestos de caza de palomas. La cumbre tiene...
Hace un par de años, vi un buen reportaje de Sant Sadurní de Gallifa. Hasta entonces desconocía totalmente su existencia, y quedó como un posible destino para alguna caminata.   Salimos de la carretera BP-1241, al inicio del camino que lleva a la casa de la Roca. Por pistas y caminos más estrechos iremos bordeando todo el Sot de les Avellanedes en sentido anti-horario. Es una caminata cómoda, con muchos tramos de bosque y algunas ventanas orientadas hacia Sant Sadurní de Gallifa. En general, se puede considerar una ruta muy agradable, ideal para hacerla en días frescos.   Carretera BP-1241,...